Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El nuevo POM de Toledo tiene que "valorar y proteger" Vega Baja

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo va a solicitar a la Viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “una revisión y actualización de los lugares y bienes protegidos” en el término municipal para que sean tenidos en cuenta en el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM). […]

23/05/2016 Toledodiario

Vega Baja 2

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo va a solicitar a la Viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “una revisión y actualización de los lugares y bienes protegidos” en el término municipal para que sean tenidos en cuenta en el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM).

En Toledo se ha abierto un periodo de reflexión sobre el nuevo modelo de ciudad.  La Academia se suma al debate y ha aprobado trasladar una petición al  Ayuntamiento de Toledo  para que colabore en ese proceso de revisión del catálogo y  “lo tenga en consideración” en el nuevo POM.

Se trata de “unificar” criterios de declaración en los bienes protegidos, actualizando sus  ámbitos de aplicación y evitando “duplicidades” además de “señalar” aquellos paisajes culturales que deban ser objeto de protección en el futuro más inmediato.

Jesús Carrobles, director de la institución lo considera “urgente” dado que se prepara ya el nuevo POM. “No es complejo”, dice, y  tampoco se trata de “gastar” sino de incorporar nuevos elementos por parte de los técnicos.

Jesús Carrobles

Un “atrasado” catálogo de bienes protegidos

En su opinión, el catálogo de edificios considerados ‘Bien de Interés Cultural’ (BIC), la  lista de inventariados o aquellos que están incluidos en la carta arqueológica presentan “varios problemas de definición” y está “atrasado”. Y eso, dice, no es “el punto de partida ideal” para diseñar el nuevo POM

Para sostener su propuesta recuerda como las primeras declaraciones de monumentos en Toledo se produjeron a mediados del siglo XIX. Se hacía solo para “evitar la desaparición de edificios que empezaban a ser demolidos”. Pone como ejemplo el caso de castillo de San Servando. “El criterio era muy peculiar, se empezó a demoler una pared y para evitarlo se declaró como protegido”.

A principios del siglo XX, las declaraciones de protección, que hasta entonces solo se aplicaban a los edificios privados, empezaron también a llevarse a cabo con los públicos. Era una forma de priorizar a la hora de recibir subvenciones destinadas a su restauración. “Los que estaban muy mal se declaraban monumento”.

Jesús Carrobles dice que “en 150 años ha habido tantos criterios que al final tenemos un catálogo de lo más variopinto con errores flagrantes”,  tales como que la capilla de San José esté protegida pero no el palacio del que forma parte.

Tampoco hay un inventario de paisajes culturales, otra de las demandas de la Real Academia. “Es una lucha de hace 40 años que aquí todavía no ha llegado”. Y advierte de que “algo falla” cuando se trata de definir la ciudad de las próximas dos décadas sin usar la terminología internacional de protección del patrimonio.

Evitar que se repita lo ocurrido en Vega Baja

La institución pretende “evitar” también situaciones como la que se producía con el anterior POM en la Vega Baja, donde “la existencia de distintas declaraciones mal planteadas y sin conexión permitió una operación urbanística tan errática”.

Para Carrobles, la Vega Baja es “inseparable” del conjunto monumental de Toledo. “A ningún romano se le ocurriría decir que el circo está fuera de su ciudad. Nadie con cabeza dice que el de Santa Teresa vive fuera de Toledo”, insiste.

En su opinión, no hay que ir a “figuras extrañas porque ya tenemos una que hay que ampliar y darle contenido” y en todo caso, “siempre tendríamos otras figuras, como la de Sitio Histórico” que considera aplicable a este entorno.

El nuevo POM, dice, "tiene que dar salida a Vega Baja para convertirlo en espacio ciudadano y recuperar el río".  Aquí apunta que no hay que olvidar que fue uno de los motivos por los que Toledo fue declarada ‘Ciudad Patrimonio de la Humanidad’.

“Es un elemento a valorar  y proteger, sobre todo porque hay suficiente espacio en Toledo para realizar otro tipo de operaciones”, en relación a futuros desarrollos urbanos o comerciales.

“No sé hasta qué punto hay que unir Santa Bárbara y el Polígono”

Carrobles habla de la actual dispersión poblacional de Toledo y no   se muestra partidario, o al menos, dice “no saber” hasta qué punto hay que unir Santa Bárbara con el Polígono. Pide “coser” la ciudad con criterio porque, lamenta, en anteriores planeamientos urbanísticos lo que se hizo fue “crear nuevos rotos, con  nuevos focos al final de la Peraleda para luego decir que había que coserlo con el resto de la ciudad. Se estaban planteando mal los términos”.

“Todo esto se está haciendo a costa de cargarnos el paisaje de las vegas en el entorno de Toledo”, lamenta. “Merece la pena trabajar con nuevos criterios y ahora es el momento de hacerlo”, sostiene Carrobles.

Conservar el entorno

Sobre los Cigarrales de Toledo recuerda que el Plan Especial que los regula es anterior al actual concepto de ‘paisaje cultural’. Se protegen los edificios pero no su entorno. Y se refiere en particular al hecho de no dar importancia a las zonas ganaderas que, dice, “les dan sentido porque son las que aíslan al cigarral y explican su surgimiento”.

Paisaje en la Quinta de Mirabel, uno de los Cigarrales toledanos

Paisaje en la Quinta de Mirabel, uno de los Cigarrales toledanos ARA

Los actuales catálogos de lugares o edificios protegidos se elaboraron para proteger elementos aislados. “Ese es el error que podemos tener de cara a la configuración de la nueva ciudad” y propone incluso incluir en POM elementos relacionados con el patrimonio inmaterial. “Hablamos de procesiones como la del Corpus que no forma parte de la tradición de proteger solo el ladrillo o la piedra. Hablamos de bienes que si no tienen el espacio oportuno…desaparecen. Ahí están las ferias de Toledo, muertas por la falta de espacio”.

Relacionado:

  • casa bic santa leocadia
    La Real Academia solicita que una casa del período taifa de Toledo sea declarada como Bien de Interés Cultural
  • real academia bellas artes ciencias historicas placa
    La Real Academia de Toledo considera "irrealizables" los dos trazados propuestos por el Ministerio para el AVE Madrid-Lisboa
  • video toledo
    Toledo en los años 50, con un río limpio y la destrucción palpable de la Guerra Civil en un nuevo vídeo de la Filmoteca Histórica
  • valle 78
    Quínolas, rifas y entrañables rostros de toledanos: así se celebraba el Día del Valle en los años 80

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}