Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Grupo de Ciudades Patrimonio trabaja para relanzar el turismo con protocolos de seguridad

La Comisión Ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha reunido de forma telemática con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para trabajar de manera conjunta en un plan de relanzamiento del turismo nacional en las 15 ciudades, entre las que se encuentra Toledo

05/05/2020 Toledodiario

Imagen de gustavoboulhosa en Pixabay

La Comisión Ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha reunido este martes de forma telemática con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para trabajar de manera conjunta en un plan de relanzamiento del turismo nacional en las 15 ciudades, entre las que se encuentra Toledo.

El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha destacado que la importancia de que el Gobierno de España se fije en las 15 ciudades para el plan de relanzamiento que Turespaña está organizando, con el lema ‘España te Espera’, además de considerar que el sello de Unesco tiene que ser una marca más conocida por los españoles, ya que el primer turista que va a visitar las ciudades será el nacional.

Durante el encuentro, la ministra Reyes Maroto ha recalcado que el turismo está siendo prioritario en la agenda del Gobierno durante la crisis de la COVID-19, algo que el presidente del Grupo ha agradecido. “Estamos muy agradecidos por la oportunidad de mantener una reunión con la ministra en un momento tan complicado, nos ha pedido que le trasladáramos nuestras inquietudes y, en ese sentido, todos hemos estado de acuerdo en que lo primero es trasladar al Gobierno de España la petición de flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, ya que la gestión de nuestras ciudades a partir de esta crisis sanitaria será más compleja”.

En ese sentido, Rafael Ruiz ha señalado que aspectos como el acceso a los monumentos, plazas o playas, en el caso de las ciudades con costa, será complejo y requerirá de un refuerzo en medios humanos. Por esa razón, ha dicho, es el momento de poner el superávit de los ayuntamientos al servicio de los ciudadanos.

La preocupación por los protocolos de seguridad ha sido otro de los aspectos abordados en la reunión. “El Ministerio está trabajando en toda una serie de protocolos de seguridad, en colaboración con patronal, sindicatos y el Instituto para la Calidad Turística, de forma que vamos a tener 19 guías de seguridad dirigidas a diferentes colectivos como hoteles, restaurantes o comercios, entre otros. Evidentemente, en nuestras ciudades siempre van unidas la promoción del patrimonio, con la cultura, el comercio o la gastronomía. Ya sabemos que nuestros restaurantes tendrán que cumplir una serie de normas que son una novedad para todos”, ha añadido Rafael Ruiz.

Trazabalidad de contagiados

El resultado del encuentro, según el presidente, permite albergar esperanzas: “De cara al futuro esperamos que será posible hacer una trazabilidad de los contagiados, de forma que tengamos destinos más seguros. Además, ya se está trabajando en prototipos para analizar la movilidad con criterios sanitarios, de forma que la toma de decisiones de cara a la promoción turística sea más efectiva y más segura. Al fin y al cabo, el reto de las ciudades y de los destinos ahora mismo es la seguridad sanitaria y esta seguridad nos la da nuestro servicio de salud pública"

Por último, el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio ha añadido que “queremos agradecer todo el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno de España. Creemos que es importante que exista una unidad de criterio y las Ciudades Patrimonio tienen un gran potencial ya que ofrecen un amplio abanico de visitas al aire libre y también espacios monumentales que se pueden visitar caminando”.

Para continuar trabajando en esta línea de colaboración, el próximo miércoles se celebra otra reunión telemática de los alcaldes y alcaldesas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con la Secretaría de Estado de Turismo, María Isabel Oliver, que también ha participado en la reunión de esta tarde.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que celebró en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta a favor de la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Relacionado:

  • Portada_entrada
    Las Ciudades Patrimonio se exponen en el Instituto Cervantes de Tokio para atraer turismo de Japón
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • Doctor Laredo
    El Hospital Quirónsalud Toledo trabaja en una Traumatología moderna para que el paciente "recupere" su calidad de vida
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}