Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El mundo de "miedo y angustias" en el que Ismael Diadié soñaba con "poder dormir" y salvar el Fondo Kati

El filósofo e historiador Ismael Diadié presenta 'Diario de un bibliotecario en Tombuctú', un agudo viaje interior marcado por la guerra en Mali, la protección del Fondo Kati, la amenaza del yihadismo o la actitud de Europa ante este conflicto

26/11/2018 Fidel Manjavacas

Enrique Sánchez Lubián e Ismael Diadié / Antonio Seguido

 

"No he conocido la paz en mi vida, pero no busco más que la paz. Tenía tres años cuando la independencia de mi país, seis cuando empezó la rebelión tuareg, nueve en el primer año de la sequía, doce en el del cólera, quince en el de la gran sequía. Hasta mis 34 años viví bajo un régimen militar. Y desde entonces lo hago entre las guerras esporádicas causadas por la rebelión tuareg y una paz precaria. Tengo 54 años y no puedo dormir en paz. En las calles de mi ciudad los hombres pierden la vida y son secuestrados".

Estas palabras son de Ismael Diadié, poeta, filósofo e historiador, natural de Tombuctú (Malí) y están dirigidas al premio Nobel de la Paz el arzobispo emérito Desmond Tutu (Sudáfrica) en un escrito que realizó en Ciudad del Cabo en 2012 y en el que le pedía llevar a cabo un acto por la paz en Tombuctú y el resto del mundo.

Esta misiva es el prologo de 'Diario de un bibliotecario de Tombuctú' (Editorial Almuzara, 2017), que Diadié presentó en el espacio Urbana 6 de Toledo a través de un peculiar diálogo con el periodista Enrique Sánchez Lubián, para quién queda claro que el autor expone en este libro "mucho más" que la historia sobre la protección del Fondo Kati.

En él, el filósofo narra la crudeza de los días en Tombuctú desde la ocupación del norte de Malí del grupo armado separatista tuareg conocido como Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad. Episodios desgarradores en los que Diadié no vivió "tanto miedo como aquellos días" en los que fueron asesinados varias personas del entorno del maliense, el último guardián del Fondo Kati que su antecesor el juez musulmán Ali ben Ziyad al-Quti comenzó a construir hace ya 550 años, desde que él y su familia fueron expulsados de Toledo, en 1467, y se llevó consigo cerca de los 400 manuscritos que conformaban una biblioteca que estableció después de un largo viaje en Tombuctú.

Actualmente, el Fondo Kati cuenta con 12.714 manuscritos, 1.102 de ellos llevan en sus márgenes 7.126 textos sobre la historia de Al-Ándalus, del Sur de Francia, de los Imperios de Gana, de Mali, del Songhai y de la propia familia Kati. Diadié es el principal responsable de que este tesoro esté a salvo y se hayan puesto en marcha iniciativas para poder exponerlo en varias ciudades andaluzas interesadas en este patrimonio, como Jerez o Málaga.

En este sentido, Toledo, por los lazos históricos que tiene la familia de Diadié, es otro de los lugares donde se pretende establecer una sede para exponer parte de estos fondos, una iniciativa a la que en el año 2014, acompañó la distinción del Ayuntamiento de Toledo al filósofo con la Medalla de Oro de la ciudad. No obstante, fuentes del Gobierno regional consultadas por Europa Press confirmaron que aunque se mantienen reuniones sobre este asunto, aún no se ha determinado cuál será la sede definitiva en la capital regional para exponer los manuscritos.

Un mundo en "blanco y negro" y la esperanza de poder despertar

El misterio que entraña la localización actual de estos fondos se justifica con el peligro que corrían estos con la ocupación del grupo armada tuareg de Tombuctú. Diadié relató cómo la censura en Malí se apoderó de la libertad cultural y de pensamiento que intelectuales como él intentaban disfrutar en el país africano. En 2013, se vio obligado a sacar del país una parte de los legajos debido a los ataques de yihadistas que acompañaban al mencionado grupo tuareg.

"Somos seres débiles y cualquier cosa puede acabar con una vida, con una lucha, con un sueño. Es lo que he aprendido a la hora de enfrentarme a este diario. Durante los últimos años, he ido luchando con mis propios miedos, angustias y esperanzas, y con el mundo en el que estaba sumergido", describió Diadié en la presentación de este diario que comenzó a escribir en el contexto de la guerra que comenzaba a asolar Tombuctú en el año 2012.

Un diario que "pone enfermo", según le trasladó uno de sus lectores al maliense, al que reveló que a falta de "diez páginas" para terminar el libro tuvo que dejar de leerlo para poder concluirlo meses después. Por desgracia, cuenta Diadié, la situación actual en Tombuctú sigue siendo angustiosa y los yihadistas siguen sembrando el terror en el norte de Malí. "Están en la misma lógica que los nazis, o como cualquiera que crea tener la verdad de su lado", reflexiona el autor.

"Sinceramente, hace cuatro o cinco años, mi sueño ha sido poder dormir. Mi esperanza ha sido poder despertarme. Es la triste realidad de las personas que viven donde caen bombas. Nuestra única esperanza con esta realidad es sobrevivir a un día y a otro", explica Diadié, al tiempo que señala que "hace años soñaba con un edificio para la biblioteca, con digitalizarla, publicar todos los libros, exponerlos o poder unificar a la familia para retomar nuestra larga andadura".

Un viaje de ida y vuelta marcado por las barbaridades del ser humano a lo largo de su historia, que han traído de nuevo a Diadié a Toledo mientras escapa -física pero no mentalmente- de una situación que hace 550 años hizo a sus antepasados abandonar la conocida como ciudad de las tres culturas.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2024-12-15 at 14.44.42
    Fallece en Makeni el misionero javeriano Padre Luis Pérez, Hijo Predilecto de Toledo
  • cpr-5805345_1280
    La plaza del Ayuntamiento, escenario de prácticas de reanimación cardiopulmonar para salvar vidas
  • juzgados audiencia provincial toledo
    El testigo del asesinato de un joven en el Polígono afirma que el acusado lo apuñaló "con un ensañamiento que no era normal"
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Solo los abanicos arcoíris crean vínculo en un pleno de Toledo que no consigue aprobar ninguna moción por el colectivo LGTBI
  • Ismael Martín se pone al frente de la asociación de personas sordociegas de Castilla-La Mancha
  • El teatro más internacional regresa a las calles de Oropesa con una nueva edición de Noctívagos
  • Gonzalo Pérez de Vargas ya da nombre al pabellón de la Escuela Central de Educación Física
  • Hospitalizados dos trabajadores tras sufrir un aplastamiento al desprenderse un portón en El Toboso

Además

Ismael Martín se pone al frente de la asociación de personas sordociegas de Castilla-La Mancha

El teatro más internacional regresa a las calles de Oropesa con una nueva edición de Noctívagos

Hospitalizados dos trabajadores tras sufrir un aplastamiento al desprenderse un portón en El Toboso

Art Natura pone a la venta una promoción de viviendas asequibles en el barrio toledano de Azucaica

Jesús Carrobles, nombrado nuevo presidente de la Real Fundación de Toledo

Herido con quemaduras un conductor en Domingo Pérez tras el incendio de su vehículo

El colectivo LGTBI reivindica 'Torrijos con Orgullo': "Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad"

Inversión de más de 20 millones para tres plantas solares en Lagartera, Recas y Mesegar de Tajo 

‘Cultivando futuro con un sector agrario unido ante el cambio climático’, el curso de la UCLM que analiza el papel del sector primario
27 junio 2025
‘Cultivando futuro con un sector agrario unido ante el cambio climático’, el curso de la UCLM que analiza el papel del sector primario
Cantero de Letur, finalista en los premios europeos Organic Awards como mejor pyme de alimentación ecológica
27 junio 2025
Cantero de Letur, finalista en los premios europeos Organic Awards como mejor pyme de alimentación ecológica
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Podemos pensar en una biblioteca sin libros? Innovación cultural en tiempos de inteligencia artificial
21 junio 2025
¿Podemos pensar en una biblioteca sin libros? Innovación cultural en tiempos de inteligencia artificial
Divide y unirás
- Juan Antonio Sanz Sanz
Divide y unirás
Despertemos
- Colectivo Puente Madera
Despertemos
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}