Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El futuro de las renovables en Castilla-La Mancha: "Hay una apuesta clara de la sociedad por el cambio del modelo energético"

Es la primera Comunidad Autónoma del país en la producción de energía fotovoltaica, la segunda en producción de energía eólica y la tercera en termosolar. Según la comercializadora Unieléctrica, Castilla-La Mancha es la tercera región de España con mayor número de peticiones en tramitación de proyectos de renovables

30/09/2019 Teresa Sánchez

Castilla-La Mancha aspira a convertirse en la primera región de España en la producción de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático. De hecho es la primera Comunidad Autónoma del país en producción de energía fotovoltaica; la segunda en producción de energía eólica y la tercera en termosolar. Son datos que ha dado a conocer en Porzuna, en la provincia de Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante su visita a la planta de producción de energía fotovoltaica que la empresa Naturgy ha instalado.

En este sentido, el presidente autonómico ha avanzado que antes de la primavera de 2020, Castilla-La Mancha contará con dos de las leyes “más avanzadas” del país en este sentido: la Ley de Economía Circular y la Ley de Evaluación Ambiental, porque “el desarrollo de un país se mide cada vez más, en el consumo inteligente que se hace de sus recursos”, ha dicho al tiempo que se ha mostrado convencido de que Castilla-La Mancha tiene las mejores condiciones climatológicas para convertir el sol y el aire en materia prima.

Además, según datos de la comercializadora Unieléctrica, Castilla-La Mancha es la tercera región de España con mayor número de peticiones en tramitación de proyectos de renovables para incorporar electricidad a las redes de transporte y distribución y la mayoría de ellos, hasta un 77%, se corresponden con instalaciones fotovoltaicas. Se confirma así el ‘boom’ de este tipo de solicitudes en la Comunidad Autónoma.

“Somos una región que es óptima para la instalación de esta tecnología, por la naturaleza de nuestra territorio, por las horas de sol que tenemos y por nuestra situación geográfica. Estamos en una ubicación estratégica cruzada por muchas líneas de interconexión que nos hacen ser una región ideal para seguir siendo líderes en la implantación de renovables en general y de fotovoltaica en particular”, asegura Francisco Pérez, delegado de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (ANPIER) en Castilla-La Mancha.

Sin embargo, el ‘boom’ de este tipo de solicitudes puede traer consigo la especulación en el sector. “Creemos que debería ordenarse este sector para no que se produzca una especulación con las solicitudes o con las concesiones de puntos de evacuación. Además lamentamos que este excesivo número de solicitudes de parques muy grandes está colapsando los nudos y las redes de evacuación lo que está imposibilitando que pequeñas promociones, o iniciativas pequeñas y locales puedan desarrollarse”, señala Pérez.

De hecho, una de las grandes apuestas de la Asociación pasaría porque la distribución de las energías renovables se hiciera de una forma social y además se dejará espacio a pequeños proyectos. “La sociedad está concienciada de la necesidad del cambio a este tipo de tecnología. Creo que es indudable y hay una apuesta clara de la sociedad por el cambio del modelo energético y por la instalación de este tipo de tecnologías”.

Actualmente la Asociación se encuentra de ruta por todo el país con su campaña ‘Camino del Sol’ para exigir por toda la geografía española una transición energética justa, seguridad jurídica para los productores fotovoltaicos y la democratización de la generación energética a través de cualquiera de las modalidades de producción que ofrece la tecnología fotovoltaica. Esta campaña concluirá el 16 de noviembre, con un gran acto en la ciudad de Toledo.

Sobre la preocupación de la especulación en el sector también se ha referido Benito Puebla, delegado en Castilla-La Mancha de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). “Queda todavia mucho por hacer. Creo sobre todo que queda por un lado que cambien ciertas normativas vigentes y que están haciendo que el proceso de las renovables sea lento, queda una nueva regulación de acceso y conexión para que haya realmente una energía distribuida en nuestro país y no volvamos a estar otra vez en manos de corporaciones. Generan mucha riqueza y empleo pero se puede generar también desde otras empresas de menor tamaño”.

UNEF denuncia que “hay demasiadas” barreras administrativas. “Las subvenciones se han centrado en apoyar el autoconsumo. Parece ser que va a haber una nueva subvención que va a estar dotada en torno a diez millones de euros. Pero lo único que falta todavía es que hay demasiadas barreras administrativas y son demasiado lentas a la hora de gestionar tanto los puntos de conexión de autoconsumo como los puntos en el tema de generación”.

Además Benito Puebla ha pedido una mayor publicidad sobre los puntos fuertes y ventajas de este tipo de energías. “El usuario final no es todavía consciente de lo que conlleva la energía limpia a nivel medioambiental, a nivel de eficiencia, de ahorro o de bajada de precio de luz. Creo que todavía queda mucho por hacer a nivel publicitario sobre todo para llegar al usuario final”, concluye.

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y el presidente del PP en Toledo, Carlos Velázquez - PP
    Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha
  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • 66088717-8640-4003-bc20-84668977bca4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Fiesta del Olivo de Mora no se detiene y brilla de día y en la oscuridad con el apagón energético

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}