
Hospital Quirónsalud Toledo / Fotografía: Centro
El Hospital Quirónsalud Toledo acaba de poner en marcha una nueva Unidad Integral de Oftalmología Avanzada. Según explica el centro médico en nota de prensa, se trata de un espacio dotado "con la tecnología más precisa y un nuevo equipo de especialistas para ofrecer una respuesta integral, adaptada a las necesidades de cada paciente".
Una decena de profesionales conforman el equipo de especialistas en Oftalmología del centro en el que también se cubren "todas las subespecialidades, de forma que se garantice la continuidad asistencial y el tratamiento integral de cada paciente", tal y como recuerdan desde Quirónsalud.
La nueva Unidad de Oftalmología estará coordinada por el doctor Nabil Ragaei Kamel, "uno de los especialistas más reconocidos a nivel nacional, con amplia experiencia tanto en cirugía de cataratas, como de glaucoma, cirugía refractiva y polo anterior". El equipo lo completan especialistas tanto en cirugía refractiva como de cataratas, retina, glaucoma, estrabismo, presbicia, ojo seco, párpados y oftalmología pediátrica, incorporando al centro nuevas técnicas de diagnóstico y quirúrgicas.
Nuevo equipamiento para la nueva unidad
El Hospital Quirónsalud Toledo ha llevado a cabo una importante inversión para la adquisición del equipamiento para el funcionamiento de esta nueva unidad, que incluye desde nuevos láseres a tocógrafos y distinto instrumental oftalmológico. "Una de las principales novedades es la instalación de un equipo puntero de láser de luz pulsada para el tratamiento del ojo seco, una de las patologías más frecuentes de consulta oftalmológica".
Según el doctor Ragaei, "se trata de un tipo de láser que se aplica sobre los párpados, sin cirugía, para mejorar la circulación sanguínea y activar las terminaciones nerviosas de las glándulas de meibonio, lo que permite restaurar la fina capa de grasa que lubrifica y reducir la evaporación de la película lacrimal”.

Fotografía: Quirón Salud
La Unidad también lleva a cabo implantaciones de lentes intraoculares para el tratamiento de la presbicia, así como de lentes de contacto internas permanente (ICL), “lo que permite corregir tanto miopías altas como astigmatismo prescindiendo de gafas y lentillas”, detalla el especialista. “Gracias a esta nueva tecnología podemos llevar a cabo una avanzada técnica que permite a los pacientes corregir en una única intervención quirúrgica tanto las cataratas como otros problemas oculares, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia”.
El doctor Ragai destaca “el importante avance que supone esta técnica ya que favorece que el paciente corrija todos sus problemas en una única operación, facilitando una recuperación más rápida y evitando futuros tratamientos”.