Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Festival Nacional de Teatro Universitario y el papel de la mujer en los escenarios

El Festival Nacional de Teatro Universitario celebra su segunda edición entre el 28 y el 30 de abril en Toledo y ha contado con la presencia de varia dramaturgas que han participado en una mesa redonda bajo el título “El papel de la mujer en la escena contemporánea”. Margarita Borja, vicepresidenta primera de Clásicas y […]

29/04/2017 Toledodiario

El Festival Nacional de Teatro Universitario celebra su segunda edición entre el 28 y el 30 de abril en Toledo y ha contado con la presencia de varia dramaturgas que han participado en una mesa redonda bajo el título “El papel de la mujer en la escena contemporánea”. Margarita Borja, vicepresidenta primera de Clásicas y Modernas ha sido una de las ponentes junto con Yolanda Dorado, portavoz de la Liga de Mujeres Profesionales de Teatro en España.

El tema principal de la jornada es el papel de las mujeres en las artes escénicas en la actualidad. De esta manera, Margarita Borja, además de aportar algunos otros datos que ellas han investigado desde Clásicas y Modernas para situar el asunto, también ha proporcionado datos del reciente informe del estado de la cultura en España de la Fundación Alternativas. En él se divulga, según datos del 2014, que entre el 56,8% y el 63,9% del alumnado es femenino en casi todas las enseñanzas del ámbito cultural. Sin embargo, según señala Borja, en el mundo laboral actual, las mujeres son el 39%, “dato que ha bajado en relación al 2014”.

En este sentido, Yolanda Dorado, comenta que “con los datos reales te echas a llorar” y destaca que este tema es un debate actual en la sociedad y por ello es muy interesante dar una visión completa. Por ello, centró su intervención en la necesidad que tienen las mujeres de unirse en proyectos comunes para hacer fuerza. “Hay una necesidad real de unirse pero todos los días del año, no como una postura sino como algo que se tiene que legislar”, algo que “la única manera que la mujer llegue a ciertos sitios es que haya jurados paritarios o que en las subvenciones haya más puntuaciones por elegir proyectos de mujeres”, subraya. Así señala que tenemos que ir a la discriminación positiva. “Es la única manera de que se visualicen nuestro proyectos”.
Otro de los puntos que destacó Dorado fue el ámbito de la creación y de lo que tienen las mujeres que aportar al mundo de la escena. Las pregunta que se hace son complejas: “¿Cuáles son nuestros temas? ¿Cuál es nuestra sensibilidad? ¿De qué es lo que queremos hablar? ¿Cómo nos compaginamos?”.

 

Temas cualitativos como la igualdad en los jóvenes

La vicepresidenta primera de Clásicas y Modernas también se ha referido a un estudio que es el proyecto Mujeres y Hombres en la Industria Cultural Española que dirige Fátima Arranz, donde hay un análisis concreto de Pilar Pardo que determina “que la Ley de Igualdad ha tenido una especie de retirada silenciosa”. Según esta información, explica que la “inercia cultural de no considerar las cosas de las mujeres”. Además, en su intervención trato temas cualitativos, como la igualdad en las generaciones jóvenes es una “necesidad imperiosa”.

Ante la situación de la mujer en la cultura también quiso dialogar sobre el campo de afectación, y de qué manera afecta “de muy distinta manera la situación de la igualdad siendo hombres o siendo mujeres”.

Cabe señalar también, que la Asociación Clásicas y Modernas han puesto en marcha un programa en colaboración con el movimiento Hombres y Mujeres, para promover que los teatros, los auditorios y los centros multiculturales firmen una carta de igualdad que es una hoja de ruta para cumplir la igualdad. “Hasta ahora hemos conseguido que 25 espacios hayan adoptado todos los puntos que desarrolla esta carta de igualdad que les presentamos”. Además, otro de los aspectos que persiguen y que consideran muy importantes es “presionar para que los materiales literarios con relación a las dramaturgias y a las obras del pasado, en centros educativos, incluyan a las autoras” y así romper la estructura de exclusión de las mujeres.

Desde la Liga de Mujeres Profesionales de Teatro en España van a luchar contra esta desigualdad haciendo un grupo de presión. “Lo que nos encantaría es hacer un lobby de mujeres donde se nos tenga que tener en cuenta y cada vez que veamos una injusticia levantemos todos la mano”, concluye Dorado.

Además de Borja y Dorado, intervinieron en la mesa redonda otras mujeres como Marta Poveda, actriz Compañía Nacional de Teatro Clásico; Yolanda García Serrano, directora, dramaturga y guionista; y Vicenta Rodríguez, Decana Facultad Ciencias Sociales Talavera.

Relacionado:

  • cruz roja personas refugiadas
    El 'Festival de Apoyo a Refugiados', con música en directo, teatro y poesía, llega a Toledo: "Están hacinados en mitad de la nada"
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • p1j1g49e8q3uss251lpt1vo8gu5
    El Hospital Universitario de Toledo estrena aulas para el quinto curso del Grado de Medicina
  • 54567068408_171371608f_b
    Page, firme con el traslado del Hospital Provincial y el del Valle al Universitario: este mes se licitará el plan funcional

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}