Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El corto ‘La Standard. La Construcción de un barrio’ busca financiación: "Queremos contar la historia de un barrio que pasó de ser un solar a ser una de las zonas con más vida de Toledo”

Volver al pasado para entender el presente es uno de los objetivos de una producción que, a través de un crowdfunding lanzado este lunes, espera dar voz a los hombres y mujeres que llegaron a Toledo en los años 70 para trabajar en esta fábrica y terminaron liderando la transformación de la ciudad

12/04/2021 Toledodiario

Hace 50 años Toledo era una de las ciudades elegida por el Gobierno del dictador Francisco Franco para albergar la Standard Eléctrica entre otras empresas. Se trataba de un plan para descongestionar la industrialización de Madrid y que terminó convirtiéndose en el punto de partida de un cambio en la historia de Toledo: el surgimiento del barrio del Polígono, una zona en la que actualmente reside la mayoría de la ciudadanía toledana.

Con el objeto de recuperar las vivencias, experiencias y cambios que vivió Toledo hace medio siglo surge el proyecto audiovisual ‘La Standard. La construcción de un barrio’, un cortometraje documental que busca financiación para su grabación y difusión con un crowdfunding.

“La historia que queremos contar no es la de una industria sino la de un barrio, el Polígono, que pasó de tener apenas dos bloques de viviendas y algunos barracones, a ser la zona desarrollada, urbanizada y con todo tipo de servicios públicos y comerciales que es hoy”, explican desde Relato en Red, producciones audiovisuales, gestores del proyecto.

El corto ‘La Standard. La construcción de un barrio’ dará voz a las mujeres y hombres que más allá de trabajar en esta fábrica se movilizaron para vivir en su entorno de manera digna. “Recopilaremos entrevistas de aquellas personas que llegaron a Toledo a trabajar en esta nueva industria en 1970, y que, organizados vecinal, política y sindicalmente, transformaron todo un barrio y la propia ciudad”.

Tras meses desarrollando el proyecto, asentado sobre una sólida investigación documental y audiovisual de la historia de Standard Eléctrica SA y del barrio, Relato en Red ha recopilado “fotografías y vídeos de la época cedidos por particulares, antiguos trabajadores de la empresa, y documentos depositados en distintos archivos históricos como el de Toledo, Comisiones Obreras, la Fundación 1º de Mayo o RTVE”.

“Queremos recoger un trozo de la historia de Toledo a partir de sus protagonistas, quienes dieron la batalla por lograr servicios para un barrio que no tenía nada y que se organizaron para demandar mejoras y derechos”, añaden.

El crowdfunding, puesto en marcha por Relato en Red a través de la plataforma Goteo.org, persigue sufragar los gastos del proyecto así como de su lanzamiento y estreno con el objetivo de reflejar cómo la ciudadanía transformó Toledo, tanto entre quienes participaron en el cambio como entre las nuevas generaciones. “Creemos necesario contar la historia del binomio Standard-Polígono y para ello necesitamos el apoyo de la gente. Cualquier aportación es importante y, dependiendo de las cantidades, hemos preparado distintos agradecimientos”.

“Detrás de cada parque hay mucha lucha”

Además de volver a los años 70 y 80 a través de materiales audiovisuales, el cortometraje dará voz a los protagonistas incluyendo entrevistas en primera persona. Por el momento, la producción cuenta con las experiencias de cinco personas relacionadas con la Standard y el barrio.

Imagen del interior de la Standard

Entre los testimonios destaca el de Emiliano García, quien fuera trabajador de Standard Eléctrica, presidente de la Asociación Vecinal El Tajo y actual vecino del polígono: “detrás de cada edificio, de cada conquista, de cada parque, hay mucha lucha y mucha defensa... nadie nos ha regalado nada”.

Quien vea el cortometraje ‘La Standard. La construcción de un barrio’ también descubrirá la experiencia de Teresa Romero Medina, quien también trabajó en Standard al tiempo que participaba en la asociación de vecinos y vecinas y en Comisiones Obreras. Romero nos recuerda que su tiempo fue un tiempo de “luchas, de muchas manifestaciones y de muchos esfuerzos para que hubiera servicios, y así ha sido”.

Descubrir cómo cambian y evolucionan las ciudades, y el protagonismo de la ciudadanía en estas transformaciones, es posible con la colaboración del conjunto de la ciudadanía. Desde hoy el proyecto de crowdfunding ‘La Standard. La construcción de un barrio’ está abierto para que todos los amantes del cine, de la historia y de Toledo puedan poner su granito de arena y ver cómo su ciudad y su pasado pasan a la gran pantalla.

Relacionado:

  • IMG_2219
    Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio
  • 5-1030x579
    'Illescas, algo que contar', una campaña para conocer su patrimonio, gastronomía y vida cultural
  • alquila alquiler local comercial casco historico comercio
    El Consorcio y Fedeto se alían para impulsar el comercio de barrio en el Casco Histórico de Toledo
  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}