Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Corpus Christi, una fiesta de "gran plasticidad" que "transforma" Toledo

Sagrario Martín-Caro, directora de la Escuela de Arte y pregonera del Corpus Christi de 2019 en Toledo nos explica la relación de la institución educativa toledana con esta festividad, así como también destaca sus elementos artísticos más reconocidos

20/06/2019 Fidel Manjavacas

Imagen de archivo del Corpus Christi / Europa Press

“Sin duda la fiesta del Corpus Cristi es una fiesta de gran plasticidad que está presente tanto en los espacios como en las gentes, creando paisajes urbanos y humanos solo posibles en ella”, asevera Sagrario Martín-Caro, para decir que “la plasticidad procede de la magia, de la luz que se recrea en los colores y los proyecta en un nuevo aire que la inunda”. Así se pronunció Sagrario Martín-Caro, la directora de la Escuela de Arte de Toledo durante el pregón que ofreció del Corpus en este año 2019, una festividad sobre a la que dedicó su tesina, en concreto a las solemnidades del Corpus del siglo XVI.

¿Qué significó ser pregonera del Corpus para usted?

El pregón fue una sorpresa en los primeros momentos. Al principio te da un poco de vértigo. ¡Qué ilusión! Te preguntas si serás capaz de hacer un pregón para los toledanos y toledanas, y que sea a la vez el adecuado. Pero lo más importante, es un reconocimiento a mí personalmente y a la Escuela. Es uno de los momentos más especiales que yo he vivido. Estoy muy orgullosa y agradecida a la Escuela de Arte y a la Junta pro-Corpus, porque me lo han puesto muy fácil.

Es una experiencia única y estoy encantada de haberlo hecho y haber colaborado en la fiesta. Creo que fue un pregón que le llegó a todos los toledanos; quería que fuese lo más cercano posible, con una base documentada. Pero, aparte de eso, quería ofrecer algo que fuese entretenido y pararme quizás en los elementos más importantes, recordar también lo que es la fiesta y la transformación de la ciudad.

No podía olvidar el carácter religioso y lo importante que es la fiesta y la solemnidad del santísimo sacramento y la veneración que supone la causa y la existencia de la fiesta. Con el tiempo se ha mantenido el aspecto devocional, pero también popular en el que todo el pueblo, visitantes y turistas, encuentran esa simbiosis y disfrutan de la luminosidad y el color. Es una fiesta muy completa, y una de las causas por las que pervive en el tiempo es que se va readaptando y sigue con su esencia. Es una fiesta cada vez más abierta con la globalización.

 

Imagen del pregón del Corpus 2019, a manos de Sagrario Martín-Caro

 

¿Qué elementos y figuras artísticas destaca del Corpus?

Los elementos más importantes se han mantenido. La Custodia surge justamente para poder procesionar con ella en la festividades del Corpus. A nivel artístico, religioso, iconográfico, es tan completo, una riqueza. Es una custodia que guardia la sagrada forma y como cuentan las tradiciones, fue hecha con el primer oro que trajo Colón. Está en el interior de una gran torre gótica que también contiene la custodia pequeñita. Es una obra de orfebrería en la que se aúna escultura e historia, y que cuenta desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo. Es un microcosmos de iconografía y con un valor didáctico impresionante. Es la mejor valorada, el paradigma de los custodios a nivel mundial.

Existen también otros elementos imprescindibles, como es la tarasca, los gigantes y la composición lúdica que empieza a cobrar importancia desde el siglo XVII. Toda esa simbología del pecado, del mal, en sus orígenes procesionaba junto a la custodia como una manera de rendirse del pecado ante Cristo.Estos dos elementos, el sacro y otro más profano, se juntaban en una fiesta de atracción devocional con toda la parafernalia del mundo barroco. Y la celebración perdura porque está abierta a todo el mundo: los componentes religiosos se abren y cobran un valor público muy importante.

¿Cómo es la relación de la Escuela de Arte en Toledo con esta festividad?

Ya el hecho mismo de que esté en el corazón del Casco y que haya sido desde principios del siglo XX el espacio, el centro público del arte, siempre han estado unidas. Ya desde 1904, cuando salen las primeras promociones de alumnos. Desde 1918 tenemos un gran nivel de participación, con una exposición pública en la Escuela y a partir de ahí se ha mantenido. Hemos creado programas y carteles, alumnos anónimos han participado, pero también nombres como Enrique Vera, grandísimo artista, Antonio Moragón, o María José González.

En 1996 se hace una colaboración especial de la Escuela con el Ayuntamiento, con una tribuna que se instalan en la plaza Juan de Mariana donde se levantó una decoración especial, con una yesería muy interesante en el Palacio de Fuensalida y se introducen vidrieras de ángeles que son una maravilla. Entonces colabora, entre otros, el profesor de Cerámica José Aguado. También hemos tenido una visión más contemporánea de la fiesta en la que han participado profesores y alumnos con una reinterpretación de los toldos maravillosa. La Escuela está abierta a la ciudad y a la participación.

¿Cómo seguirá ligado el centro en esta fiesta?

La Escuela tiene unos derroteros distintos, las enseñanzas tradicionales o artísticos han ido variando. El diseño tan importante de la custodia, con la metalería artística es una concepción intelectual. Ahora nosotros trabajamos con el diseño y nos interesa mucho la imagen que ofrece la celebración del Corpus, el cartelismo, las representaciones con diseño gráfico e ilustración, ese enfoque.

Relacionado:

  • Corpus Christi 2025 en Toledo
    Toledo disfruta de una procesión del Corpus Christi abarrotada a pesar del calor
  • linea 1 unauto autobus turista movilidad (2)
    Servicios especiales de autobús con motivo de la Semana del Corpus Christi en Toledo
  • corpus
    Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi
  • photo_2025-06-18_14-16-46
    Cientos de escolares participan en la ofrenda floral al Corpus Christi en vísperas de su salida a la calle

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}