Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El historiador Benito Díaz desmiente en su último libro los bulos sobre el asesinato del comandante Gabaldón y la muerte de las Trece Rosas

'El asesinato del comandante Gabaldón. Conspiración, bulos y fusilamiento de las Trece Rosas' recorre la historia del suceso y el "escarmiento" que ordenó el régimen franquista

07/02/2021 Francisca Bravo Miranda

El comandante Isaac Gabaldón a la izquierda y un fotograma de la película Las Treces Rosas a la derecha

Puede que el nombre de Isaac Gabaldón no sea muy conocido, pero las consecuencias de su asesinato sí lo son. Fue una de las razones por las que se condenó a las famosas Trece Rosas a morir fusiladas en 1939, asociándolas con el crimen que acabó con la vida del comandante Gabaldón, su hija y el chófer en las cercanías de Talavera de la Reina, en Toledo. El libro 'El asesinato del Comandante Gabaldón. Conspiración, bulos y fusilamiento de las 'Trece Rosas', del historiador talaverano Benito Díaz, pretende dilucidar la verdad de los hechos y desmentir una serie de bulos que han crecido alrededor de la historia.

Díaz lleva años investigando lo que ocurrió realmente en ese día de julio de 1939. Y en las entrevistas que ha realizado durante los años, el asesinato siempre se atribuyó a militares franquistas. "Llevo muchos años estudiando la guerrilla y me encontré con este tema en las primeras entrevistas que hice a quienes tenían una huerta cercana a la familia de Gabaldón en la comarca de Talavera", recuerda Díaz. Se trata de personas que en 1939 eran todavía niños y niñas. Entre otros, señalaban a Manuel Gutiérrez Medallo, a Carlos Navarro, último presidente franquista o también a Francisco Bonell, uno de los jefes del Servicio de Investigación y Policía Militar, al que también pertenecía Gabaldón.

El resumen: que no pareciese que fuesen comunistas los que cometieron el asesinato que llevó al paredón a las Trece Rosas. "Desde el primer momento comenzaron a circular bulos y bulos, de manera interesada, que hablaban incluso de que Gabaldón era el encargado del Archivo de Masonería y Comunismo, y es falso. También se hablaba de una suerte de doble juego que Gabaldón habría hecho", explica el historiador.

Aunque reconoce que no es fácil que estos bulos "se acaben", también asegura que hay "pruebas, todas las que quieras" para desmentirlos. Como por ejemplo, que Gabaldón no estaba en acto de servicio, ni que viniese de Puente del Arzobispo. "Bulos, bulos, bulos", afirma. "A él lo asesinan tres militantes comunistas de las Juventudes Socialistas Unificadas, pero no fue ni mucho menos un atentado premeditado. Y el asesinato llega incluso a salir en medios de comunicación extranjeros, en esa época, medios franceses", explica Díaz.

"Escarmiento"

Benito Díaz explica también que existe en los sumarios que ha consultado una "orden" de Ramón Serrano, el "cuñadísimo" de Franco, para que hubiese un "escarmiento". "Él era un germanófilo, un falangista de extrema derecha hasta la médula y dijo que debía haber un escarmiento y ese escarmiento va a mandar a 56 jóvenes a la cárcel, entre ellos, las Trece Rosas", recalca.

De hecho, señala que el asesinato se debió a la decisión de atracar un estanco en Oropesa de las Juventudes Socialistas Unificadas. PAra entonces, ya los 56 jóvenes de las JSU estaban en la cárcel, por lo que "no pueden haber sido los instigadores". "Al régimen no le temblaba la mano y había que demostrar que había que acabar con la barbarie comunista", explica Díaz. A esto añade que en la sentencia por la que se fusila a las Trece Rosas no aparece "ninguna vinculación" con Gabaldón, pero sí con la rebelión, y contra quienes se "levantaron en armas contra el Gobierno ilegítimo de la República".

"Por eso las fusilan", asegura Díaz. No fueron las únicas víctimas 'colaterales' del asesinato del franquista. "También hubo una familia en Cazalegas, franquista, en cuya casa duermen los tres jóvenes de las JSU, disfrazados de militares. Una familia de analfabetos que también es asesinada", asegura. "Fue durísimo el régimen para intentar dar una respuesta terrible a lo que fue el asesinato de Gabaldón, pero él no era relevante, ni encargado, era del Servicio de Inteligencia, sí, pero no de forma relevante", asegura.

"Todos tienen muy claro que es un ajuste de cuentas entre sectores franquistas y así también lo creen militares franquistas que tenían un pasado oscuro, que querían ocultar. Gabaldón no era relevante, y de haber sido algo planificado, se habría buscado a alguien con mucha mayor significación. Y eso es lo que he encontrado en determinada prensa. No hemos acertado ni una", concluye Díaz.

Relacionado:

  • museo ceramica ruiz luna talavera
    Recuperar rosas antiguas, videoteca o talleres de vestimenta romana para celebrar el Día Internacional de los Museos
  • photo_5994596871798114037_y
    El historiador toledano Martín Molina: "Alfonso X siempre me generó mucha admiración, pero María de Molina fue el gran descubrimiento de mi tesis"
  • Semana-del-Libro-web
    La semana por el Día del Libro se vive en Olías del Rey con actividades literarias y turísticas
  • El diputado provincial de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, y el vicepresidente, Joaquín Romera.
    Dos exposiciones visitables en la Diputación de Toledo abren la jornada de actividades por el Día del Libro

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores
  • Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}