Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Museo del Greco expone cuatro piezas de su colección para dialogar sobre la representación de la mujer

La inaugura con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se trata de piezas que ponen de relieve la heterogeneidad de la colección que el fundador del Museo, el II marqués de la Vega-Inclán, reunió bajo un mismo techo

08/03/2022 Toledodiario

Museo del Greco

Con motivo del Día Internacional de la Mujer de 2022, el Museo del Greco ha querido exponer cuatro piezas de su colección con las que dialogar a través del tiempo, las técnicas y los distintos estilos artísticos sobre la representación de la mujer.

Se trata de piezas que "ponen de relieve la heterogeneidad de la colección que el fundador del Museo, el II marqués de la Vega-Inclán, reunió bajo un mismo techo". La muestra, bajo el nombre de 'Mujeres de la casa', se podrá ver hasta el próximo mes de junio. Estas son las cuatro piezas que la componen:

Cabeza de Agripina

  • Cabeza de Agripina | ca. 50 d.C. | Mármol

Retrato de Agripina Minor, o Julia Agripina, mujer de Claudio y madre de Nerón, que ejerció su poder en la sombra con sutileza. La historia le ha atribuido varios crímenes para medrar su posición y la de sus allegados. La datación de la cabeza y su identificación responden a una serie de características que la inscriben dentro del estilo escultórico de la dinastía julio-claudia del Imperio Romano y, de forma más precisa, en el mandato de Claudio (41-54 d.C.). Por ejemplo, vemos el característico peinado de la época (hilera de rizos que bordean la frente hasta las sienes y las patillas y ondulaciones que cubren la cabeza hasta la coronilla), el labio superior sin marcar en el centro y el arco superciliar (curva de la ceja) paralelo a la línea del ojo, tres elementos que seguían la moda de la metrópoli. Su magnífica calidad no oculta algunos rasgos provinciales como la insistencia recargada de las bandas de rizos, lo que hace suponer que nos encontramos ante una obra realizada en Hispania, probablemente de la provincia Bética.

Busto relicario de santamu

  • Busto relicario de santa | 1500-1600 | Madera policromada

El culto a las reliquias de santos, mártires o vírgenes cobró un extraordinario auge en la Edad Moderna, proliferando por toda Europa para poner de relieve la singularidad católica frente al ataque protestante sobre las mismas. Esta devoción impulsó el desarrollo de los relicarios o contenedores de reliquias en formatos muy diversos, desde armarios, retablos o esculturas que representan figuras enteras o bustos. Los bustos relicarios, como el de esta santa sin identificar, suelen tener una oquedad en el torso para albergar la reliquia, visible a través de un cristal. En muchos casos, están vacíos porque las reliquias ya no se conservan pero la escultura sigue recibiendo especial devoción. Este busto representa una figura femenina de medio cuerpo vestida con túnica, manto anudado a un lado y un velo que le cubre la cabeza. Lleva el pelo recogido en forma de lazo sobre la frente según el gusto de la época. Esta pieza se ha sometido a un proceso previo de conservación-restauración para su exhibición en la muestra.

Cabeza de Virgen/Retrato de dama

  • Cabeza de Virgen/Retrato de dama | 1881-1925 | Óleo sobre cartón

Benigno de la Vega-Inclán, II marqués de la Vega- Inclán y fundador del Museo intentó emular a sus pintores favoritos copiando sus obras. Este cuadro ofrece la curiosidad de estar pintado por ambas caras, en su anverso, encontramos un detalle con el rostro de la Coronación de la Virgen de Diego de Velázquez, con los ojos cerrados y llevando su mano derecha al pecho en una clara actitud piadosa. Y en su reverso, un retrato de una mujer recortada sobre fondo neutro y con un atuendo acorde con la época del Marqués, vistiendo traje negro y cuello blanco y peinando moño alto. La presencia de ambas pinturas hablaría de una reutilización de materiales por parte de Vega-Inclán y de un tratamiento casi anecdótico de las mismas, como una especie de estudios de color para su propio estudio o disfrute.

Santa Bárbara

  • Santa Bárbara | 1650-1700 | Óleo sobre lienzo

La historia de santa Bárbara se enmarca en tiempos del emperador Maximiano. Según la “Leyenda Dorada” de Jacobo de la Vorágine fue encerrada en una altísima torre que mandó construir su padre para preservar su belleza de ojos impuros. Allí se entregó a la meditación de las cosas divinas y al estudio de las artes liberales, convirtiéndose al catolicismo, acto por el que fue perseguida y finalmente degollada por su propio padre. La pintura es de producción sevillana y, muy probablemente, del círculo de Murillo ya que posee algunos rasgos de pinturas propias del artista sevillano, como son la riqueza de ropajes y joyas de la santa, que nos muestran su privilegiada condición como hija del sátrapa Dióscuro. Además, la pintura muestra un profundo conocimiento de la iconografía al representar a la santa con la torre de tres ventanas que alude a la firme creencia de ésta en el Misterio de la Santísima Trinidad y la palma que la identifica como mártir.

Relacionado:

  • exposicion cuadro luis tristan museo greco
    La toledana Carolina Tobella, nueva directora del Museo del Greco
  • museo greco jardin
    La bailarina Maribel Gallardo ofrece un espectáculo de danza en el Museo del Greco
  • La soprano Nadine Babiesi y el músico Fernando Marín, quienes actuarán el 10 de julio en el Museo del Greco
    Vuelven 'Los veranos del Museo del Greco', una cita con la música clásica en la capital toledana
  • fotonoticia_20250627114049_1920
    Toledo visto por los pintores románticos Pizarro y Villaamil, en una microexposición en el Museo del Greco

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}