Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Defensor del Pueblo pide refuerzos para la Atención Primaria

Solo en Castilla-La Mancha, este organismo ha pedido informes sobre la situación de las plantillas y el volumen de actividad

03/07/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo de una consulta / Foto: JCCM

Desde hace ya un año, la Oficina del Defensor del Pueblo no deja de recibir quejas de la ciudadanía sobre las deficiencias en el funcionamiento de los centros de Atención Primaria. En la mayoría de ellas, denuncian dificultades y tardanza para contactar telefónicamente y solicitar cita médica o enfermería, demora en las pruebas PCR y plazo excesivo de espera para la consulta. Es el reflejo de la situación de la “puerta de entrada” al sistema público de salud que ha obligado a esta institución a pedir a las autonomías que adopten refuerzos con motivo de la pandemia de COVID-19.

Así lo refleja el último informe del Defensor del Pueblo, el Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de la ciudadanía mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas españolas. En ese documento también refiere que los profesionales sanitarios de Atención Primaria también han denunciado la presión asistencial existente, aportando datos relativos al número de pacientes que atienden por hora de consulta en medicina de familia y pediatría y que ponen de relieve “que no se cumplen los objetivos e indicadores de calidad asistencial”.

A raíz de estas quejas, esta institución inició el año pasado actuaciones ante las consejerías competentes de varias comunidades autónomas, pidiendo informes sobre situación de las plantillas y volumen de actividad en varios centros de atención primaria de país: Castilla-La Mancha fue la comunidad donde más informes se solicitaron, concretamente en ocho centros de salud.

"

Datos solicitados

En concreto, esta institución pidió información sobre la plantilla asignada a cada centro por categorías (incluida la unidad administrativa), y plantilla efectiva; medidas adoptadas para incrementar la respuesta telefónica ante las incidencias o demoras excesivas para dar cita por medios telemáticos y automatizados; y número de consultas atendidas, presencial y telefónicamente, semanalmente, por categorías.

También recabó información sobre las principales incidencias detectadas en materia de personal; la cobertura de ausencias y bajas laborales y en su caso, ampliación de plantilla programada; demora media para consulta presencial y consulta telefónica, desde la petición de cita; número de pruebas diagnósticas PCR realizadas en cada centro semanalmente, y medidas adoptadas para paliar los problemas relacionados con la espera de los pacientes en el exterior, especialmente usuarios en situación de fragilidad, con limitaciones físicas, mayores o niños de corta edad.

El problema se ha hecho más agudo debido a la crisis sanitaria de la COVID, pero desde hace años el Defensor del Pueblo viene recibiendo quejas sobre la insuficiencia en la dotación de recursos humanos en el nivel de la Atención Primaria. Lo recuerda en su informe, reiterando situaciones de “precariedad laboral y escasez de profesionales ya antes de la pandemia”. A pesar de ello, subraya que no eran tan numerosas las situaciones en las que usuarios y profesionales denunciaban, respectivamente, situaciones de demora para recibir asistencia y presión asistencial, como está sucediendo desde hace un año.

Centro de Salud de Santa Bárbara / Fotografía: JCCM

Asume esta institución que las medidas de prevención dirigidas a minimizar los contagios de coronavirus implican limitar la presencia de pacientes en los centros sanitarios y que la situación de emergencia “impacta en su funcionamiento habitual”. Pero, por eso mismo, defiende que “debe ampliarse la capacidad de respuesta en este nivel asistencial, para atender sin demora a todos los pacientes, aun con circuitos diferenciados, y para hacer un correcto seguimiento de los casos detectados”.

Cierres de consultorios y servicios de urgencias

Además, recalca que el traslado del personal sanitario a otros destinos durante la pandemia ha tenido como consecuencia cierres de consultorios y de servicios de urgencias de Atención Primaria, lo que ha supuesto la derivación de la atención de sus pacientes bien a otros centros sanitarios afectados también por la escasez de personal, bien a servicios de urgencias hospitalarias, incrementando la demanda asistencial sobre estos.

Por todo ello, y con los datos recabados de las autonomías el Defensor del Pueblo considera “imprescindible” poner en marcha planes de refuerzo de la Atención Primaria para compensar el especial desempeño de este nivel asistencial en este período excepcional, “aplicables tanto al personal sanitario como también al personal administrativo”.

En Castilla-La Mancha, la situación de demoras, falta de personal y deficiencias en la Atención Primaria sigue estando en el punto de mira de las críticas de ciudadanía, sindicatos sanitarios y colectivos, pese a que la Consejería de Sanidad ya hace dos semanas que recuperó la atención presencial de los centros de salud.

Un reciente estudio de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria sobre la actividad en este sector sanitaria durante la pandemia desvela que los médicos de familia han llegado a asumir una media de 55 pacientes diarios durante la segunda ola de la COVID-19. Así ha sido en el caso de los profesionales de las comunidades de Aragón, Castilla y León, Extremadura y Murcia, mientras que en otras tres autonomías asumieron hasta 50 como la valenciana, Asturias y Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
  • quintos-Orgaz-Foto-Facebook-Ayuntamiento_EDIIMA20160218_0087_18
    Feministas de Pueblo pide "supervisar" las coplas "denigrantes" de la fiesta de los Quintos en Orgaz
  • palestina, toledo, gaza, palestinos
    IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
    Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}