El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado oficialmente la rehabilitación integral del edificio histórico de El Nuncio, sede de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Toledo, en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico Emiliano García-Page. Un edificio moderno, funcional y eficiente.
Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante su discurso inaugural, que ha comenzado agradeciendo la asistencia de todas las autoridades y ha puesto en valor “la implicación y el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de esta casa, que son los verdaderos anfitriones del acto”.
Ruiz Molina ha explicado que esta rehabilitación integral del edificio ha permitido modernizar un inmueble emblemático del siglo XVIII con criterios de eficiencia energética, accesibilidad y respeto patrimonial, revitalizando el edificio como un espacio administrativo moderno, accesible y funcional para las próximas décadas.
"Éramos conscientes de que el edificio requería una intervención global para modernizar sus instalaciones y adecuarlas a las condiciones de seguridad y confort propias del siglo XXI”, por ello, y gracias a la oportunidad que ofrecían los fondos Next Generation EU, ya que una parte está destinada a la rehabilitación de los edificios públicos, se han aprovechado estos recursos para acometer esta reforma.
Un proyecto, que debía cumplir cuatro objetivos; el primero de ellos es garantizar la eficiencia energética del edificio, mejorando su envolvente térmica y su aislamiento, así como la iluminación; el segundo, adecuar el inmueble a la normativa vigente en materia de seguridad en caso de incendio, protección frente al ruido y salubridad; en tercer lugar, reorganizar los espacios interiores, para el funcionamiento más idóneo, buscando amplitud y luz natural; y por último, revalorizar el edificio como Bien de Interés Cultural (BIC), con actuaciones acordes a su categoría.
Dando como resultado, según el consejero, al cumplimiento de estos objetivos en su totalidad, pese a que, han sido dos años de intenso trabajo, que ha abarcado una obra arquitectónica de “extrema complejidad”, de más de 8.000 metros cuadrados.
Una intervención que según ha señalado ha supuesto la cubrición de cuatro patios interiores; la renovación completa del sistema de climatización, “logrando un ahorro del 96 por ciento en consumo energético, y un 60 en la factura de la luz”; la restauración de la capilla y la carpintería exterior, la recuperación del rodadero trasero como terraza abierta a la Vega Baja y la rehabilitación de los pasadizos del semisótano.
Intervenciones complementarias
Asimismo, ha anunciado que, junto a esta obra, se han acometido otras dos intervenciones complementarias en el mismo entorno, como son la adecuación de un edificio en la plaza del Cardenal Silíceo, como nueva sede de la Intervención General de la Junta, la rehabilitación de un inmueble situado en la calle Trinidad, destinado a albergar la Delegación Provincial de Hacienda de Toledo y la ampliación de las instalaciones de la Dirección General de Tributos.
Obras que, como ha expresado el consejero, reflejan "la buena gestión que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está haciendo de los fondos europeos asignados a la Comunidad, que la sitúa como la tercera región que mejor está ejecutando estos recursos extraordinarios".
Iluminación artística
Por su parte, Emiliano García-Page ha avanzado que, antes de finalizar este año, se va a licitar la iluminación artística de este rehabilitado edificio. “Aquí se libra la batalla de la financiación autonómica”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional tras recorrer las rehabilitadas instalaciones del Nuncio Nuevo, sede de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha. “Un pequeño paraíso urbano, que no fiscal”, ha apuntado García-Page.