Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Museo de Santa Cruz muestra su riqueza y variedad con la nueva exposición 'Tesoros'

Desde este martes 3 de diciembre se pueden visitar 120 piezas de pintura, escultura, orfebrería, arte popular y arqueología que trazan una historia del propi museo y la provincia de Toledo

03/12/2024 Toledodiario

Inauguración de la exposición ‘TESOROS + Museo de Santa Cruz’ / Fotografía: A. Pérez Herrera

El Museo de Santa Cruz de Toledo acogerá la muestra 'Tesoros', que pretende acercar al público una nutrida representación de “la riqueza y variedad” que alberga el mítico espacio.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, lo ha destacado en la inauguración de la exposición, en un acto que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

Amador Pastor ha recordado que la muestra, enmarcada en el conjunto de exposiciones que se están programando durante las obras del inmueble, recorre las principales piezas de “un museo que se caracteriza por ser uno de los más importantes de España”, ha informado la Junta en nota de prensa.

“Ni el espacio disponible, ni el número de piezas expuestas, hace justicia a las importantes colecciones que atesora el Santa Cruz”, ha destacado el consejero. “Por este motivo, se echarán en falta algunos bienes en concreto, manifestaciones y periodos no expuestos, aunque la selección se considera una síntesis muy apropiada para conocer, no solo el contenido del museo, sino la propia historia de la provincia de Toledo”, ha añadido.

Salas dedicadas al propio museo

Comienza la exposición con dos salas dedicadas al Greco, auténtico icono de la ciudad de Toledo y del propio museo. Hasta catorce lienzos firmados por este sublime pintor o por su taller se podrán contemplar, destacando la Inmaculada Oballe, obra de plenitud y síntesis de su particular manera de pintar.

Inauguración de la exposición ‘TESOROS + Museo de Santa Cruz’ / Fotografía: A. Pérez Herrera

Continúa la muestra con un pequeño espacio que se ha titulado 'Tesoros y Maravillas', al recrear una “cámara de las maravillas” o “gabinete de curiosidades” en donde se expone una interesantísima muestra de Orfebrería religiosa, más otros objetos de variado carácter y función, todos ellos datados en los siglos XVI, XVII y XVIII.

Tras este paréntesis, que sirve para mostrar la riqueza y variedad de las colecciones del museo, se dedica la siguiente sala a las Bellas Artes durante el siglo XVII, el conocido como Siglo de Oro, representado por pintores de la talla de José Ribera, Vicente Carducho, Juan Bautista Maíno, Pedro Orrente y Luis Tristán, estos dos últimos tan vinculados a Toledo.

Se completa la sala con una talla atribuida a Giraldo de Merlo y con dos tablas de cronología anterior, del XVI, firmadas por otros dos artistas muy relacionados con la ciudad: Juan de Borgoña y Juan Correa de Vivar.

Inauguración de la exposición ‘TESOROS + Museo de Santa Cruz’ / Fotografía: A. Pérez Herrera
Inauguración de la exposición ‘TESOROS + Museo de Santa Cruz’ / Fotografía: A. Pérez Herrera

Beruete y Arredondo, un salto en el tiempo

En la siguiente sala se da un salto en el tiempo y se alcanzan las postrimerías del siglo XIX. De nuevo una serie de artistas, íntimamente asociados con Toledo, quedan representados con algunas de sus obras. Se trata de los paisajistas Ricardo Arredondo y Aureliano Beruete, autores que utilizaron a Toledo como motivo pictórico.

Los acompaña Vicente Cutanda, pintor comprometido representante de la pintura social, y Alberto Sánchez, artista ya del XX nacido en Toledo y referente de las Vanguardias en España. Se completa la sala con un dibujo del realista Antonio López y con una vitrina que muestra objetos de indumentaria y adornos propios de la mujer lagarterana, datados en el siglo XIX, como reflejo del Arte Popular y también como muestra de la variedad de las colecciones del museo, que incluyen también objetos de carácter etnográfico.

El Museo de Santa Cruz es el museo provincial de Toledo y, por tanto, el receptor de todos los bienes arqueológicos recuperados en su territorio. Por este motivo, finaliza la exposición con una sala que recorre la historia de la provincia, desde el Paleolítico hasta el siglo XV, pasando por las diversas fases de la Prehistoria, la Edad Antigua y la Edad Media.

En definitiva, ha finalizado el consejero, “el visitante que se acerque a las salas de exposiciones temporales de Santa Cruz desde el día 2 de diciembre, disfrutará contemplando un conjunto excepcional, conformado por 120 piezas, que incluye pintura, escultura, orfebrería, arte popular, arqueología, etcétera”.

Relacionado:

  • b7afb204-f43c-4979-a026-2cc680b8c828_16-9-discover-aspect-ratio_default_0[1]
    'Mujer castellana/Mujer toledana' repite como 'La Pieza del Mes' en el Museo de Santa Cruz por el 8M
  • escultura patrimonio patio museo santa cruz
    El Pleno acuerda reclamar una exposición permanente de Toledo en el Santa Cruz
  • greco cuadro pintura catedral
    El Santuario de la Caridad de Illescas y los museos de Santa Cruz y del Prado se suman a las visitas de 'Tiempo Greco'
  • p1id77c6vh13d8uoe7lh15ckep37
    El legado botánico de la España islámica, en un itinerario en los jardines del Museo de Santa Cruz

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}