Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Parapléjicos y la Universidad de Cádiz avanzan nuevas alternativas al tratamiento de isquemia periférica

Aborda el potencial de las células madre y progenitoras vasculares derivadas del tejido adiposo de personas con edad media de 60 años

09/08/2024 Toledodiario

Hospital Nacional de Parapléjicos / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La revista internacional 'Journal of Biomedical Science' ha publicado un innovador estudio realizado por los grupos de investigación liderados por el doctor Rafael Moreno-Luna, del Hospital Nacional de Parapléjicos, y la doctora María Carmen Durán Ruiz, de la Universidad de Cádiz, sobre el potencial de las células madre y progenitoras vasculares derivadas del tejido adiposo de personas con edad media de 60 años.

Este proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, la Agencia Estatal de Investigación, Fondos Europeos de Desarrollo Regional y la Junta de Andalucía, con el apoyo de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el SESCAM, abre nuevas posibilidades de tratamiento especialmente en personas adultas con mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, según ha informado la Junta por nota de prensa.

Tal y como señala la directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad, Carmen Encinas, este proyecto es "un claro ejemplo del impulso que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está dando a la investigación académica de excelencia en terapias avanzadas".

"Queremos ser referentes en este campo con el objetivo de mejorar la calidad de vida y brindar nuevas alternativas a las personas que padecen tanto isquemia periférica como otras patologías sin tratamiento. Apostamos por la investigación e innovación de excelencia desde las instituciones públicas y seguir avanzando para poder aplicar lo antes posible los resultados de la investigación en la sociedad, en definitiva, queremos invertir en salud", apunta Encinas.

Células como medicamento

El estudio tiene su origen en el Hospital Nacional de Parapléjicos cuando, en 2018, el Instituto de Salud Carlos III financió un proyecto preclínico dirigido por el doctor Moreno-Luna que le permitió rediseñar un protocolo para obtener células madre y progenitoras vasculares del tejido adiposo de pacientes adultos y de edad avanzada, tanto sanos como con diferentes patologías.

Este protocolo tiene como objetivo extraer células de personas con distintas patologías de manera que puedan ser utilizadas como medicamentos para la reconstrucción de tejidos en medicina regenerativa dentro del área de terapias avanzadas.

Inspirado por un modelo desarrollado por el doctor Moreno-Luna en el Boston Children*s Hospital/Harvard Medical School, bajo la dirección del doctor Melero-Martín, el equipo ha perfeccionado un proceso que permite extraer, a partir de apenas unos gramos de tejido adiposo suficientes células madre y progenitoras vasculares con potencial terapéutico para revertir el daño o la disfunción vascular causado por varias patologías.

Tal y como explica el investigador del Hospital Nacional de Parapléjicos, para avanzar hacia ensayos clínicos en humanos es esencial demostrar la eficacia de las células extraídas y almacenadas mediante el protocolo desarrollado para lo cual han establecido diversas colaboraciones, destacando la que llevan a cabo con el grupo de la doctora Durán Ruiz, gracias a la cual han podido demostrar en un modelo preclínico que las células obtenidas son capaces de revertir condiciones patológicas.

Descubrimientos clave

Esta colaboración es la que ha dado lugar al trabajo publicado en el 'Journal of Biomedical Science', donde se muestra que la combinación de células madre y progenitoras vasculares extraídas del tejido adiposo de personas mayores de 55 años puede promover la revascularización en un modelo preclínico de isquemia periférica, mejorando además el flujo sanguíneo, los procesos inflamatorios y necróticos, y reducir el daño muscular.

"Estos resultados sugieren que el uso de estas células es una estrategia prometedora para mejorar la revascularización en casos de isquemia periférica, evitando la posible amputación del miembro y ofreciendo una solución potencial para muchas personas que sufren de esta condición", subraya el doctor Moreno-Luna, que destaca cómo el estudio "también ha permitido identificar perfiles proteómicos que están ayudando a entender los procesos fisiológicos y fisiopatológicos de la isquemia periférica".

"Este avance no solo representa un paso significativo en el tratamiento de esta patología, sino que también refuerza nuestro compromiso con encontrar nuevas y efectivas terapias que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas", señala el doctor Moreno-Luna, quien apunta que, aunque nuestros resultados son prometedores, se necesitan más estudios para evaluar el efecto de estas células en pacientes con diferentes patologías.

Relacionado:

  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
    Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}