Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha

CCOO advierte al empresariado de que es su obligación proteger a sus trabajadores del calor extremo así como de incluirlo en los planes de prevención

10/06/2025 Toledodiario

Plaza de Zocodover durante la ola de calor del mes de julio de 2024 / Foto: Francisca Bravo

Un total de 317.000 trabajadores de Castilla-La Mancha “sufren estrés térmico”, un “riesgo laboral” que se debe prevenir, señala el sindicato de Comisiones Obreras. En total, se ven afectados cuatro de cada diez personas trabajadoras.

El calor, recuerdan, puede provocar agotamiento, calambres, deshidratación, falta de concentración, hasta golpe de calor, llegando la mortalidad por esta causa a superar el 70%. Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social y Salud Laboral en la organización, ha señalado que se trata no solo de un problema de salud laboral, sino de salud pública.

Es por ello que CCOO ha lanzado una campaña informativa, de asesoramiento y denuncia, porque es “una prioridad aumentar la información y sensibilización de la población trabajadora respecto de los problemas que supone una sobreexposición al calor y al sol y cómo reclamar los derechos que les asisten para minimizar el riesgo”.

El pasado año un 35% de las consultas recibidas en las sedes de CCOO entre junio y septiembre estuvo relacionada con el calor, y “la mitad de ellas” acabaron en denuncia. En esta campaña de asesoramiento se ofrece atención presencial en todas las sedes y distribuyendo cartelería y otros materiales en centros de trabajo.

“Nos dirigimos especialmente a las personas que trabajan al aire libre en construcción, jardinería, mantenimiento de carreteras, agricultura o limpieza viaria y recogida de residuos, entre otros, expuestos al calor y la radiación solar, pero también a quienes lo hacen en centros de trabajo cerrados, bajo condiciones de calor extremo, cuando la refrigeración depende únicamente de la circulación del aire exterior”, resaltó Payo.

Estrés térmico en planes de prevención

La sindicalista ha insistido en reclamar a las empresas de la región que incluyan el estrés térmico en sus planes de prevención, siguiendo los principios generales que establece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como el Decreto-ley 4/2023, en el que se aborda la prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas, estableciéndose la obligación concreta de dotar de medidas preventivas adecuadas frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos.

Esto incluye, entre otras medidas, la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran estos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de las personas trabajadoras.

La principal medida preventiva es la planificación y organización del trabajo, insistiendo en la necesidad de adecuar los trabajos de más carga y más intensidad física a las horas de temperatura más baja, planificar los trabajos limitando la exposición durante las horas centrales del día, proporcionar zonas de sombra, establecer ciclos de trabajo/descansos frecuentes, proporcionar crema de protección solar, gorras, etc.

“Las olas de calor son una realidad que ha venido para quedarse y, CCOO no sólo lleva años advirtiendo del agravamiento de este riesgo, sino de la obligación de prevenirlo”, incide Payo, a la vez que advierte que “la exposición al calor extremo tiene un fuerte impacto en las categorías laborales más precarizadas y donde existe menor representación sindical”.

“Desgraciadamente está muy arraigada la idea de considerar que la exposición al calor ambiental es un peligro natural situado fuera de la prevención de riesgos laborales. Un enfoque erróneo ya que los episodios de altas temperaturas son eventos muy previsibles, que se repiten cada año y que afectan a las condiciones de trabajo”, ha concluido.

Relacionado:

  • lightning-1158027_960_720
    Castilla-La Mancha activa el plan ante el riesgo por el temporal que afecta a varios puntos de Toledo
  • 27062025 Rueda de prensa con Asocide (1) (1)
    Ismael Martín se pone al frente de la asociación de personas sordociegas de Castilla-La Mancha
  • IMG_0683
    Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales
  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"
  • Recreaciones, artesanía y una velada en el castillo para celebrar el Manzanech Medieval 2025
  • Licitan la compra de elementos de digitalización para el Centro Inclusivo de Tecnificación Deportiva de Toledo
  • El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"
  • Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

Además

Recreaciones, artesanía y una velada en el castillo para celebrar el Manzanech Medieval 2025

Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

Cazalegas estrena su parque 'El Valle' con más zonas verdes, mejor iluminación y un pequeño anfiteatro

'Arte activo', una nueva iniciativa para que los más jóvenes de Toledo conecten con la cultura de la ciudad

Detienen a un hombre en Madrid al que se le atribuye un intento de robo en un establecimiento de Santa Olalla

Nuevo accidente laboral en Toledo: un trabajador cae desde un andamio de unos cuatro metros de altura

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}