Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares

Esta terapia persigue reducir el daño neural y las secuelas funcionales de las personas que sufren este tipo de traumatismos

14/08/2025 Europa Press

Visita al proyecto de investigación del Hospital de Parapléjicos de Toledo/ Imagen: JCCM

Un grupo de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo trabaja con polímeros de elastina para buscar terapias que reduzcan o limiten el avance del daño secundario que se produce después de la lesión medular. Aunque normalmente es pequeño al principio, aumenta luego de manera exponencial.

Esta terapia, que se administraría directamente en la médula espinal lesionada en las primeras 48 horas post-lesión, persigue promover la formación de una cicatriz glial rápida. Y también, la inducción de una respuesta inflamatoria resolutiva, que se espera reduzca el daño neural y las secuelas funcionales, incrementando así la calidad de vida de los pacientes.

Así lo ha indicado Francisco Javier Rodríguez, director del proyecto titulado 'Lesión medular aguda: inmunomodulación y neuroprotección mediante un hidrogel de recombinámeros de elastina, células mesenquimales de tejido adiposo y TGF-beta'. En la visita a este centro de referencia también ha asistido la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano.

En declaraciones a los medios, Rodríguez ha compartido la estrategia de este grupo, centrado en usar polímeros de elastina que se producen en bacterias y se sacan de manera sintética, pero están basados en una proteína nativa del ser humano.

"Esto nos permite generar hidrogeles y lo combinamos con células del tejido adiposo que se pueden obtener del propio paciente, de manera que lo que intentamos buscar es una terapia antiinflamatoria y neuroprotectora".

"Todo esto lo podemos potenciar decorando esos hidrogeles con diferentes moléculas y entre ellas hemos elegido el factor de transformación de crecimiento beta, el TGF-beta, una molécula que en función de cuando entra en la lesión medular puede ser buena o puede ser mala. En nuestro caso, si la ponemos antes de cuando llega realmente, lo que estamos buscando es un efecto antiinflamatorio, neuroprotector y reparador", ha detallado.

Admite que aunque esta combinación, con la que se pretende evitar la muerte de neuronas y conservar más tejido neural para facilitar la formación de nuevas sinapsis --conexiones entre neuronas que permitan recuperar la función-- no cure, sí reduce las secuelas funcionales y por lo tanto mejore la calidad de vida de los pacientes.

Esta investigación, aún en fase de estudio con animales, arrancó en 2008, cuando se inició la primera aproximación con unas células humanas con una empresa española con la que este grupo colabora.

"Los resultados fueron prometedores, pero nos faltaba mejorar esa supervivencia de las células una vez trasplantadas. Siempre he pensado que las células tienen que ir acompañadas de algo que las proteja y que las envuelva y que les permita luego hacer su trabajo mejor. Por eso empezamos a pensar en los hidrogeles", ha agregado.

Francisco Javier Rodríguez ha terminado agradeciendo el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo regional en financiación de investigación. "Ha aumentado de manera importante en los últimos años y se agradece porque ha habido épocas realmente bastante duras".

Más de 50 millones en una década a financiar 453 proyectos

En esta visita, Charo Serrano ha recordado que el Gobierno regional ha destinado en una década más de 50 millones de euros a proyectos de investigación a través de la convocatoria de proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica.

Este montante económico ha permitido financiar un total de 453 proyectos, y uno de ellos ha sido el dirigido por Francisco Javier Rodríguez, que se desarrolla en el Laboratorio de Neurología Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos. Este proyecto se realiza en colaboración con el Laboratorio de Dispositivos Inteligentes para Nanomedicina de la Universidad de Valladolid, experto en el diseño y producción de polímeros de elastina para aplicaciones biomédicas.

En caso de éxito en la fase preclínica, cuenta para su traslación clínica con el apoyo del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo y la empresa CITOSPIN S.L, especializada en la producción con grado clínico de terapias celulares.

Serrano ha subrayado "el constante compromiso del Gobierno regional con la investigación científica y, en concreto, con la investigación en el área de la salud".

"En todas las convocatorias de investigación y trasferencia tecnológica que se han publicado en la última década hemos financiado 116 proyectos de ciencias de la salud, con una inversión superior a los 10,8 millones de euros", ha explicado.

La última convocatoria de proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica, recientemente presentada y que ha sido publicada en su fase provisional, cuenta con una inversión de diez millones de euros, gracias a los cuales se van a financiar un total de 118 proyectos, que van a implicar a más de 1.100 investigadores e investigadoras.

De los 118 proyectos, 91 los va a desarrollar la UCLM, 13 la Universidad de Alcalá, ocho la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos; y el resto se repartirán entre instituciones como el IRIAF, el CSIC, o la UNED, entre otros.

Relacionado:

  • incendio hospital
    Conato de incendio en una puerta de acceso a los quirófanos del Hospital de Toledo que no provoca daños personales
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos
  • 44cc5266-db7e-4756-8f82-53cfbed806d6_16-9-discover-aspect-ratio_default_1114020
    El Hospital de Parapléjicos se construyó hace 50 años "casi íntegramente" en zona inundable en Toledo
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Hospital de Parapléjicos de Toledo investiga el uso de polímeros de elastina para limitar los daños medulares
  • Espectáculos de calle, la actuación de Paco Candela o la orquesta Panorama, en la oferta de las fiestas de Illescas 2025
  • El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"
  • El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono
  • Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Además

El PSOE de Toledo tacha de "chapuza" el mantenimiento de la piscina del Polígono

Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"

Las obras del parque de la Vega finalizarán en junio de 2026 "como está previsto", según Carlos Velázquez

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo: "En ocho años de mandato, Milagros Tolón acumuló denuncias por contaminar el Tajo"

Txema Fernández exige al Ayuntamiento de Toledo que elabore el mapa del amianto en la ciudad de la forma "más urgente posible"

El PSOE alerta de la "plaga" de cucarachas y ratas en Toledo y acusan al alcalde recortar 43.000 euros en su control

La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos

CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}