Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una cosechadora originó el incendio en las Barrancas de Burujón que afectó a 130 hectáreas de terreno protegido

El viceconsejero de Medio Ambiente asegura que la vegetación se recuperará pronto y que el monumento geológico no está afectado

28/06/2025 Toledodiario

Las Barrancas de Burujón tras el incendio / Imagen cedida

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, ha ofrecido datos del incendio originado en las Barrancas de Burujón el pasado 16 de junio, en el que se quemaron 480 hectáreas en 24 horas, 340 de ellas forestales y 130 en el monumento natural, la mitad de las que están protegidas.

En declaraciones a los medios desde el entorno, ha dicho que tras la investigación se ha dilucidado que fue una cosechadora la que causó el fuego. El aviso llegó a las 19.00 horas, ha dicho sobre este incendio "complejo" que ha afectado solo a la vegetación, si bien el monumento geológico sigue intacto, precisa Almodóvar.

Tomillos, enebros o almendros silvestres han sido algunas de las especies que se han quemado en un entorno que, afirma, "va a regenerarse en un corto lapso de tiempo". "En cuanto empiecen las primeras lluvias crecerá la vegetación y lucirá como ha lucido siempre", ha especificado, al tiempo que ha recordado que el fuego tuvo afección a la carretera y viviendas cercanas -que tuvieron que ser desalojadas-.

Advertisement

"La protección del monumento natural radica en su valor paisajístico y geomorfológico, dos aspectos que no se han visto alterados por el fuego”, ha dicho Almodóvar quien ha explicado que, debido a la rapidez de propagación del incendio, "buena parte de la vegetación forestal más gruesa, apenas se vio afectada por las llamas, como es el caso de las retamas, almendros silvestres y enebros dispersos. Por su parte, tampoco se han identificado afecciones a la fauna del entorno".

Sin embargo, Ecologistas en Acción apuntaba después del incendio que el escenario en el monumento natural es “desolador” tras el fuego, ya que se ha visto afectada “buena parte” de la singular vegetación de las Barrancas, en particular al arbolado disperso constituido sobre todo por enebros y al monte bajo de retamas y tomillos.

"Las Barrancas volverán a ser lo que eran"

"Las Barrancas volverán a ser lo que eran, su vegetación está adaptada al entorno y comenzará a regenerarse pronto. El verdadero valor del paisaje permanece. Nuestra responsabilidad es minimizar los riesgos y responder con eficacia, como se ha hecho”, ha asegurado Almodóvar sobre la necesidad de adoptar todas las medidas de prevención de incendios necesarias para evitar este tipo de emergencias en el medio natural.

También ha comentado que las tormentas y los vientos erráticos de ese día en la provincia, así como la complejidad del terreno, "condicionaron la extinción". "El incendio fue un desafío, pero con ayuda de los vecinos, de sus tractores y del Infocam, pudimos con él", ha indicado, recordando que el mismo día hubo simultaneidad de siniestros de gran magnitud, como los de Fuensalida (Toledo) y Cabezarrubias del Puerto (Ciudad Real), ambos con nivel 1.

Visita a las Barrancas de Burujón tras el incendio forestal que se produjo el pasado 16 de junio / Imagen: JCCM

"Desde el primer momento, el operativo del Infocam desplegó un despacho contundente de medios con un total de 84 efectivos entre personal técnico, agentes medioambientales y bomberos y bomberas forestales, se movilizaron en total 18 medios terrestres y un medio aéreo, pese a las difíciles condiciones meteorológicas", ha señalado el titular de Medio Ambiente destacando que en menos de una hora de la detección del incendio ya se encontraban movilizados un medio aéreo, seis medios terrestres y unos 30 efectivos.

El viceconsejero de Medio Ambiente ha aprovechado su comparecencia para hacer un llamamiento a extremar la prudencia por la ola de calor que afrontamos estos días y las dificultades que van a venir de cara a los incendios forestales.

Durante la visita, el viceconsejero de Medio Ambiente ha estado acompañado por el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Toledo, José Rubén Torres; el jefe de servicio de Medio Natural en la provincia de Toledo, Ángel Aurelio Martínez; y la directora del Centro Operativo Provincial de INFOCAM en Toledo, María García Gallardo.  También han estado presentes el alcalde de Burujón, Jun José Torres, y la alcaldesa de Alba Real del Tajo, Joana Simón.

Relacionado:

  • web-f4 (1)
    Un vecino de Miguel Esteban, hospitalizado tras un incendio que se originó en el colchón de su vivienda
  • Incendio en el paraje de Burujón.
    Un incendio forestal en las Barrancas de Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas
  • El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
    El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid
  • casa campo toledo
    Se aprueba el cambio de uso de un terreno de la urbanización Casa de Campo para hacer viviendas unifamiliares

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Navalmoralejo, sobre el incendio que ha calcinado ya 3.000 hectáreas: "Está siendo tremendo"
  • El PSOE alerta de la "plaga" de cucarachas y ratas en Toledo y acusan al alcalde recortar 43.000 euros en su control
  • Vox niega que el Plan público de Empleo de Toledo se destine a arreglar jardines privados: "Es una denuncia basada en falsedades"
  • La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos
  • El PSOE critica el escaso "retorno" económico para Toledo tras ocho meses como 'Ciudad Europea del Deporte'

Además

El alcalde de Noblejas anuncia una huelga de hambre para pedir un Instituto de Secundaria

Varios cortes de tráfico en el Polígono por las obras de mejora de la red de agua y alcantarillado en el mes de agosto

Estos son los horarios y recorridos del servicio especial de autobuses por la Feria de Agosto en Toledo

El PSOE pide al Ayuntamiento de Toledo reducir el precio a la entrada de las piscinas: "Es un refugio climático para muchas familias"

El Ayuntamiento de Méntrida convoca tres plazas de limpiador/a y una de auxiliar administrativo

El guayule agarra en Santa Cruz de la Zarza: "Es una alternativa agronómica para los campos de nuestra zona"

Sumar pide a Velázquez que explique por qué "renuncia a recuperar un suelo residencial" en el Paseo de la Rosa

Fallece un hombre que fue encontrado inconsciente y con un golpe en la cabeza en La Villa de Don Fadrique

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}