
Presentación del inicio de la campaña 'Yo compro en Toledo' / Foto: Ayuntamiento
Este lunes ha arrancado la campaña de apoyo al comercio local #YoComproEnToledo, impulsada por el Ayuntamiento de la capital regional con las diferentes asociaciones de comerciantes para incentivar las compras en establecimientos de proximidad. Con esta iniciativa sortearán cada semana un vale de 200 euros -cada uno- que se podrá consumir en cualquier local de hostelería de la ciudad hasta el 31 de marzo.
En concreto, el Consistorio de Toledo sorteará tres vales cada semana de Navidad hasta el próximo 11 de enero, día del último sorteo. Los interesados en participar, que han de ser mayores de edad, tendrán que realizar una compra de al menos 20 euros en cualquier comercio local de la ciudad y publicar en las redes sociales -Facebook, Twitter o Instagram- una fotografía en la que aparezca con la compra realizada en el local o establecimiento donde haya realizado la adquisición con la etiqueta #YoComproEnToledo.
Según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica y Empleo, Francisco Rueda, el sorteo se realizará mediante una aplicación cada lunes con los participantes de la semana anterior. Es decir, quienes publiquen sus imágenes entre este lunes, 14 de diciembre, y el domingo 20, podrán conocer si son ganadores el lunes día 21. Y así sucesivamente cada semana.
Para poder disfrutar del vale será imprescindible que los participantes conserven los tiques de compra para en el caso de resultar agraciados comprobar que cumplen con los requisitos de compra mínima de 20 euros en un establecimiento local. Quedan excluidos del concurso las compras de productos de primera necesidad ya que, según ha indicado el edil, el concurso pretende estimular las compras que no se realizan de manera ordinaria.
Los ganadores tendrán que elegir un bar o restaurante de la ciudad en el que van a gastar el premio y la reserva se hará por parte del Patronato de Turismo, ha indicado Rueda, quien ha precisado que el concurso está abierto "a cualquier establecimiento".
Beneficios "no solo para el comercio sino para el barrio en general"
Rueda ha presentado las bases del concurso acompañado en una comparecencia online de representantes de los comerciantes, como Miren Rojo de Santa Bárbara o Juanma Albelda de Buenavista y Ruth Corchero de Fedeto, excusando la presencia de Distrito 1 y de la asociación de comerciantes de Santa Teresa. Todos ellos han agradecido al Consistorio el apoyo para poner en marcha esta iniciativa y han recalcado "los beneficios" de comprar en el comercio local, no solo para los propios establecimientos sino también para "el barrio en general".
"El comercio local es lo que da vitalidad a los barrios", ha recalcado Rojo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Bárbara, quien ha subrayado "el esfuerzo" que están haciendo todos los comerciantes para adaptarse a las normas de seguridad establecidas con motivo de la pandemia de COVID-19: "Tenemos todos nuestros comercios preparados para recibirles de la mejor manera posible".
En este sentido, han subrayado que aunque esta campaña está más centrada en el período navideño, es "importante a medio y largo plazo" continuar trabajando con la complicidad que lo están haciendo de manos del Consistorio, sobre todo en los primeros meses de 2021 cuando "hay que hacer el IVA o hay un incremento en el pago de los autónomos".
Preguntados por la situación que atraviesan actualmente, Juanma Albelda ha indicado que "obviamente las ventas este año son algo inferiores a lo que sería una situación normal". "De ahí a darle más importancia a iniciativas como esta. Incluso la gente de la provincia que puede venir a Toledo es la que puede darnos ese empujón que se viene buscando con el grave desequilibrio que ha creado la pandemia", ha añadido el representante de los comerciantes de Buenavista.
De su lado, Ruth Corchero ha recordado las iniciativas puestas en marcha a través de Fedeto como la plataforma Netpym, que permite a los comerciantes de la provincia impulsar la venta 'online'.
"Es fundamental que el pequeño comercio pueda aguantar y mantenerse. Es un sector que está resistiendo a duras penas y son muy cuidadosos con las normas. Hay que apoyar el pequeño comercio que es el que da vida a los pequeños municipios y a los barrios", ha insistido, al tiempo que ha recordado que, aparte de establecimientos más orientados el turismo, el Casco Histórico tiene "muchos comercios dedicados a otras actividades que están abiertos y a disposición de todos los que quieran visitarlos".