Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Consejo del Pacto por el Tajo apoya la cesión de la antigua central hidroeléctrica de Azumel, en la Fábrica de Armas, a la UCLM

Además, en su reunión de este martes, se han fijado posturas comunes sobre la modificación de las reglas del trasvase apostando por "generar una tendencia a propiciar usos sostenibles del agua para todos los municipios ribereños de todas las cuencas españolas"

01/06/2021 Toledodiario

Edificio de la antigua central hidroeléctrica de Azumel / Fotografía: Ministerio de Cultura

El Centro Cultural San Marcos ha acogido este martes el Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo en el que se han fijado posturas sobre la modificación de las reglas del Trasvase Tajo-Segura propuestas por el Gobierno Central que implicarán la reducción del volumen de agua desembalsada.

En este sentido y a preguntas de los medios, la concejala de Obras y Servicios Medioambientales, Noelia de la Cruz, ha explicado que la modificación del Real Decreto 773/2014, del 12 de septiembre, pone el foco en reducir el agua que se trasvasa a través del acueducto, lo que permitirá tener una mayor cantidad de agua en los embalses de cabecera, para, “a partir de ahí, ir poco a poco reduciendo esas derivaciones”.

A este respecto, la también portavoz del Gobierno local ha señalado que lo ideal sería compatibilizar “esa buena noticia” con la incorporación de los caudales ecológicos que recogen las sentencias del Tribunal Supremo para tener mayor cantidad de agua embalsada en la cabecera y la posibilidad de incorporar un régimen de caudales ecológicos en toda la cuenca.

Además de hacer el seguimiento de la modificación de este Real Decreto, en el Consejo de hoy ha hecho lo mismo con el proceso que está en marcha en torno al Ciclo de la Planificación Hidrológica 2021-2027 de la cuenca del Tajo, para el que el Ayuntamiento, a través del Consejo y la ponencia técnica, elaboró dos documentos con alegaciones al Esquema Principal de Temas Importantes.

“Uno muy técnico con los temas que el Consistorio toledano entendía que debían ser incluidos y estudiados en la planificación actual del ciclo y otro de posicionamiento como ciudad, dirigido principalmente a poner el foco en el propio trasvase y en la incorporación de los caudales ecológicos que dicen las sentencias con el objetivo de generar una sensibilidad y tendencia a propiciar usos sostenibles del agua para todos los municipios ribereños de todas las cuencas españolas gestionadas por el Ministerio de Transición Ecológica con las confederaciones”, ha manifestado la responsable municipal.

En este momento, tal y como ha apuntado De la Cruz, el Esquema Principal de Temas Importantes ha pasado a ser el “Esquema de Temas Importantes” ya que esos asuntos están elegidos y van a servir de base a la redacción del Plan que verá la luz como anteproyecto y que está siendo elaborando la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Embalse de Finisterre, en Toledo. Foto: Confederación Hidrográfica del Tajo

Luego, se abrirá un proceso de participación para que la ciudadanía pueda intervenir en la última fase de redacción del ciclo de planificación en el que el Ayuntamiento, a través del Consejo y su ponencia, participará presentando sus propuestas.

Educación medioambiental con el Tajo como protagonista

El Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos de Toledo ha propuesto durante el Consejo la elaboración de un programa de actividades para 2022 para "reivindicar un río Tajo vivo y saludable”, proyecto aceptado y por el que se elaborará un conjunto de iniciativas "con el objetivo de concienciar, sensibilizar y reivindicar la necesidad de la mejora del río en cuanto a estado, caudales y riberas, para que los toledanos vuelvan a vivir y disfrutar del Tajo".

Así lo ha trasladado el portavoz de la formación, Txema Fernández, recordando que el año que viene se cumplen 50 años desde que se prohibiera el baño en el río, el 19 de junio de 1972.

El trasvase sigue "empobreciendo a Castilla-La Mancha"

“El bloque de la derecha en nuestro país prefiere seguir empobreciendo a nuestra región y manteniendo en unos límites insoportables de precariedad a nuestro río Tajo”, ha subrayado Fernández, recordando los negativos efectos del pacto entre Andalucía y Murcia en favor del trasvase. “Estas regiones gobernadas por el Partido Popular, y que van de la mano de Ciudadanos y de Vox, han acordado en sus respectivos territorios seguir empobreciendo a Castilla-La Mancha manteniendo un trasvase de agua de las cabeceras del Tajo en Entrepeñas y Buendía tal y como están en la actualidad”.

Cesión del edificio que albergaba la antigua central hidroeléctrica de Azumel

El Consejo también ha aprobado la cesión, por parte del Ayuntamiento a la Universidad de Castilla-La Mancha a petición del vicerrectorado, del edificio 46 de la Fábrica de Armas, lo que era la central hidroeléctrica de Azumel, para su rehabilitación y posterior uso y así generar energía renovable con la que el complejo educativo se autoabastecería.

Además, tal y como ha explicado el consistorio en nota de prensa, el edificio también se destinaría a albergar un laboratorio para seguir avanzando en líneas de investigación de generación de energías verdes y limpias, compatibles con la protección del medio ambiente, los ODS y la Agenda 2030.

La cita de este martes ha incluido la presentación del juego interactivo 'Marco Topo' creado por la Concejalía de Servicios Sociales para acercar a al público infantil el río Tajo recorriendo la senda ecológica desde Safont hasta los baños de Tenerías. "Es una nueva aplicación para móviles que pone en valor esta zona tan importante de la ciudad con el fin de inculcar su cuidado y respeto".

Relacionado:

  • UCLM Talavera
    La UCLM contará con un doble grado de informática en Talavera a partir del próximo curso
  • 1-3-scaled
    Talavera adjudica la rehabilitación de otros dos edificios de la central hidroeléctrica como espacio cultural
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.06 (3)
    Piden no transitar por la senda ecológica junto al río Tajo por el estado de algunos tramos y posibles crecidas
  • centro asalud añover
    Detienen a dos mujeres tras la agresión a una médica en el centro de salud de Añover de Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}