Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Consorcio de Toledo contará con 5,57 millones de presupuesto en 2023, un 8,7% más que este año

El programa de política de vivienda e infraestructura recibe casi la mitad de presupuesto al superar los dos millones de euros

21/12/2022 Toledodiario

Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo / Foto: Consorcio de Toledo

El Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo, presidido por la alcaldesa de Toledo y presidenta del organismo, Milagros Tolón, ha aprobado el presupuesto de 2023 por 5,57 millones de euros. En el documento se refleja un incremento del 5 por ciento de las cuatro administraciones consorciadas: el Estado, la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento.

Así, en total contará con un incremento del 8,7 por ciento respecto a las cuentas de 2022, que ascendieron a 5,1 millones, y del 57,1 por ciento respecto a las de 2021, que rozaron los 3,5 millones, según ha informado el Consorcio en nota de prensa.

"Refuerza el proyecto iniciado en esta nueva etapa, que está centrado en la regeneración urbana pero también demográfica del Casco, en la fijación de población estable", destaca el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, quien señala que el documento refleja las líneas de actuación del Plan Estratégico 2030 iniciado a mediados de 2021.

Advertisement

El aumento presupuestario se debe fundamentalmente al incremento de la aportación de las administraciones, lo que sigue suponiendo "la principal fuente de ingresos" de las cuentas del organismo al alcanzar el 53,6 por ciento del total.

Por segundo año consecutivo, se incorpora una parte del remanente de tesorería obtenido en los últimos ejercicios presupuestarios, en concreto más de 550.000 euros, lo que supone casi un 10 por ciento de la cantidad total.

Además, casi se duplica la previsión de ingresos por las ayudas de la Junta en desarrollo del acuerdo relativo al Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, con una previsión de 850.000 euros; y del Ayuntamiento de Toledo por el convenio para la finalización de las viviendas de la EMV en el Corral de Don Diego.

Otro apartado importante de cara el próximo ejercicio tiene que ver con el empleo, toda vez que el Consorcio recibirá una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que permitirá la incorporación de ocho graduados dentro del programa 'Primera Experiencia en las Administraciones Públicas'. Será un equipo de ocho profesionales de diferentes áreas que tendrán su primera oportunidad laboral y se encargarán de la elaboración de un estudio multidisciplinar sobre las necesidades del Casco Histórico.

Corral de Don Diego y cobertizos

En el apartado de inversiones, el documento contempla partidas presupuestarias para terminar el proyecto de regeneración urbana del Salón Rico y el Corral de Don Diego, cuya finalización está prevista en el primer semestre del ejercicio, así como la instalación de mobiliario y señalética en dicho espacio una vez concluyan las obras. En esta línea, el objetivo para 2023 es incorporar a la actuación global otro de los solares del entorno con su compra por parte del Ayuntamiento y la redacción del proyecto de adecentamiento por parte del Consorcio.

Vista del Casco Histórico y obras Salón Rico y Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

También aparecen reflejados nuevos proyectos para la recuperación de cobertizos, en concreto los del Corralillo de San Miguel, San Miguel y el Corral de Don Diego, así como la terminación de las obras de los de Orates y Nuncio Viejo número 5, ambas iniciadas en el 2022.

Una vez más el programa de política de vivienda e infraestructura recibe casi la mitad de presupuesto al superar los dos millones de euros que se distribuirán a la ciudadanía a través de subvenciones dinerarias y en especie en modalidad de concurrencia competitiva. Están destinadas a la rehabilitación de viviendas, otros edificios y locales comerciales, así como a la nueva línea de subvenciones en especie para la redacción de proyectos de rehabilitación de edificios residenciales en desuso.

Así, se mantienen las convocatorias de subvenciones dinerarias: a la rehabilitación de edificios y viviendas (800.000 euros); y para edificios no residenciales (100.000 euros). En total, a ambas se destinan 900.000 euros, cifra idéntica a la de 2022.

Otros 628.000 euros son para convocatorias de subvenciones en especie para comunidades de propietarios. Se mantienen asimismo las de rehabilitación de edificios y la de redacción de proyectos para recuperar edificios residenciales en desuso, esta última con una partida de 100.000 euros.

Surge como novedad en el presente presupuesto la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de edificios de interés patrimonial (con protecciones BIC, M o P) pero en la modalidad de ayudas en especie.

Para potenciar el arreglo de locales comerciales se destinan 90.000 euros y desde el próximo año el Consorcio se encargará de realizar todos los trámites para facilitar las solicitudes de los propietarios y, a su vez, fomentarlas y proteger el patrimonio que también representan tiendas y comercios de barrio.

El programa de patrimonio público y equipamiento concentra actuaciones en espacios públicos o en inmuebles de titularidad pública y dispondrá de un importe cercano a los 440.000 euros.

'Patrimonio desconocido'

En la actualidad, existen hasta 16 rutas que se realizan de martes a domingo desde el Centro de Gestión de Recursos Culturales ubicado en las Termas de la Plaza de Amador de los Ríos. Al año son visitadas por un total de 130.000 personas. Durante el año 2023 se incorporarán a estas rutas las visitas al Salón Rico. Además, tendrá continuidad el programa 'Los jueves de patrimonio' que se desarrollará durante los meses de verano. En total, se destinan a este programa 138.604 euros, lo que supone un 2,5 por ciento del total del presupuesto.

Restauración del Salón Rico del Corral de Don Diego / Foto: Consorcio de Toledo

Otro apartado esencial para el Consorcio es el de promoción cultural que contará con algo más de 105.000 euros destinados a la organización de mercados, exposiciones, conciertos de música y otros eventos, así como actividades centradas en la divulgación del patrimonio recuperado y gestionado por el organismo.

Fundamental es el aparado de patrimonio monumental, al que se destinan 1,22 millones de euros, casi un 22 por ciento del total de presupuesto, a los que se suman 130.000 euros para actuaciones de patrimonio arqueológico. Dentro de este último, se propone un proyecto de investigación que conllevará la redacción y realización de las obras de adecuación del subsuelo ubicado en la plaza del Corral de Don Diego que conserva una serie de estructuras abovedadas y relacionadas entre sí de cronología medieval.

Relacionado:

  • 485752540_18059428634313721_8332159664656155465_n
    La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • FOTO3_RP_PresupuestosJunta2026_ProvinciaToledo_DelegadoJuntaToledoDelegadaHacienda_28102026 (1)
    El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo
  • Charo Navas_presupuestos_2025_2
    Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones
  • inundacion dana lluvia barro limpieza
    Los municipios de Toledo recibirán 11,5 millones para 167 proyectos de reparación por la dana de 2023

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Mabel Lozano se adentra en la ficción con 'Ava': "La prostitución ha migrado a las fronteras digitales, es el proxenetismo 2.0"
  • Mercadona abre un nuevo supermercado en Illescas con una inversión de casi 6 millones de euros
  • La provincia de Toledo se vuelca con el 25N: 300 actividades para la eliminación de la violencia machista
  • La Catedral de Toledo muestra en un documental su "riqueza histórica, artística y espiritual" por su octavo centenario
  • El PSOE pide más inversión el servicio de bomberos o un fondo de emergencia ante catástrofes en el presupuesto de la Diputación

Además

Mercadona abre un nuevo supermercado en Illescas con una inversión de casi 6 millones de euros

La provincia de Toledo se vuelca con el 25N: 300 actividades para la eliminación de la violencia machista

La Catedral de Toledo muestra en un documental su "riqueza histórica, artística y espiritual" por su octavo centenario

El PSOE pide más inversión el servicio de bomberos o un fondo de emergencia ante catástrofes en el presupuesto de la Diputación

Una sentencia de un juzgado de Toledo reconoce el permiso de paternidad retribuido al 100% durante ocho semanas

Cae en Toledo una violenta banda que captaba jóvenes a través de las redes sociales

Javier Fuentes, director del Nambrocorto: "El nivel del cortometraje cada vez es más profesional y el tejido audiovisual se está fortaleciendo"

Toledo ilumina su Navidad entre protestas de vecinos y comerciantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}