Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Conjunto Histórico de Talavera de la Reina y de los Jardines del Prado, declarados Bien de Interés Cultural

“Es un enorme orgullo poner en marcha este reconocimiento histórico para Talavera que va a contribuir a que la Ciudad de la Cerámica sea aún más relevante desde el punto de vista turístico”, ha asegurado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando

21/02/2019 Toledodiario

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la Declaración de Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico de Talavera de la Reina y de los Jardines del Prado, dando así un paso más “para situar a Talavera como un referente cultural, artístico y turístico dentro y fuera de nuestro país”.

Así lo ha destacado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, en la rueda de prensa en la que ha informado de los acuerdos del Consejo de Gobierno y en la que ha destacado que, según los informes técnicos, la ciudad conserva un “amplio, variado y sobresaliente patrimonio cultural” que la convierte en “uno de los lugares más relevantes de Castilla-La Mancha”, reuniendo su núcleo histórico las condiciones para esta declaración.

“La delimitación del Conjunto Histórico se ha efectuado tomando como base fundamental el trazado del primer recinto amurallado”, ha detallado Hernando, que ha explicado que el trazado declarado parte en su esquina sureste del Huerto de San Agustín, antigua alcazaba de la ciudad, sube hacia el norte por la calle Carnicerías, hasta su encuentro con la Plaza del Reloj, y se prolonga en las dos líneas de fachada de la calle Corredera hasta su encuentro con la iglesia del Salvador y la calle del Charcón.

En este punto se incluye también el Monasterio de San José y la citada iglesia del Salvador que, aunque en extramuros, guardan una clara relación espacial con la ciudad histórica comprendida intramuros. La delimitación continúa siguiendo las murallas del Charcón hasta su encuentro con la calle San Clemente y se prolonga hacia el sur integrando el yacimiento arqueológico de Entretorres, para conectar, salvando la Avenida de la Real Fábrica de Sedas, con la margen derecha del río Tajo.

La delimitación del objeto de protección se cierra al sur siguiendo la margen derecha del río e incluye los dos puentes históricos de la ciudad: el Puente Reina Sofía y el conocido como Puente Romano o Puente Viejo. En el interior de esta línea de delimitación quedan comprendidos numerosos edificios monumentales, algunos de ellos declarados también singularmente bienes de interés cultural, aunque también se especifican las parcelas que, por su nulo interés patrimonial, son consideradas fuera del objeto de protección.

“La declaración, además, especifica un entorno de protección que se extiende fundamentalmente hacia el sur, debido a la necesidad de mantener la integración y estrecha relación del río Tajo con la ciudad, y con el fin de proteger tanto sus márgenes como las cuencas visuales de las que se goza en la actualidad”, ha subrayado Hernando.

Se incluyen en el entorno varios de los edificios que configuran la Plaza del Reloj y cuya transformación afectaría claramente a los valores ambientales del Conjunto Histórico, así como el colegio Juan Ramón Jiménez, frente a la iglesia del Salvador. El resto del entorno se ciñe a los viales consolidados (Carnicerías, Ronda del Cañillo, Charcón) con el fin de preservarlos de transformaciones futuras.

Jardines del Prado y exposición ‘Atempora’

Por otro lado, la declaración de los Jardines del Prado está fundamentada por acumular una destacada trayectoria histórica y tienen un valor paisajístico indudable dentro del urbanismo talaverano. Además, cuentan con elementos arquitectónicos de interés patrimonial enriquecidos con cerámica de gran calidad, poseen una vegetación variada y consolidada con árboles de gran porte, y forman parte indisoluble de las vivencias y recuerdos de los talaveranos.

El portavoz del Ejecutivo autonómico ha explicado que ambas actuaciones cuentan con informes favorables de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Escuela de Arquitectura de Toledo, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y Real Academia de la Historia.

“Es un enorme orgullo poner en marcha este reconocimiento histórico para Talavera que va a contribuir a que la Ciudad de la Cerámica sea aún más relevante desde el punto de vista turístico”, algo que se ha afianzado en los últimos meses gracias a la exposición ‘Atempora’, que ha convertido a Talavera en el “centro cultural de España” en cuanto a grandes exposiciones, con más de 73.000 visitas hasta la fecha.

Relacionado:

  • plaza toros caprichosa basilica señora prado jardines prado talavera
    La cerámica sustituirá al gresite de una antigua fuente de los Jardines del Prado de Talavera
  • 4260dce1-5359-4d03-8a35-8dcbcd77321f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Reconstrucción del puente viejo de Talavera de la Reina: el Ministerio otorgará una concesión directa del '2% Cultural'
  • Lago Alameda parque zona verde suciedad contaminacion
    Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda
  • tradicion bordado Navalcan
    Las Jornadas del Traje y Bordado de Navalcán estrenan su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • La primera edición 'Ayudas Fundación Soliss' reconoce a una decena de entidades que trabajan por el bienestar colectivo

Además

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}