Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno regional decidirá este viernes si flexibiliza o no el toque de queda, el cierre perimetral o el de la hostelería

El 32% de las personas vacunadas han recibido ya la segunda dosis, según informó el consejero de Sanidad

03/02/2021 Francisca Bravo Miranda

Los casos de coronavirus detectados diariamente han bajado esta semana ya de los 1.500 al día, lo que muestra el "camino" que quiere seguir en relación a las cifras epidemiológicas y también a la evolución del trabajo llevado a cabo por los servicios de salud pública. Así lo explicó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien señaló que el momento es ya "posiblemente a la baja", si se compara con los datos de semanas anteriores, con datos que rondaban los 2.400 contagios al día. Sin embargo, advirtió: "estar en estos números y decir que estamos contentos es mentira. Son números muy delicados". El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará este viernes un Consejo de Gobierno extraordinario para decidir si las medidas restrictivas que se han tomado, como el cierre perimetral o el toque de queda ampliado, se mantienen o se levantan.

De este modo resaltó que en la región la incidencia acumulada es de 1.105, y que el indicador r1, que demuestra la capacidad de contagio que tiene cada una de las personas, ha bajado de 0,99 a 0,93 en la región, siguiendo la estela del país que también ha rebajado este número. Entre comunidades, Fernández señaló que la región con el indicador más alto está en 1,28 y la más baja en 0,88.

"Nos encontramos con una meseta a la baja, un poquito de descenso y los números vaticinan que seguirá a la baja. Es bueno el dato en este sentido", recalcó el consejero de Sanidad, quien también llamó la atención hacia el hecho de que son más de 2.000 las camas ocupadas no por COVID, "lo que nos dice que estamos trabajando en patologías no-COVID para ir avanzando en ello". En cuanto a las cifras de este miércoles, ha avisado que todavía se verá "mucha presión hospitalaria" con entre 236 y 238 ingresados en unidades de críticos. Sin embargo, recalcó que "no es como la primera ola", por la mejor respuesta de los profesionales.

Brotes en residencias

En las residencias de mayores son ya 840 las personas afectadas por el coronavirus, una situación que "dista mucho" de la primera ola. "Queremos tener cero, por lo que 840 nos parece mucho. Los focos no nos están permitiendo vacunar y tenemos que seguir insistiendo en la revacunación o la vacunación de la primera dosis", explicó. En este caso ha hecho referencia a la situación del centro de Lagartera, en la que ya hay nueve personas fallecidas por el brote. "Vamos a seguir con la vacunación entre los sanos", recalcó.

Por otro lado, explicó que los brotes de residencias están más controlados, con "mejor aislamiento, mayor conocimiento". El centenar de centros afectados "no son lo mismo" que en el inicio de la ola, cuando eran más de 300. "No es un dato tranquilizador, pero difiere de la primera ola", ha agregado.

Trazabilidad

El consejero también destacó que el porcentaje de trazabilidad está "por encima" del 76% en la región, es decir, que se conoce el origen de más del 76% de los casos. Ayer la consejera portavoz, Blanca Fernández, daba una cifra más redonda, de un 80%. Ciudad Real sería la provincia con la mejor trazabilidad de España, con más del 85%. Esto, aseguró hoy el consejero, permite tomar decisiones para una mejor capacidad asistencial. Esto, gracias a las 1.021 personas que rastrean los casos, aseguró.

Vacunas

La llegada de más de 21.200 dosis de vacunas este pasado lunes 1 de febrero permitirá a la región mantener el calendario de vacunas si bien con algunos retrasos. Fernández hizo hincapié en hablar de "posponer" no suspender. "Seguimos priorizando y administrando la segunda dosis, que es más del 25% y también vamos trabajando con las segundas dosis. Queremos priorizar la segunda dosis en quienes tengan la primera, pero no dejar de poner la primera donde sea necesario", recalcó. Según las cifras de Sanidad, se han puesto más de 25.500 segundas dosis, un 32% del total.

También, recalcó que un 80% de los profesionales de este tipo de centros y servicios ya se han vacunado y que se ha iniciado la segunda dosis en el sector de los trabajadores y trabajadoras, tanto en el sector público como privado. De este modo, Fernández Sanz, anunció que prefiere "borrar" la palabra "sobrar" cuando se habla de vacunas y que "no amparemos el vacunar a gente fuera de los grupos porque sobra". "No sobra ninguna vacuna, ojalá nos sobrasen. Cuando sobren vacunas, será cuando esté vacunado el 100% de la población", explicó.

También insistió en que no se ha suspendido "ninguna vacunación", sino que se han pospuesto algunas dosis y así ha sido necesario "replantear" el calendario de vacunación.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250528132305_1920
    El alcalde de Talavera de la Reina, a favor de que el Gobierno de España no cierre la nuclear de Almaraz
  • Foto Noelia de la Cruz 0003 (1)
    El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"
  • WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.38.13
    El incendio en un antiguo matadero abandonado del Polígono queda extinguido
  • photo_6030876022460761778_y
    La playa de Toledo se queda, a la espera de análisis de la arena: "Es un regalo del Tajo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi
  • Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}