Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El consejero de Sanidad desmiente "los bulos" sobre que no se contrata a personal sanitario: "Es absolutamente falso"

Jesús Fernández Sanz, contesta a los sindicatos y partidos de oposición que han demostrado que hay un “clima interesado” en las acusaciones realizadas durante los últimos días

24/09/2024 Francisca Bravo Miranda

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz / Foto: Esteban González

“Absolutamente falso”. Así ha querido zanjar el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, las distintas acusaciones lanzadas desde sindicatos y partidos de la oposición, Vox y PP, que han alertado de un “bloqueo” en las contrataciones de personal sanitario y de un “colapso” en el sistema sanitario, tal como afirmaron desde Vox este mismo lunes.

Los 'populares' preguntarán en las Cortes regionales, este jueves, sobre la gestión sanitaria que se está llevando a cabo, y la Junta de Personal del Hospital de Toledo ha convocado una rueda de prensa este miércoles para hablar sobre el mismo tema.

Ya hay también movilizaciones convocadas para el día 1 de octubre, promovidas por el sindicato CSIF. La organización aseguraba que existe una “falta de personal” que ha producido un “caos y una sobrecarga totalmente insoportable” para el Servicio de Salud regional. También para la ciudadanía, que “también está pagando las consecuencias con retrasos en las citas, pruebas diagnósticas, así como una merma en la calidad asistencial”. En Albacete, el personal se concentró a las puertas del Hospital este lunes de manera “espontánea”, según ha informado Castilla-La Mancha Media.

Ante esta situación, el consejero ha querido contestar “con humildad”, pero con firmeza. Fernández Sanz no niega que la situación sea complicada en la Sanidad regional, por una serie de factores que ha detallado tras el Consejo de Gobierno de este martes, pero ha lamentado que se estén enviando mensajes con “información interesada”.

“Esto demuestra que hay un clima interesado, no hay más que ver la nota que circula con un número fijo de despedidos. Siempre despedimos cincuenta”, ironizó ante los medios Fernández Sanz, que tilda de "bulos" las afirmaciones sobre que no se esté contratando ni sustituyendo a estos profesionales.

El sector necesita “volver a la normalidad” tras el verano

Y ha esgrimido una serie de cifras para defender su posición. Fernández Sanz aseguró que entre el 1 de julio y el 15 de septiembre se ha concretado un total de 3.461 contratos, y lo comparó con la cifra del mismo periodo de tiempo en 2019, un año “prepandemia”, en la que se realizó un total de 2.355 contratos. “Contamos también los contratos cortos, medios y pequeños, así como los 150 profesionales de la última Oferta Pública de Empleo”, resalta. En 2023, señaló, se hicieron “700 contratos menos” que este año.

“Coincidirán conmigo que es falso que no se esté contratando. Es mentira, claramente. ¿Alguien cree con estas cifras que estamos sin contratar o sustituir? Ni sindicatos, ni partidos, ni los propios profesionales”, aseveró ante los medios de comunicación.

Sanz resaltó que, efectivamente, el sector sanitario necesita “volver a la normalidad”, porque se encuentra en un momento difícil, que se debe, por un lado, al inicio del “mayor concurso de traslados” de la historia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Ante esto, se deben reemplazar las personas que actualmente tienes las plazas. Además, señaló que la formación de especialistas, residentes, ha acabado este mismo martes, cuando normalmente acaba en mayo. Y que hay cumplir una plantilla, aprobada por los presupuestos de la Junta de Comunidades.

“Estas tres circunstancias hacen que haya sobrecarga de trabajo. Es lógico y precisan ayuda. Tenemos que gestionar de manera conjunta en los servicios centrales y la periferia”, añadió el consejero, que aseveró que es un “momento histórico” en el que “más profesionales trabajan” en Castilla-La Mancha. Fernández Sanz añadió que de los 4.000 millones de euros que maneja el presupuesto sanitario, el “50% está destinado a personal”. “Quiero ofrecer tranquilidad”, resaltó, mientras explicaba que en el Servicio regional de salud trabajan 38.000 personas, 12.000 “más que cuando llegamos a Gobierno”, en 2015.

“Las noticias son falsas. Se ha contratado más que nunca en el Sescam, nunca ha habido más profesionales, nunca se ha ofertado mayor número de plazas para ser especialista” y lamentó que los mensajes que se difunden “no hacen mal al consejero” sino al “sistema”.

CCOO espera que sea un problema “puntual”

Comisiones Obreras fue uno de los sindicatos que alertó de la “falta de contratación”, y pidió que se autorizasen las contrataciones “necesarias”. “Parecía que se iba a prolongar hasta el 31 de diciembre”, recalca Chelo Cuadra, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios en la región. Sin embargo, ahora confían en que sean problemas “puntuales” y confían en el “compromiso” de la Consejería de Sanidad de que se regularizará todo de “forma inmediata”. “Vivimos un periodo complicado, pero se han comprometido a que sea algo puntual y esperamos que sea así”, destaca la sindicalista.

Ahora, también advierte de que si ven que no se están “produciendo contrataciones”, ya verán “qué medidas toman”. “De momento confiamos, pero habrá que ver qué ocurre tras el 30 de septiembre. Puede que la contratación se vea afectada de alguna forma, y estamos esperando que el plazo pase y en cuanto tengamos las plantillas situadas, estaremos vigilantes, No queremos alarmar más de lo necesario”, señala.

Movilizaciones de CSIF

El sindicato CSIF ha convocado las movilizaciones, explicando que los servicios se han visto afectados “por igual” por esta “falta de personal” que ha provocado el “caos”. Una situación que desde el sindicato creen que “empeorará” en los próximos meses, con el fin de los contratos estivales a partir del 30 de septiembre y el aumento de las patologías respiratorias que se prevé que comiencen en breve debido a la bajada de las temperaturas.

Por ello, han invitado a todos los profesionales sanitarios de la región a sumarse a las concentraciones que desde el sindicato han convocado para el próximo 1 de octubre, a las 12.00 horas, en las puertas de todos los hospitales de las capitales de provincia.

Pero desde CCOO señalan que “depende del hospital” y que “no todos se han resentido de la misma forma”. “Ha habido más incidencia en los más grandes, como pueden ser Albacete y Toledo, donde el número de profesionales ha aumentado considerablemente y esto repercute a la hora de hacer las contrataciones”, remata Cuadra.

Relacionado:

  • El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
    El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
  • linea 1 unauto autobus turista movilidad (2)
    Un perfil falso de Unauto en Facebook intenta estafar ofreciendo abonos gratuitos de autobús en Toledo
  • Laboratorio del Hospital Universitario de Toledo Foto Junta de Castilla-La Mancha
    Se producen cuatro nuevas intoxicaciones entre el personal de los laboratorios del Hospital de Toledo
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Las "extraviadas" que Santos Yubero fotografió en La Calzada de Oropesa
  • IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo
  • Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo
  • La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA
  • Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

Además

IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo

Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo

La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}