Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"El impacto del coronavirus sobre el sistema sanitario aumentará la vulnerabilidad de las personas con enfermedades raras"

La UCLM celebrará un curso que pretende abrir un espacio de encuentro, análisis y debate sobre la contribución a la calidad de vida de estos pacientes de diferentes estrategias, planes e iniciativas de humanización

03/09/2020 Teresa Sánchez

Niños y niñas / Foto: eldiario.es

“El impacto del coronavirus sobre el sistema sanitario y social aumentará previsiblemente la vulnerabilidad de las personas con enfermedades raras”. Así lo recoge el último número de la revista ‘NewsRARE’ de la que es editor Álvaro Hidalgo Vega, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y codirector de un curso de la UCLM que abordará esta temática.

Bajo el título: ‘Las enfermedades raras después del COVID: impacto en los pacientes y en el acceso de medicamentos huérfanos’, se pretende abrir un espacio de encuentro, análisis y debate multidisciplinar sobre la contribución a la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras de diferentes estrategias, planes e iniciativas de humanización.

“De manera general, los pacientes con enfermedades raras también son considerados un grupo de riesgo en lo que concierne al desarrollo de síntomas severos causados por la infección por coronavirus. Dentro del colectivo de personas con enfermedades raras, el mayor riesgo de infección y de desarrollo de consecuencias clínicas graves se encuentra en aquellas con algún tipo de enfermedad pulmonar y errores innatos del metabolismo”, explica este último número de la revista.

Según el profesor Hidalgo, este curso que se celebrará el 29 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, contará con una primera mesa con representantes de Sanidad de los principales partidos políticos del Congreso y del Senado y también con algún representante de algún parlamento regional.

“Analizaremos el impacto que ha tenido la COVID-19 sobre los pacientes con enfermedades raras, es decir, lo que se ha retrasado el diagnóstico, el tratamiento, los problemas que se han encontrado, y luego cómo la COVID va a suponer un impacto económico muy importante y probablemente pueda existir una restricción para el acceso a los tratamientos”, explica el profesor.

Además habrá una segunda mesa que contará con profesionales sanitarios y especialistas vinculados a las enfermedades raras y una tercera mesa que dará voz a pacientes y a asociaciones de representantes de estos pacientes. “El curso va dirigido a profesionales y gestores sanitarios, estudiantes de posgrado, responsables de organizaciones de pacientes y agentes sociales interesados en mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras”.

Para conocer la percepción que tienen los distintos agentes del sistema sanitario sobre el impacto de la COVID-19 en las personas con enfermedades raras en España, el equipo editorial de ‘NewsRARE’ diseñó una encuesta electrónica y a través de un cuestionario, enviado por email a los contactos de su base de datos, (más de 300 profesionales sanitarios, profesionales de la industria farmacéutica, y pacientes) y obtuvieron 52 respuestas.

Cinco áreas

En ella, se analizaron las siguientes cinco áreas diferenciadas para el posible impacto de la COVID-19, solicitando a los encuestados posibles medidas para paliar la situación: acceso a la atención sanitaria; acceso a la asistencia socio- sanitaria; investigación y desarrollo; acceso y financiación de medicamentos huérfanos y foco en el paciente.

“Medicamentos huérfanos son aquellos que se destinan al tratar a un paciente con una enfermedad rara que o son muy caros o bien tardan en aprobarse o no son fáciles de conseguir. Por ello, en un contexto en el que hay restricción presupuestaria muy importante, lo que va a pasar es que puede haber más trabas para que los pacientes lleguen a esos medicamentos”, asegura Álvaro Hidalgo Vega.

Entre las principales conclusiones destaca que el impacto de la COVID-19 sobre las personas con enfermedades raras será mayor a corto que a largo plazo; el mayor impacto a corto plazo se produce sobre las visitas médicas programadas y los nuevos proyectos de investigación; los ámbitos menos afectados por la COVID-10 son el acceso a fármacos en los hospitales y el acceso a la información y que a largo plazo los mayores efectos del coronavirus se producirán sobre los nuevos proyectos de investigación y los procesos de precio y reembolso de medicamentos huérfanos.

Relacionado:

  • ComisiónConsorcioCiudadToledo01 (1)
    El Consorcio tendrá un presupuesto de más de 4 millones en 2025 y aumentará un 11% las ayudas para rehabilitar viviendas
  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón
  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Junta va a revisar el impacto ambiental del proyecto de la planta de asfalto en Seseña
  • escuela niña tablet
    El impacto digital en la escuela, la familia y la sociedad, en el primer Congreso de Educación 'Ciudad de Toledo'

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}