Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con una técnica avanzada de cirugía mínimamente invasiva

El tratamiento en un solo tiempo de la coledocolitiasis ha supuesto importantes beneficios para el paciente

31/10/2025 Toledodiario

Profesionales del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo / Imagen: JCCM

La sección de Cirugía Hepatobiliopancreática del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado cerca de 300 intervenciones para el tratamiento de las litiasis de la vesícula biliar y la vía biliar en una única intervención quirúrgica, desde que en 2017 se convirtió en centro pionero al implantar por primera vez este novedoso procedimiento.

Esto ha permitido convertir al Complejo Hospitalario Universitario de Toledo en referente nacional e impartir cursos en los que cirujanos especialistas se forman en Toledo en este complejo procedimiento quirúrgico.

En este contexto, se ha celebrado la séptima edición del Curso Internacional sobre Cirugía Biliar 2.0 en el que una veintena de profesionales, tanto de centros nacionales como internacionales, se han formado en esta técnica quirúrgica y donde los alumnos han podido presenciar cirugías en directo de este abordaje quirúrgico y trabajar con simuladores para poner en práctica los conceptos teóricos adquiridos.

Como en ediciones anteriores, el curso ha contado con la participación del doctor Javier Lesaga, jefe del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del propio centro, el doctor Manuel Abradelo, coordinador de servicio de Cirugía Hepatobiliar y Trasplantes del Hospital de Toledo, el doctor Iñaki Fraile, perteneciente a dicho servicio, el doctor Alberto Martínez-Isla, del St. Mark´s Hospital de Londres, pionero de esta técnica, y del doctor José Quiñones Sampedro, del Hospital Universitario de Salamanca.

Cirugía Biliar 2.0

El doctor David Martínez Cecilia ha indicado que “con el concepto cirugía biliar 2.0 se define la utilización de diferentes recursos técnicos y tecnología avanzada para conseguir solucionar la litiasis de la vía biliar en la mayoría de pacientes mediante procedimientos mínimamente invasivos. Con las técnicas tradicionales, sólo en uno de cada tres pacientes se conseguía el objetivo de limpiar el conducto biliar a través del conducto cístico mientras que con la cirugía biliar 2.0, se realiza con éxito en casi todos los pacientes”

La cirugía biliar 2.0 supone un auténtico paso de gigante hacia el futuro, pues evita la apertura de la vía biliar y elimina los cálculos a través del conducto cístico, que es el conducto natural por el que la vesícula vacía la bilis. El resultado final es que el paciente puede obtener una solución definitiva a este complejo problema de forma muy poco agresiva, a través de incisiones milimétricas y sin drenajes, y disminuyendo de forma importante la posibilidad de complicaciones.

El tratamiento en un solo tiempo de la coledocolitiasis ha supuesto importantes beneficios para el paciente destacando una reducción de los procedimientos a los que se tiene que someter el mismo, la disminución del número de ingresos y estancia hospitalaria y, sobre todo, un menor periodo de convalecencia.

La presencia de cálculos en el conducto biliar, también llamada coledocolitiasis, ocurre hasta en el 20 por ciento de los pacientes con cálculos en la vesícula o con pancreatitis aguda. Según el doctor Martínez Cecilia, que cuenta con una de las mayores experiencias en Europa en este tipo de patología, “el tratamiento del futuro para estos pacientes nos lleva a soluciones personalizadas y procedimientos realizados conjuntamente entre radiólogos, endoscopistas y cirujanos, y esta es la manera en la que ya trabajamos en nuestro hospital”.

La sección de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante del Hospital Universitario de Toledo, dirigida por el doctor Manuel Abradelo de Usera y David Martínez Cecilia, se encarga de los procedimientos quirúrgicos de enfermedades complejas de hígado, vesícula y vía biliar. Cada año realiza más de 300 intervenciones, siendo las más comunes las resecciones hepáticas por metástasis de cáncer colorrectal, hepatocarcinomas sobre hígados cirróticos, exéresis de tumoraciones hepáticas y de los conductos biliares, tumores de páncreas y litiasis en vesícula y vía biliar.

Asimismo, son los encargados de llevar a cabo el Programa de Trasplante Hepático, que comenzó a realizarse en el Hospital Universitario de Toledo desde el pasado mes de mayo, suponiendo un salto cualitativo muy importante en la asistencia sanitaria en Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Un trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo, premio al mejor proyecto global de I-DEAR 2025
    Premian un  trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo
  • Archivo - Helicóptero Sescam. - JCCM - Archivo
    Trasladan al hospital de Toledo a un niño hallado inconsciente en una piscina de Sonseca
  • p1ivi1bsvm1edr8j61tjjmdmrbm4
    El Hospital de Toledo mejora la seguridad en los tratamientos de braquiterapia con un sistema biométrico

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano
  • Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha
  • Ruth Lorenzo recalará en Toledo en abril del 2026 con su nuevo disco 'Blacksheep'

Además

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo

Cien profesionales participarán en las XIX Jornadas de Rescate en Altura para Bomberos en Toledo

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}