Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El mercado de abastos fortalece su servicio a domicilio para llevar la compra a quien más lo necesita

El comercio más tradicional se vuelca con sus clientes habituales y con el resto de la ciudadanía para asegurar un abastecimiento sin peligros de contagio

13/04/2020 Europa Press

Fotografía: Francisca Bravo

Los mercados de abastos de Castilla-La Mancha han aumentado o profundizado en sus servicios ante la crisis sanitaria ocasionada por el coronovirus con el fin de llevar la compra a quienes la necesitan, y en especial a los más mayores.

Es el caso del mercado de abastos de Toledo, conocido popularmente como el mercado del Rojas, que lo que ha hecho con la llegada de la crisis del coronavirus ha sido ahondar en su modelo de servicio, según ha indicado a Europa Press el concejal de Promoción Económica, Innovación, Empleo, Turismo y Artesanía, Francisco Rueda.

En este sentido, ha explicado que desde este mercado ya se llevaba la compra a todos los vecinos del Casco Histórico de la ciudad que lo demandaban y que lo que ha ocurrido ahora es que se ha extendido este servicio.

"

"Se ha puesto en contacto, a través de nuestra Concejalía, con los servicios sociales municipales para ponerse a disposición de todas las personas del Casco, sobre todo la gente más mayor, gente vulnerable o gente que puede estar en aislamiento, para acercarles la compra a su domicilio", ha argumentado.

Del mismo modo, ha indicado que se está trabajando con las farmacias del centro histórico para acercar otros productos farmacéuticos que puedan necesitar en el mismo recorrido que hacen para acercar la compra a quien así lo necesite.

Con todo, el mercado de abastos continúa funcionando "perfectamente" con las pertinentes medidas de seguridad, como los equipos de protección individual para los trabajadores, la limitación del número de personas, líneas en el suelo para mantener la distancia de seguridad a la hora de pagar, la priorización del pago con tarjeta y la atención a las personas mayores para que hagan una compra "más ágil".

Del mismo modo, para evitar las concentraciones se ha ampliado el horario, que es todos los días de la semana: De lunes a sábado mañana y tarde y el domingo, que antes no se abría, ahora se abre por las mañanas. "Para que los clientes puedan escalonarse y se produzca el mínimo de concentraciones", ha añadido Rueda.

Mercado de abastos de Toledo / Fotografía: JCCM

Más allá de Toledo

En Albacete, el Mercado de Villacerrada ha tomado la iniciativa de abrir el servicio a domicilio de todos sus puestos, siendo los pedidos unificados para todos sus clientes con el condicionante de que para las personas mayores de 65 años la entrega se hará de manera gratuita, sin límite de compra.

Mientras que, por otra parte, para aquellos clientes menores de 65 la compra se entregará de forma gratuita si se superan los 40 euros de compra.

La crisis y la declaración del estado de alarma también ha afectado al Mercado Municipal de Ciudad Real, que además variar su horario --ahora solo abre de lunes a sábado en horario solo de mañana-- un total de 19 puestos ofrecen servicio a domicilio. Tal y como ha explicado a Europa Press la concejala responsable del Área de Consumo en el Ayuntamiento, Ana Belén Chacón.

Muchos de ellos, ha añadido, ya llevaban la compra a sus clientes, ya que la media de edad de los compradores del mercado es elevada, "para que no tuvieran que coger mucho peso". Esto, era más una "deferencia" que un servicio, ha añadido. Ahora, en cambio se "ha hecho más oficial", ha explicado, con un listado en las que aparecen sus contactos.

Ha resaltado la organización que está habiendo entre los comerciantes del mercado ya que si un mismo cliente hace pedidos en diferentes puestos se coordinan para que sea sólo uno el que lleve los pedidos de todos. Unos pedidos "que incluso se están llevando a las pedanías" ha asegurado Chacón.

De su lado, varios titulares de puestos del Mercado Municipal de Puertollano, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrecen a sus clientes la posibilidad de llevar la compra a domicilio para atender sus necesidades ante la incidencia de la crisis sanitaria.

"La prioridad absoluta es que las personas, especialmente las más vulnerables, no salgan de su domicilio durante el estado de alarma", explica la concejala de Mercado y Comercio, Petra Sánchez. Con esta medida se evitarán además otros inconvenientes, como los pagos en metálico o la necesidad de guardar la distancia de seguridad.

El Mercado de Abastos de Guadalajara no solo ha incrementado las ventas sino la clientela tanto presencial como vía WhatsApp y a domicilio tras decretarse el estado de alerta por el COVID-19. Según el concejal delegado de Promoción Económica, Turismo y Mercados, Fernando Parlorio, se mantiene la clientela de siempre pero "ahora son por mayor importe" porque al no poder salir de casa, se comen menos fuera. Sin embargo, también han detectado nuevos clientes que están optando por esta vía frente a las grandes superficies.

Relacionado:

  • tercera edad persona mayor cuidados ayuda domicilio
    Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones
  • Rueda de prensa_servicios mayores_1
    Olías del Rey amplía el servicio de comida a domicilio para mayores y contará con un nuevo centro de día
  • ayuda a domicilio mayores servicios sociales
    CCOO denuncia la licitación del servicio de Ayuda a Domicilio de Toledo: "Los números no dan para atender las demandas"
  • fotonoticia_20250507122113_1920
    El CEO de Puy du Fou sostiene que Toledo "necesita hoteles como agua de mayo": "La ciudad está hipersaturada"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}