
Fachada norte del cobertizo y muros exteriores del monasterio de Santa Clara la Real de Toledo / Foto: Cultura Castilla-La Mancha
El monasterio de Santa Clara La Real de Toledo fue fundado a mediados del siglo XIV. El edificio, en pleno Casco Histórico toledano sigue el modelo hispano-musulmán, articulándose en torno a dos patios yuxtapuestos que, según la tradición en la ciudad se conocen como patio de los Naranjos y patio de los Laureles.
Junto a ellos, la iglesia el convento de monjas clarisas y un elemento mucho más moderno, una de las espectaculares esculturas de Critina Iglesias, instalada en el año 2024. 'Tres aguas' forma parte de la trilogía de la famosa artista dedicada a la ciudad y al río Tajo.
Durante esta Semana Santa, la Asociación de Amigos de los Conventos ofrece conocer algunos de los espacios inéditos del convento. Reabrirá sus puertas los días 15, 16, 17 y 18 de abril, combinando historia, patrimonio y tradición gastronómica en una visita guiada muy especial.
Estos días se podrá acceder a espacios del monasterio nunca antes abiertos al público. Además de recorrer sus dos patios, los visitantes podrán adentrarse en las antiguas celdas de clausura, el huerto monacal y la iglesia del convento, un impresionante templo de dos naves con artesonado mudéjar del siglo XV.
La comunidad de monjas que habitaba Santa Clara se trasladó hace años a Madridejos pero cedieron el uso de su convento para que sirviera como sede de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo que, desde su creación en 2024 viene celebrando allí talleres, conferencias, visitas guiadas, degustaciones y eventos culturales varios siempre a beneficio de todos los conventos de que dependen de la Archidiócesis de Toledo
La experiencia, de una hora de duración aproximadamente, se realiza con guía turístico local y culmina con una degustación de torrijas tradicionales, elaboradas por las obradoras de tres conventos de la provincia: el de Las Comendadoras de Santiago, San Antonio de Padua y las Carmelitas Descalzas de San José, de Consuegra. Estas delicias también podrán adquirirse para llevar a un precio de tres euros por unidad.
Las visitas están limitadas a un máximo de 30 personas por pase. Para participar, es necesario reservar plaza a través del número de WhatsApp del convento: 633 112 845.
Una oportunidad irrepetible para descubrir rincones ocultos del patrimonio toledano mientras se saborean los dulces más emblemáticos de la Semana Santa.