Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El Consorcio de Toledo rehabilitará viviendas del Casco Histórico para conservar y atraer residentes

Ayudas para personas que vivan en edificios antiguos, rehabilitación de edificios privados para hacer viviendas de alquiler o la apertura del Corral de Don Diego, las próximas acciones de la entidad pública

15/06/2021 Bárbara D. Alarcón

Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Consorcio de Toledo anuncia la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030, un conjunto de acciones en las que la rehabilitación del patrimonio se convierte en una herramienta para fijar población en el Casco Histórico. Y es que la entidad pública persigue evitar que los actuales vecinos de edificios antiguos dejen sus viviendas, a la vez que rehabilita edificios patrimoniales como una nueva oferta de viviendas para jóvenes, estudiantes y familias.

El Plan cuenta con novedades como la próxima apertura y recuperación del Corral de San Diego; el lanzamiento de un nuevo paquete de ayudas a la rehabilitación que tendrán en cuenta “baremos humanos”; y el Programa Coopera, rehabilitación de edificios privados sin residentes para devolverles su uso residencial.

Así lo ha anunciado el gerente de la entidad, Jesús Corroto, quien asegura que estas iniciativas son fruto de la “colaboración y comunicación” con el tejido social del Casco Histórico de Toledo.

El Consorcio se ha nutrido de la experiencia de asociaciones, fundaciones y colectivos para dar forma a sus nuevas líneas de acción. “Ha sido muy enriquecedor palpar la ciudad y recibir en este espacio diferentes ideas y realidades con las que hemos desarrollado un plan de rehabilitación colaborativa”.

Tal y como ha asegurado Corroto, el principal objetivo de esta estrategia es preservar la vida y la riqueza del Casco con un paquete de acciones que siguen el ejemplo “de la Europa contemporánea y el urbanismo de las ciudades patrimoniales”.

Entre las novedades presentadas se encuentra un nuevo paquete de ayudas económicas para la rehabilitación de edificios en uso, es decir, en los que hay personas residiendo. “Las personas son lo más importante para que la ciudad tenga vida” aunque “la rehabilitación del patrimonio sea el objetivo prioritario”.

Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo / Fotografía: entidad

Las nuevas subvenciones de la entidad contarán con unas renovadas bases reguladoras de adjudicación que tendrán “baremos de patrimonio pero también baremos humanos”.

Según Corroto, el objetivo es que las personas residentes en viviendas antiguas tengan la oportunidad, y el apoyo económico necesario, para “mejorar la accesibilidad y la tecnología o para renovar patrimonialmente el edificio”. Se trata, añadía el gerente, de “apoyar a las personas que ya viven en el Casco” para evitar que se muden a otros barrios o ciudades.

Atraer nuevos residentes, el segundo paso

La ciudad necesita mantener su vida y solo podrá hacerlo si los vecinos no se marchan y si llegan nuevos. Por ello, el Consorcio ha preparado el Programa Coopera destinado a la rehabilitación de edificios privados “abandonados o en desuso, donde no hay vecinos” para convertirlos en viviendas.

“Sacaremos unas bases reguladoras para que se puedan presentar los propietarios que quieran que el Consorcio, con su sabiduría y experiencia, se haga cargo de ese edificio, no como propiedad, sino como un instrumento de rehabilitación”, ha explicado Corroto. “Realizaremos informes arqueológicos patrimoniales y arquitectónicos, y de las 7 u 8 viviendas que salgan de estas casas patio, dos pasarán a ser del propietario quien no tendrá pérdida patrimonial porque cambian un edificio en desuso por dos viviendas”.

Tal y como ha apuntado el gerente, el resto de viviendas pasarán a una bolsa de demanda pública para introducir en el Casco Histórico a nuevos residentes. Según estimaciones de la entidad, con estas acciones, “de aquí a 2030 podremos tener hasta 200 nuevas viviendas para personas que ahora no viven en el Casco Histórico pero que quieren aquí a un precio razonable”.

Esta línea de acciones se encuentra dentro de los Planes de Regeneración Urbana de las Ayudas Europeas.

“Contemplamos un tercer paso en esta estrategia: el uso de los grandes edificios en desuso de las Entidades Consorciadas”, añadía Corroto. “Estos podrían servir como grandes residencias para investigadores, estudiantes, personal digitales… que vienen a vivir en la ciudad durante periodos de tiempo cortos”.

Con estas tres iniciativas, el Consorcio pretende beneficiar a residentes, a personas que buscan alquileres y a quien está de tránsito.

El Casco contará con una nueva “ágora”

A estas novedades se suma la apertura del Corral de Don Diego. “En octubre estará saneada la plaza y estamos trabajando para que las viviendas de la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) cuenten con uno de estos programas para que dentro de poco haya aquí un futuro de vida, familias y nueva población”.

Tal y como ha subrayado Corroto, la apertura de esta zona otorgará al Casco Histórico “un espacio abierto nuevo con sombra, de ágora, de encuentro, agradable y con un tránsito importante, como una vía alternativa a la calle Ancha”.

Proyecto en el Corral de Don Diego

Relacionado:

  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • ComisiónConsorcioCiudadToledo01 (1)
    El Consorcio tendrá un presupuesto de más de 4 millones en 2025 y aumentará un 11% las ayudas para rehabilitar viviendas
  • consorcio
    El Consorcio rehabilitará el cobertizo del Corralillo de San Miguel y la antigua vivienda del capellán

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Talavera se reunirá con el ministro de Cultura este martes para abordar la reconstrucción del puente viejo
  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}