Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Toledo contará con una unidad de Medicina Nuclear financiada con casi un millón de euros

El servicio es, junto a los de Oncología Radioterápica y Radiofísica y Protección Radiológica, una de las nuevas especialidades que se han sumado a la cartera de prestaciones de la sanidad pública

29/07/2022 Toledodiario

Imagen de archivo / Fotografía: JCCM

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará la próxima semana una inversión de 912.375 euros para la contratación de la redacción de proyecto y ejecución de las obras de adecuación de los espacios necesarios para la puesta en marcha del nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Toledo.

En concreto, las obras a ejecutar irán destinadas a la implantación de dos salas que albergarán sendas gammacámaras y otra donde se instalará un PET-TC. Este equipamiento de alta tecnología ha sido recientemente licitado por el Ejecutivo regional, por un importe superior a los cuatro millones de euros, dentro del Plan INVEAT.

A este equipamiento se unirá en una segunda fase un PET-Resonancia Magnética en un espacio que quedará definido y estructurado en el proyecto arquitectónico que se va a llevar a cabo en estos momentos, completando así las prestaciones de este servicio, ha informado la Junta.

Este nuevo servicio se ubicará en la primera planta del Edificio E del Hospital Universitario de Toledo y contará con una superficie de 1.500 metros cuadrados. En esta zona se desarrollará la casi totalidad de la actividad de la cartera de servicios de Medicina Nuclear, salvo el área de Terapia Metabólica, que está ubicada en la Planta 3.

Además, dispondrá de dos habitaciones de terapia metabólica para tratamientos oncológicos con isótopos radioactivos, ubicadas en el control de hospitalización de Oncología-Hematología, así como un almacén de residuos radiactivos en el sótano 2.

La Medicina Nuclear es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo y técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica. Sus principales campos de acción son el diagnóstico por imagen y el tratamiento de determinadas enfermedades mediante el uso de medicamentos radiofármacos.

Las aplicaciones clínicas de los radiofármacos abarcan prácticamente a todas las especialidades médicas y sus áreas de aplicación son tanto diagnósticas como terapéuticas.

Las técnicas de diagnóstico se basan en los radiofármacos o trazadores, que son sustancias que, introducidas en el organismo, permiten su seguimiento desde el exterior. El trazador se fija en un tejido, órgano o sistema determinado. Mediante la utilización de una gammacámara se obtienen imágenes de dicho órgano, que no son únicamente morfológicas, sino funcionales y morfo-funcionales. En los últimos años, gracias a la tomografía por emisión de positrones (PET), los estudios han pasado a ser moleculares.

Desde el punto de vista terapéutico, la Medicina Nuclear tiene sus principales aplicaciones en el cáncer de tiroides, el hipertiroidismo y el tratamiento del dolor óseo.

Las Unidades asistenciales de Medicina Nuclear están conformadas al menos por una sala de preparación de radiofármacos, convenientemente preparada para el almacenamiento de productos radiactivos; una sala de administración a los pacientes; salas de exploraciones, donde se encuentran las gammacámaras, tomógrafos, sondas gamma, gammacámara portátil, densitómetro, etc., y el equipo necesario para el procesado de los estudios en las salas de control y/o despachos de procesado y lectura de informes. Los procedimientos terapéuticos se realizan en habitaciones con recogida de residuos radiactivos.

El servicio de Medicina Nuclear es, junto a los de Oncología Radioterápica y Radiofísica y Protección Radiológica, una de las nuevas especialidades que se han sumado a la cartera de prestaciones con la apertura del Hospital Universitario de Toledo.

Relacionado:

  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • fotonoticia_20191216154855_1920
    PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023
  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo
  • fotonoticia_20250915183351_1920
    El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor
  • José Manuel Tofiño: "Necesitamos vivienda, crecemos en 1.000 habitantes al año en Illescas"
  • OPINIÓN | El spot de Schrödinger del Ministerio de Vivienda
  • IU Toledo reclama que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio
  • Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo abre las inscripciones para participar en su edición de 2025

Además

IU Toledo reclama que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

El Ministerio ampliará el proyecto y la estación del AVE en Talavera tras el estudio de inundabilidad

La DOP Aceite Montes de Toledo celebra "una historia de éxito" en su primer cuarto de siglo

Toledanos bañándose en la playa de la Solanilla del río Tajo en 1965, las primeras imágenes gracias a una donación

Investigan a dos personas tras provocar por imprudencia el incendio forestal de Polán que calcinó 330 hectáreas

La décima fase para eliminar el 'bolseo' en el Casco Histórico incorpora 22 contenedores

El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"

El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}