Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Gobierno destina un millón a obras urgentes en el Tajo: en Toledo se actuará en Ramabujas o la Degollada

Por su parte, el Gobierno regional ha destinado 1,8 millones para devolver la normalidad a los centros educativos afectados

03/10/2023 Toledodiario

Canal de Olías después de la inundación / Fotografía: Tomás Marín

El Consejo de Ministros ha autorizado obras urgentes para paliar los daños sufridos por la DANA del mes de septiembre en la zona centro y en el oeste de la cuenca del río Tajo por el importe de un millón de euros. En concreto, las actuaciones se acometerán en Toledo, Madrid, Guadalajara, Cáceres y Ávila.

Según el Gobierno en funciones, las actuaciones se centran en recuperar la capacidad hidráulica de los cauces con la retirada de tapones y sedimentos, para lo que ha tomado razón de la declaración de emergencia de la fase 1 para la reparación de los daños en el cauce e infraestructuras hidráulicas del Tajo tras las inundaciones registradas en septiembre por la DANA.

Las actuaciones se han tramitado mediante el régimen excepcional de emergencia previsto en la Ley de Contratos del sector Público, con un presupuesto de un millón de euros, financiados por la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

La Confederación Hidrográfica del Tajo continúa así con las actuaciones de restauración de los cauces que resultaron más afectados, principalmente en la zona centro y oeste de la cuenca del Tajo (río Alberche y tributarios, Guadarrama y tributarios, Ramabujas y Degollada, entre otros).

Inicialmente, se llevó a cabo un trabajo de valoración de afecciones y daños, centrado principalmente en aquellos cauces con un mayor riesgo de disminución de su capacidad hidráulica, dado que, por la época del año en la que nos encontramos, no es posible descartar que puedan repetirse precipitaciones que generen otra vez caudales importantes en el río Tajo o sus afluentes. En concreto, se han identificado afecciones importantes en cauces de municipios de las provincias de Toledo (30), Madrid (14), Guadalajara (2), Cáceres (1) y Ávila (1).

Las actuaciones incluyen fundamentalmente la retirada de tapones en puentes y el movimiento de sedimentos en zonas colmatadas. En Madrid se han finalizado los trabajos en zona urbana y no urbana del municipio de los Álamos, y continúan en desarrollo en los municipios de Villamanta y Aldea del Fresno. En Toledo, han finalizado los trabajos en el municipio de Yuncler y están en desarrollo las actuaciones en los municipios de Yunclillos, Magán y Mascaraque.

Según el Gobierno, la magnitud de la catástrofe, así como las graves afecciones que se producirían en el caso de no actuar, justifican el cumplimiento de los requisitos establecidos para usar la tramitación de emergencia en el desarrollo de las actuaciones que se pretenden llevar a cabo con este proyecto.

De acuerdo con el Plan Hidrológico Nacional vigente, las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces públicos en zonas urbanas corresponden a los ayuntamientos. La Confederación Hidrológica del Tajo otorga cada año unas 400 autorizaciones a este respecto y además dedica una importante inversión a actuaciones propias de conservación y mantenimiento de cauces (5,4 millones en 2022) en tramos de ríos fuera de zonas urbanas.

Los daños generados por este tipo de episodios están muy vinculados, en muchos casos, al desarrollo de una inadecuada ordenación del territorio, que ha conducido a la eliminación de las llanuras de inundación de los ríos y al confinamiento de los cauces, de forma que apenas admiten las crecidas ordinarias, siendo totalmente insuficientes ante situaciones extraordinarias.

Inversión del Gobierno regional para devolver la normalidad a centros educativos

Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA que azotó, el pasado 2 y 3 de septiembre, una parte de los colegios e institutos de las provincias de Cueca y Toledo.

Así lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha agradecido el trabajo de las delegaciones provinciales y sus servicios técnicos, así como de las empresas y los ayuntamientos implicados. Del mismo modo, ha felicitado al profesorado que tuvo que comenzar la actividad lectiva de manera telemática o en otras dependencias.

En su intervención, el consejero ha explicado que, durante los días 2 al 4 de septiembre, una buena parte de la Comunidad Autónoma se vio afectada por una DANA que ocasionó precipitaciones intensas en muy breve espacio de tiempo. Fruto de estas lluvias se vieron especialmente afectados municipios y sus correspondientes centros educativos de las provincias de Cuenca y Toledo.

Para dar respuesta a dicha situación, el Gobierno de Castilla-La Mancha declaró la emergencia cuyo fin último era atender las reparaciones necesarias, limpiar los centros afectados y restituir el equipamiento dañado.

Esta declaración afectó a 21 localidades. Tres de ellas eran de la provincia de Cuenca: Belmonte, Las Pedroñeras y Buenache de Alarcón; y 18 de la provincia de Toledo: Casarrubios del Monte, Cobeja, Consuegra, Illescas, Magán, Mocejón, Nambroca, Numancia de la Sagra, Recas, Seseña, Talavera de la Reina, Toledo, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Yunclillos, Yuncos y Lillo.

Simultáneamente, y ante la entidad de los daños en determinados centros educativos, se encomendó, por esta misma vía de emergencia, a la empresa pública Tragsa y a otras empresas privadas, las tareas de limpieza y reparación en 19 centros educativos, por un importe de en torno a 1,5 millones de euros.

Relacionado:

  • olivar campo agricultura vid olivo
    El Gobierno invertirá casi 13 millones en la modernización de regadíos en Mora y Mascaraque
  • DANA COBISA
    La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones
  • El Ayuntamiento de Toledo resuelve definitivamente la concesión de ayudas por la DANA de septiembre de 2023
    Licitan las obras para la construcción del muro de contención del futuro Centro de Mayores de Buenavista
  • Obras en el callejón de Obras Públicas de Toledo. - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Comienzan las obras de reparación de una de las bajadas de la avenida de Madrid

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}