
Parcela en la que se ubicará la futura residencia universitaria / Imagen: Google
El paseo de San Eugenio contará con una residencia universitaria promovida por una entidad privada -Inmoresidencias CLM SL- que contará con 12 habitaciones en planta bajo cubierta y 28 'twodios' (14 en planta baja y 14 en planta 1ª), compuestos por dos habitaciones individuales que comparten baño y un espacio común con zona de estar-cocina.
Así lo recoge un acuerdo de la Junta de Gobierno Local que aprobó el pasado mes de enero la modificación de este proyecto, que en una primera versión presentada en abril del pasado año incluía 50 habitaciones individuales. Finalmente, con este cambio, que adelantó SER Toledo, el complejo tendrá 18 plazas más.
La parcela se sitúa en el número 33 del citado paseo, cerca del Parque Forestal, del tanatorio y el cementerio de Toledo. Está a poco más de diez minutos andando de la Escuela de Arquitectura, ubicada en el edificio Toletum, y a más de media hora a pie tanto del campus Fábrica de Armas como del edifico San Pedro Mártir -que acogen distintas facultades-.

La Jefatura de Servicio de Licencias Urbanísticas avaló el desarrollo de este proyecto, que consiguió en diciembre los informes técnicos favorables requeridos, quedando la licencia concedida supeditada al cumplimiento de las medidas correctoras propuestas por la Adjuntía de Medio Ambiente (fechadas el 23 de diciembre de 2024) remitidas a la promotora.
Alamillos del Tránsito y antigua Escuela de Enfermería
Se trata de uno de los proyectos que pretenden ampliar la oferta habitacional para estudiantes en Toledo, como el que también quiere desarrollar el Ayuntamiento a través del Consorcio en Alamillos del Tránsito, un inmueble del Casco Histórico propiedad de la Diputación que podría albergar 28 viviendas para estudiantes en régimen de coliving.
La iniciativa fue anunciada por el alcalde, Carlos Velázquez, quien sin embargo arrancó la legislatura con la intención de que las instalaciones de la antigua Escuela de Enfermería acogieran una residencia de estudiantes para convertir Santa Teresa "el gran barrio universitario de la ciudad", un proyecto que no estaba en las prioridades de la UCLM y del que no se ha vuelto a saber más.
Respecto a promover este tipo de oferta habitacional para estudiantes también se pronunció hace escasas fechas el presidente regional, Emiliano García-Page, quien avanzó que desde el Gobierno regional van a plantear la construcción de nuevas residencias para buscar soluciones al problema del alquiler.
"Lo ideal sería poder vincularlas a la vitalidad de los propios centros históricos", indicó en el acto de presentación de Mezquita de Tornerías en Toledo, añadiendo que será un planteamiento que se desgranará "a la vuelta de muy poco tiempo", tal y como recogió Europa Press.