Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Consorcio expone los usos alternativos de espacios patrimoniales de Toledo

Lo hace en unas jornadas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que lleva por título ‘La gestión de la ciudades patrimonio mundial. Resiliencia y sostenibilidad’

10/03/2022 Toledodiario

Cuevas de Hércules / Foto: Consorcio de Toledo

La ciudad de Toledo participa en el Seminario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que se celebra este jueves y viernes, 10 y 11 de marzo, en Salamanca con una intervención sobre los usos alternativos de los espacios patrimoniales gestionados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo. Será el gerente de la institución, Jesús Corroto, quien ofrezca una exposición detallada sobre las diferentes iniciativas culturales, artísticas, sociales y deportivas que ofrece el Consorcio en espacios de gran valor patrimonial.

‘La gestión de las ciudades patrimonio mundial. Resiliencia y sostenibilidad’ es el título del congreso organizado por la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y la Universidad de Salamanca, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Salamanca y se enmarca en la programación académica del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de Salamanca.

‘Nuevos usos para el patrimonio’ es el título de la mesa de trabajo en la que el gerente del Consorcio intervendrá este viernes para destacar las iniciativas puestas en marcha en Toledo desde el Consorcio a través de la labor rehabilitadora y revitalizadora desarrollada en el Casco Histórico de Toledo en sus más de 20 años de actividad. Explicará la gestión desarrollada en sus espacios, por ejemplo con el uso de las Termas Romanas de la plaza Amador de los Ríos como Centro de Gestión de Recursos Culturales.

También reivindicará la experiencia en el uso de las Cuevas de Hércules y la Cámara Bufa como salas de exposiciones y la celebración de mercados de flores, de artesanía o de Navidad en el jardín de la iglesia de San Lucas, en diferentes épocas del año. Asimismo, profundizará en el proyecto ‘Abierto por obras’ que permite contemplar en tiempo real la restauración de las yeserías del Salón Rico del Corral de Don Diego, edificio declarado Bien de Interés Cultural, o el programa de artes escénicas ‘Laboratorio de talentos’ celebrado durante tres meses en el espacio público.

'Abierto por obras' en el Salón Rico del Corral de Don Diego / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El gerente detallará que en estas casi dos décadas también se han organizado catas de vinos comentadas y de productos típicos, así como talleres de pintura, conciertos y conferencias en sus espacios, además de talleres de costura para trabajar las emociones, organizados estos últimos en colaboración con los servicios sociales del Ayuntamiento de Toledo.

El Consorcio desarrolla jornadas de puertas abiertas y desde 2004 desarrolla el programa de rutas ‘Patrimonio Desconocido’ que incluyen visitas gratuitas y guiadas a diversos monumentos, yacimientos arqueológicos y otros lugares de singular interés, que han sido recuperados y puestos en valor por el Consorcio de la Ciudad de Toledo y que llevaban años, en algunos casos siglos, sin poder ser visitados.

Mercado Artesanía en el Jardín del San Lucas / Foto: Consorcio de Toledo

Jesús Corroto recalcará que la fijación de población en el Casco Histórico es "prioridad en la política del Consorcio, así como la importancia de dar vida a espacios con el convencimiento de que la cultura, el arte y otras disciplinas escénicas con clave para la divulgación del patrimonio". Una actuación adaptada conceptualmente en el marco del movimiento de la Nueva Bauhaus Europea para la sostenibilidad de ciudades históricas que promueve la inclusión social, la accesibilidad, el arte, la cultura en espacios bellos y de calidad.

El seminario cuenta con un nutrido grupo de especialistas sobre cada una de las temáticas y la colaboración de instituciones y entidades como ICOMOS España; el Ministerio de Cultura y Deporte, la Secretaría de Estado de Turismo, SEGITTUR, el Consejo Económico y Social de Castilla y León, el Consorcio de Toledo, expertos de las Universidades de Santiago de Compostela, Alcalá de Henares y de la Fundación Las Edades del Hombre o los directores del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Las jornadas contarán con la participación de concejales de Patrimonio y Turismo y técnicos de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y están abiertas a la comunidad universitaria en general y profesionales del sector.

Relacionado:

  • Mercado flores jardin san lucas
    Flores y música en espacios patrimoniales: la oferta cultural del Consorcio este fin de semana en Toledo
  • excursión colegio estudiante alumnado patio toledano corpus
    Nuevo certamen para conocer los patrimoniales patios de Toledo este Corpus 2025
  • p1j5qv0ghr1c7i8dcvfj4rlqmr9
    El Museo de Santa Cruz expone una muestra sobre los 50 años de trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos
  • Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
    Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}