Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El emprendimiento verde: una salida para generar empleo y luchar contra la despoblación

Llega 'La Locomotora del Emprendimiento Verde’, un programa dirigido a emprendedores que tengan un proyecto o idea de negocio socioambiental. La Fundación Oxígeno llevará a cabo este programa en el que podrá participar hasta 100 personas de la región, 20 de cada provincia

05/10/2018 Teresa Sánchez

Parque Nacional de Cabañeros / Spain.info

 

El emprendimiento verde y social es la respuesta diferentes retos que hoy en día tiene nuestra sociedad, tales como el cambio climático o la repoblación del medio rural, los cuales pueden atajarse a través de la innovación y el trabajo colaborativo. Por ello la Fundación Oxígeno, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha ‘La Locomotora del Emprendimiento Verde’, un programa que persigue precisamente impulsar el emprendimiento verde, rural y social, centrando ideas y convirtiéndolas en negocios viables, asentando así población en la región.

“La idea es generar empleo o autoempleo, a través de los recursos que tengamos en nuestro territorio y siempre en zonas donde la despoblación ha hecho mella y buscar que se asiente la población en ese lugar”, explica Roberto Lozano, director de la Fundación Oxígeno. Durante tres meses “muy prácticos y en muy poco tiempo”, la Locomotora ayudará a impulsar y poner en marcha casi 300 proyectos empresariales en tres comunidades autónomas: Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Capacitación, asesoramiento, tutorización y mentorización personalizada, tanto presencial como a distancia, serán las acciones a desarrollar por las personas que se inscriban. Esta aceleradora de ideas es gratuita y está abierta a estudiantes, desempleados, autónomos y trabajadores por cuenta ajena. “Desde la Fundación Oxígeno vamos por un lado ofrecer a la ciudadanía esta pequeña formación y por el otro vamos a coordinar tanto las actividades presenciales que va a haber en cada una de las provincias, como una pequeña red de personas emprendedoras con interés por quedarse en Castilla-La Mancha”, explica Lozano.

Los proyectos o ideas de negocio que se pueden presentar pueden ser de la siguiente temática: turismo sostenible; conservación y gestión de la naturaleza; educación y comunicación; agricultura, ganadería y alimentación; ciudades y desarrollo rural; patrimonio natural; salud y bienestar; ONG; agua y energía; economía circular; patrimonio cultural; residuos o movilidad, entre otros.

 

“Puede presentarse cualquier persona que tenga un proyecto hilvanado o gente que tenga una idea, y también es posible que aquellas personas que tengan interés en algo pero no sepan que hacer, nosotros también los admitimos porque habrá otras personas que también tengan buenas ideas y entre todos se puede generar una que les valga”, explica el director de la Fundación Oxígeno. “Son 100 personas en toda Castilla-La Mancha, una media de 20 por provincia pero puede haber provincias que tengas más y otras menos".

“Creamos hace cinco años un centro de impulso del emprendimiento verde rural y social, que se llama ‘El Hueco Verde' que tiene su sede en Burgos capital porque es una provincia que también sufre la despoblación y este año gracias a la financiación del Ministerio a través de la Fundación Biodiversidad de las dos Diputaciones de Cuenca y de Guadalajara hemos podido expandir nuestro proyecto que hasta ahora se desarrollaba en Castilla y León tanto en Castilla-La Mancha como a Extremadura, por lo tanto serán 16 provincias en las que en los próximos tres meses se van a repetir las acciones”, explica Roberto Lozano.

La primera acción será un taller presencial de ocho horas de duración en octubre, continuando con píldoras formativas a distancia y diferentes sesiones presenciales entre noviembre y diciembre. La primer acción presencial tendrá lugar el 21 de octubre en Guadalajara, el 22 en Cuenca, el 23 en Toledo, el 24 en Albacete y el 25 en Ciudad Real.

“El término de emprendimiento verde es bastante amplio porque podemos considerar que solo está relacionado con la naturaleza o con los residuos pero en realidad está vinculado con cualquier idea de negocio que tenga que ver por ejemplo con el turismo sostenible; con la educación y la comunicación, por ejemplo los medios de comunicación vinculados al medio ambiente; con la agricultura y la ganadería o con la movilidad y el urbanismo, entre otros temas”, asegura Lozano.

Agricultores trabajando la tierra / Europa Press

 

La clave para poder participar en este programa, para el que está abierta la convocatoria hasta el 20 de octubre, es que el proyecto tenga entre sus objetivos los valores medioambientales y sociales. “En los últimos diez años se han ido creando unos 500 mil puestos de trabajo cada año vinculados a temas medioambientales aun habiendo una crisis económica y uno de los sectores que ha ido creciendo o manteniéndose ha sido el vinculado al medio ambiente”.

Según explica el director de la Fundación tenemos que intentar generar nuestro propio empleo porque “no siempre es fácil encontrar una empresa que te vaya a contratar y esto puede ser una oportunidad muy buena para que que en poco tiempo puedas ver si tu idea es válida, puedas conocer a otra gente con la que te puedas aliar, y en tres meses saber si eres capaz de poner en marcha un pequeño negocio allí donde tu quieres vivir”.

El programa va a contar con diferentes fases, las iniciales son para todos los públicos pero aquellos proyectos que la Fundación considere más maduros y más trabajados, van a contar con una mentorización especializada. “Solamente para unos 15 proyectos máximo de los 100 que se podrán presentar en Castilla-La Mancha y a esos les vamos a presentar además posibles fuentes de financiación”, concluye Roberto Lozano, director de la Fundación Oxígeno.

De izquierda a derecha Carlos Ángel Devia, subdelegado del Gobierno en Toledo y Roberto Lozano, director de la Fundación Oxígeno / Subdelegación del Gobierno

 

"El futuro o es ecológico y verde o no es futuro"

El subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, ha destacado en la presentación del programa la “especial sensibilidad” con el medioambiente del actual Gobierno de España. Además ha puesto en valor la colaboración institucional que ofrece el Ministerio para la Transición Ecológica a la Fundación Oxígeno para este proyecto, financiado en un 85% por el Ministerio, “se trata de una inversión global de 61.000 euros en Castilla-La Mancha, que si se distribuyen de manera lineal podrían corresponder 14.000 a la provincia de Toledo”.

Toledo ha sido la primera ciudad en la que se ha presentado el nuevo Proyecto, subrayando el subdelegado que “iniciativas como esta, que apuestan por el emprendimiento verde, social y rural son un apoyo fundamental a las políticas del Ministerio, y una aportación para combatir el cambio climático, en un mundo globalizado en el que el desarrollo local está basado en una economía de colaboración”.

Relacionado:

  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    Veinte pueblos de la provincia de Toledo recibirán ayuda de la Diputación para fomentar el empleo juvenil
  • WhatsApp Image 2025-02-18 at 14.03.34
    El trajín del emprendimiento social femenino: "Es una urgencia entender la economía de otra forma"
  • Jornada de plantación de árboles
    Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles que se celebrará en la finca Portusa
  • paraplejicos
    Beatriz Crespo regresa a Parapléjicos para aconsejar "microhábitos saludables" a los que la mente no pondrá resistencia

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Oro y plata para los equipos toledanos en el Campeonato de Esgrima de Castilla-La Mancha
  • La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

Además

La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}