Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Parapléjicos se suma al fenómeno 'makers' con la impresión en 3D

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo cuenta con un laboratorio 'maker' en el que, gracias a la tecnología de impresión en 3D, ya se están realizando piezas a disposición de los pacientes usuarios de la Unidad de Terapia Ocupacional

15/11/2018 Toledodiario - EP

Profesionales de la Unidad de Terapia Ocupacional del Hospital de Parapléjicos / JCCM

 

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo cuenta con un laboratorio 'maker' en el que, gracias a la tecnología de impresión en 3D, ya se están realizando piezas a disposición de los pacientes usuarios de la Unidad de Terapia Ocupacional.

La responsable de Terapia Ocupacional del centro, Rosa Mota, ha expresado su satisfacción por la incorporación de esta tecnología en las tareas cotidianas del servicio, ya que "la impresora 3D nos permite fabricar productos de apoyo que ya se venían confeccionando, pero ahora con una mayor calidad y mejores acabados".

Además, ha añadido que esto "abre un mundo de posibilidades al que antes no había acceso, ya que se pueden confeccionar nuevos productos de apoyo necesarios para los pacientes, según sus necesidades, de manera personalizada, más rápido y más barato".

Según ha explicado Rosa Mota, entre las primeras piezas que se están imprimiendo en el laboratorio 'maker' con 3D destacan los joysticks que se utilizan para el manejo de las sillas de ruedas electrónicas, piezas para el uso del teclado del ordenador, dispositivos que permiten la utilización de un cubierto o un bolígrafo o férulas de reposo para posicionar las manos.

Los profesionales de terapia ocupacional están recibiendo formación con la colaboración de varias instituciones, como la Fundación Eurocaja Rural; el especialista en impresión 3D, Jesús Corbacho de la empresa BQ; y el asesoramiento a través de Joan Ordoñez y la Fundación de Lesión Medular con el préstamo de las primeras piezas imprimidas en 3D.

Dentro del hospital se suma la colaboración del servicio de Informática, que actualmente cuenta con dos informáticos en periodo de prácticas en el centro, Miguel Pardo y Sonia Gento, quienes asesoran a las profesionales encargadas del proyecto en el diseño de piezas nuevas, programas y funcionamiento básico de esta tecnología para poder usar diferentes materiales, además de enseñarles nociones sobre calibración, uso de temperatura y mantenimiento de la impresora 3D.

Un fenómeno de la cuarta revolución industrial

El fenómeno 'maker', también conocido como cultura del hacedor, cultura fabricante o cultura 'maker' es un movimiento contemporáneo propio de la cuarta revolución industrial basado en la tecnología DIY ('hágalo usted mismo').

Su fundamento es que toda persona es capaz de construir o solucionar un problema con herramientas digitales de diseño y fabricación, (impresora 3D, cortadora láser); sumado a la participación colectiva en plataformas sociales, como redes de código abierto, repositorios de diseño para 3D que ofrecen gratuitamente la descarga de miles diseños listos para su impresión.

Ahora, el Hospital de Parapléjicos puede estar al tanto de las iniciativas relacionadas con la fabricación, la economía colaborativa, en el ámbito de productos para personas con problemas de movilidad, como son las personas con lesión medular.

"De hecho, muchos de los diseños que se están implementando se han obtenido de páginas colaborativas, como Thingiverse, a través de la cual se comparten las ideas y proyectos con todo el mundo", ha afirmado Rosa Mota.

Investigación

La idea es que en este laboratorio se investiguen las posibilidades de las impresoras 3D en el diseño y fabricación de productos de apoyo para mejorar la ergonomía, la biomecánica y la accesibilidad al entorno para personas con problemas de movilidad.

"Esto supone la posibilidad de realizar diseño de férulas que se adapten a las medidas biométricas de cada paciente; en el diseño y fabricación de dispositivos y piezas que puedan deteriorarse en sillas de ruedas, muletas, andadores, y todo tipo de productos de apoyo para el desplazamiento", ha indicado la responsable de Terapia Ocupacional.

Otro objetivo del proyecto es estimular que, al alta del hospital, los pacientes puedan formar parte de una comunidad activa de diseño y producción con herramientas digitales y continuar aprendiendo en los 'Fablab', o laboratorios de fabricación digital, cerca de su lugar de origen, con lo que esta propuesta se convierte también en una herramienta de integración social.

Relacionado:

  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • Los Reyes visitan el Hospital de Parapléjicos de Toledo por su 50 aniversario - JUANMA JIMÉNEZ EUROPA PRESS
    Los reyes conocen de cerca la atención del Hospital de Parapléjicos a personas con lesión medular

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}