Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Greco viajará de Toledo al Grand Palais para "la primera gran exposición" del artista cretense en París

El Grand Palais de París acogerá más de 60 obras del pintor cretense entre el 16 de octubre y el 10 de febrero. La muestra, organizada también por el Museo del Louvre y el Instituto de Arte de Chicago, tendrá más de una decena de cuadros conservados en España de los que tres de ellos, más una escultura, están en Toledo

25/08/2019 Fidel Manjavacas

Collage de algunos de los cuadros del Greco que podrán verse en la exposición

La abundante colección de obras del pintor de origen griego Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco, se encuentra repartida por medio mundo. Museos, iglesias, colecciones privadas, fundaciones o diversas galerías de arte preservan el legado de un artista que alcanzó en España su máximo esplendor y del que se podrá disfrutar en el Grand Palais de París desde este otoño.

Este edificio singular de la ciudad francesa, situado en los Campos Eliseos, acogerá más de 60 obras del pintor cretense entre el 16 de octubre y el 10 de febrero del próximo año. Se trata de "la primera gran exposición dedicada a este artista en Francia", según señala la organización de la misma, que llevan a cabo entre el Grand Palais, el Museo del Louvre y el Instituto de Arte de Chicago.

Para llevar a cabo esta iniciativa, los cuadros del pintor, que mantuvo una singular relación con la ciudad de Toledo, en la que falleció en el año 1614, llegarán a París desde una decena de países distintos. Más de una decena lo harán desde España y tres de ellos, más una escultura, desde la capital castellanomanchega, donde el propio Museo del Greco, el Cabildo de la Catedral Primada, el Museo de Santa Cruz y la Fundación Medinaceli que gestiona el Hospital de Tavera prestarán algunos de los cuadros (y una escultura) que se verán en la muestra.

El retrato de Diego de Covarrubias (Museo del Greco)

En concreto, las obras de arte que se viajarán desde Toledo a París son: el retrato de Diego de Covarrubias (Museo del Greco), 'La Verónica con la Santa Faz' (Museo de Santa Cruz), 'El apóstol san Lucas' (Cabildo de la Catedral Primada) y una de las pocas esculturas que se atribuyen al artista, 'Cristo resucitado' o 'La ascensión de Cristo' (Fundación Medinaceli, del Hospital de Tavera).

"Si hay un pintor que sea 'marca Toledo' es el Greco"

"Creo que es muy importante para la región estar presente en esta exposición de calado internacional. Si hay un pintor que realmente sea marca Castilla-La Mancha y Toledo es El Greco. Por la enjundia que tiene y la presencia tan importante que tuvo el artista en nuestra ciudad. Es una oportunidad de proyectarse en un espacio internacional museístico de excelencia", señala sobre esta exposición la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez.

En este sentido, defiende que la participación de la Junta también en este proyecto "con cotas de excelencia", y que da continuidad en cierta manera al Año Greco que se celebró en Toledo en el año 2014 para conmemorar el quinto centenario del fallecimiento del Greco, tendrá "un retorno muy interesante e importante". "Probablemente seamos conocidos por ser la sede o contar con numerosas obras de El Greco, quien se hace muchísimo más grande en Toledo", añade Rodríguez.

'El apóstol san Lucas' (Cabildo de la Catedral Primada)

"Se vuelve a reproducir ese modelo en el que fuimos pioneros en la primera de nuestras exposiciones del Año Greco Uno de los grandes alicientes era mostrar algunas de las piezas que no habían salido nunca incluso de sus museos. Es una oportunidad cultural que tendrá recorrido turístico", resalta la consejera, que aboga por potenciar "ese tipo de turismo cultural".

Por ello, defiende que va a ser una exposición "sumamente relevante" en la que "lógicamente Castilla-La Mancha tenía que estar allí". "Se van a establecer hilos entre museos de gran prestigio internacional. Estamos hablando del Louvre, del Santa Cruz, del Greco, el Museo Nacional de Arte de Cataluña o el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York".

Muy pronto El Greco llega a París y el Museo del Greco con él #expoGreco https://t.co/4CsRAJFG2T

— Museo del Greco (@MuseodelGreco) August 21, 2019

Otros museos que prestarán sus 'grecos'

Desde España, también apoyarán la exposición obras del Greco instaladas en la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el Museo Nacional de Arte de Catalunya o el Museo Lázara Galdiano, entre otros. También llegarán a París obras de museos y colecciones de Alemania, Canadá, Dinamarca, Estado Unidos, Grecia, Hungría, Italia, Reino Unido, Rumanía y Suecia.

'La Verónica con la Santa Faz' (Museo de Santa Cruz)

El comisario de la exposición es Guillaume Kientz, quien ya organizó una exposición de Diego Velázquez en el año 2015 en el mismo escenario y trabajando como conservador de pintura española en el Museo del Louvre. Contará como comisaria asociada con Charlotte Chastel-Rousseau mientras que la escenografía de la exposición correrá a cargo de Véronique Dollfus.

Las obras conservadas en Toledo

El retrato de Diego de Diego de Covarrubias que prestará el Museo del Greco es un óleo que data del año 1600. Hermano de Antonio de Covarrubias, del que se conserva también un retrato en el Museo del Greco e hijo de Alonso de Covarrubias, afamado arquitecto del Renacimiento; ambos ejemplares fueron propiedad de don Pedro de Salazar y Mendoza, perteneciente al mismo círculo humanista e ilustrado que los Covarrubias.

Por su parte, 'El apóstol san Lucas' que prestará el Cabildo de la Catedral Primada fue una de las creaciones más singulares de la producción tardía del Greco. De su lado, 'La Verónica con la Santa Faz' representa a la piadosa mujer que, según la tradición, en el camino hacia el Calvario enjugó con un lienzo el sudor del rostro de Jesús, en el que quedaron plasmados milagrosamente sus rasgos.

'Cristo resucitado' o 'La ascensión de Cristo' (Fundación Medinaceli, del Hospital de Tavera)

De su lado, la pieza escultórica 'Cristo resucitado' o 'La ascensión de Cristo' coronaría el altar de la capilla provisional del Hospital de Tavera -entre  entre 1595 y 1598-, para la que El Greco trazó y realizó un tabernáculo y custodia, probablemente sobre el modelo doble del monasterio del Escorial.

El género del retrato disfrutó de gran auge durante el Renacimiento, siendo la aportación del Greco fundamental al realizar retratos de profunda penetración psicológica. Mezcla en ellos las influencias venecianas con las suntuosas modas de la corte española, acercándose con notable realismo a la personalidad del retratado, convirtiéndose así en claro precedente de los retratos de Velázquez, señalan desde el museo toledano sobre el característico estilo del Greco que se podrá contemplar en este emblemático espacio parisino.

Relacionado:

  • Una de las pinturas de 'El Bop del Greco' de Jazzamoart Cedida por el autor
    El artista mexicano Jazzamoart reinterpetra la obra de El Greco con una exposición en el Laberinto del Rey
  • WhatsApp Image 2025-06-16 at 12.57.48 (1)
    El Corpus de Toledo estrena sello oficial de Correos, "un pequeño lienzo que viajará por el mundo"
  • BeFunky-collage
    Se cae una gran rama de uno de los olmos de Siberia de la plaza del Ayuntamiento de Toledo
  • prensa 25 (1)
    Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano
  • Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región
  • Toledo aprueba su ordenanza para regular el turismo con la abstención de la oposición y tras eliminar el término 'free tour'
  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}