Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Parapléjicos se suma al fenómeno 'makers' con la impresión en 3D

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo cuenta con un laboratorio 'maker' en el que, gracias a la tecnología de impresión en 3D, ya se están realizando piezas a disposición de los pacientes usuarios de la Unidad de Terapia Ocupacional

15/11/2018 Toledodiario - EP

Profesionales de la Unidad de Terapia Ocupacional del Hospital de Parapléjicos / JCCM

 

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo cuenta con un laboratorio 'maker' en el que, gracias a la tecnología de impresión en 3D, ya se están realizando piezas a disposición de los pacientes usuarios de la Unidad de Terapia Ocupacional.

La responsable de Terapia Ocupacional del centro, Rosa Mota, ha expresado su satisfacción por la incorporación de esta tecnología en las tareas cotidianas del servicio, ya que "la impresora 3D nos permite fabricar productos de apoyo que ya se venían confeccionando, pero ahora con una mayor calidad y mejores acabados".

Además, ha añadido que esto "abre un mundo de posibilidades al que antes no había acceso, ya que se pueden confeccionar nuevos productos de apoyo necesarios para los pacientes, según sus necesidades, de manera personalizada, más rápido y más barato".

Según ha explicado Rosa Mota, entre las primeras piezas que se están imprimiendo en el laboratorio 'maker' con 3D destacan los joysticks que se utilizan para el manejo de las sillas de ruedas electrónicas, piezas para el uso del teclado del ordenador, dispositivos que permiten la utilización de un cubierto o un bolígrafo o férulas de reposo para posicionar las manos.

Los profesionales de terapia ocupacional están recibiendo formación con la colaboración de varias instituciones, como la Fundación Eurocaja Rural; el especialista en impresión 3D, Jesús Corbacho de la empresa BQ; y el asesoramiento a través de Joan Ordoñez y la Fundación de Lesión Medular con el préstamo de las primeras piezas imprimidas en 3D.

Dentro del hospital se suma la colaboración del servicio de Informática, que actualmente cuenta con dos informáticos en periodo de prácticas en el centro, Miguel Pardo y Sonia Gento, quienes asesoran a las profesionales encargadas del proyecto en el diseño de piezas nuevas, programas y funcionamiento básico de esta tecnología para poder usar diferentes materiales, además de enseñarles nociones sobre calibración, uso de temperatura y mantenimiento de la impresora 3D.

Un fenómeno de la cuarta revolución industrial

El fenómeno 'maker', también conocido como cultura del hacedor, cultura fabricante o cultura 'maker' es un movimiento contemporáneo propio de la cuarta revolución industrial basado en la tecnología DIY ('hágalo usted mismo').

Su fundamento es que toda persona es capaz de construir o solucionar un problema con herramientas digitales de diseño y fabricación, (impresora 3D, cortadora láser); sumado a la participación colectiva en plataformas sociales, como redes de código abierto, repositorios de diseño para 3D que ofrecen gratuitamente la descarga de miles diseños listos para su impresión.

Ahora, el Hospital de Parapléjicos puede estar al tanto de las iniciativas relacionadas con la fabricación, la economía colaborativa, en el ámbito de productos para personas con problemas de movilidad, como son las personas con lesión medular.

"De hecho, muchos de los diseños que se están implementando se han obtenido de páginas colaborativas, como Thingiverse, a través de la cual se comparten las ideas y proyectos con todo el mundo", ha afirmado Rosa Mota.

Investigación

La idea es que en este laboratorio se investiguen las posibilidades de las impresoras 3D en el diseño y fabricación de productos de apoyo para mejorar la ergonomía, la biomecánica y la accesibilidad al entorno para personas con problemas de movilidad.

"Esto supone la posibilidad de realizar diseño de férulas que se adapten a las medidas biométricas de cada paciente; en el diseño y fabricación de dispositivos y piezas que puedan deteriorarse en sillas de ruedas, muletas, andadores, y todo tipo de productos de apoyo para el desplazamiento", ha indicado la responsable de Terapia Ocupacional.

Otro objetivo del proyecto es estimular que, al alta del hospital, los pacientes puedan formar parte de una comunidad activa de diseño y producción con herramientas digitales y continuar aprendiendo en los 'Fablab', o laboratorios de fabricación digital, cerca de su lugar de origen, con lo que esta propuesta se convierte también en una herramienta de integración social.

Relacionado:

  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos
  • Investigadores de Parapléjicos divulgarán sus trabajos durante la Semana de la Ciencia este viernes y este sábado - JCCM
    La ciencia sale de nuevo a las calles con expertos de Parapléjicos dando a conocer sus investigaciones

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
  • Tres familias con menores desalojadas de un inmueble de la Peraleda reclaman "una vivienda digna": "No nos dan solución"
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito
  • Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

Además

Científicos de Parapléjicos lideran un estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra

La ubicación de un móvil robado a una pareja en Olías del Rey permite localizar a los autores del delito

Detienen a dos personas por sustraer dos vehículos y once bicicletas valoradas en 70.000 euros

La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

El alcalde propone a Mariano García Ruipérez como hijo adoptivo de la ciudad

Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}