Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Colegio de Médicos cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de facultativos en el Hospital Universitario de Toledo

Traslada su apoyo a las concentraciones convocadas este viernes a nivel nacional para mostrar su rechazo al Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad

13/06/2025 Toledodiario - Europa Press

Imagen de archivo de médicos durante la concentración de los sindicatos frente al Ministerio de Sanidad el 13 de febrero de 2025.

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) ha trasladado su apoyo a la huelga de facultativos que está teniendo lugar este viernes 13 de junio, en varias comunidades autónomas, y que en la provincia de Toledo está siendo "mayoritariamente secundada por los profesionales". La movilización ha sido convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

La secretaria general del COMT, Eva García, afirma que esta huelga responde a una serie de reivindicaciones acerca de la situación laboral de estos profesionales y que llevan tiempo demandando, como la regularización de las jornadas laborales, el cómputo de las guardias como horas extra, y la reclasificación profesional, entre otras medidas. "Necesitamos que sean escuchadas y visibilizadas, por eso es tan importante secundar el paro de hoy", indica.

En la provincia de Toledo la huelga está siendo "muy significativa entre los facultativos, que en su mayoría están apoyándola". "Hay servicios que están completamente parados salvo actividad urgente", explica Eva García, que indica que "en el Hospital Universitario de Toledo hay más del 80% de seguimiento de la huelga", mientras que "en los centros de salud varía mucho, en ciertos centros se llega al 100% de los profesionales en huelga y en otros más pequeños no se está realizando, si bien está garantizada la asistencia urgente y no demorable de los pacientes con los servicios mínimos establecidos".

El COMT recuerda que ha apoyado desde el principio las protestas y reivindicaciones en consonancia con el Foro de Profesión con el objetivo de mostrar su descontento ante el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, presentado por el Ministerio de Sanidad, que a su parecer plantea "una serie de medidas totalmente injustas para los médicos y que preocupan al colectivo".

El Sescam cifra el seguimiento en un 41% en todo el servicio

Por su parte, según los datos provisionales recogidos por la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, la huelga de personal facultativo convocada para hoy en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ha tenido un seguimiento del 41 por ciento en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cifra obtenida a través de los procedimientos de medición empleados en convocatorias precedentes.

Todos los agentes del sistema han actuado conforme a unos parámetros de normalidad dentro de un día anormal, incluidos los pacientes y donde los servicios mínimos establecidos se están cumpliendo en su totalidad, añade el Sescam, que apunta que las áreas quirúrgicas de los centros hospitalarios son las que han registrado una mayor repercusión asistencial, mientras que las de consultas y pruebas diagnósticas se están viendo afectadas en menor medida.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha afirma ser "consciente de las razones que han llevado a esta convocatoria y a su desarrollo", y considera que es "la plasmación de la necesidad de negociar con la máxima participación, transparencia y lealtad". "Ello implica que las comunidades autónomas, que estamos entre los principales perjudicados por este paro del personal facultativo, debemos estar en los máximos foros de negociación posibles como principales empleadores de los profesionales sanitarios", agrega.

Negociaciones del Estatuto Marco

Las negociaciones para renovar el Estatuto Marco vigente, del 2003, empezaron hace aproximadamente dos años, recuerda Europa Press. El Ministerio de Sanidad propuso un primer borrador hace unos meses que fue rechazado por los sindicatos. En mayo, presentó a los sindicatos un segundo borrador con algunas de sus propuestas, no obstante, el Comité de Huelga formado por la CESM y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) cree que el texto sigue sin reconocer la "mayor responsabilidad" del médico y su "liderazgo clínico" en la clasificación de los grupos profesionales y sin proporcionales un marco normativo propio que recoja la singularidad de la profesión.

Los sindicatos reclaman que los facultativos tengan una jornada de 35 horas semanales, así como que la jornada ordinaria y la guardia tengan una duración y franja horaria "claramente delimitadas". Además, exigen que los descansos compensatorios deben computar a todos los efectos como tiempo de trabajo efectivo.

Asimismo, piden que todo el trabajo que se realice en horario nocturno, independientemente de su modalidad, debe tener un coeficiente reductor de jornada, y que los excesos de jornada, incluida la jornada de guardia, no pueden ser retribuidos por debajo de la hora de jornada ordinaria. También consideran necesario que los periodos de descanso se amplíen y estén garantizados.

Los sindicatos aseguran que desde la última reunión celebrada con el Ministerio el pasado 2 de junio no han recibido ninguna respuesta en muchas de sus peticiones. Mientras que sobre la propuesta de Sanidad en la regulación la jornada señalan que "el nuevo Estatuto Marco aspira a consagrar el actual 'status quo', basado en el sostenimiento del sistema sanitario público a costa de los derechos laborales de los facultativos".

Propuesta de Sanidad

Precisamente, este miércoles el Ministerio de Sanidad hizo públicos algunos puntos del segundo borrador del Estatuto Marco, algo que CESM y SMA consideran que pretendía desactivar la huelga con una "exhibición de deslealtad y mala fe negociadora".

En el segundo borrador, Sanidad establece la exclusividad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para los cargos intermedios y para el personal directivo, aunque finalmente no incluye la exclusividad para los profesionales que finalizan la formación especializada.

En cuanto a la jornada laboral, Sanidad plantea una jornada máxima estableciendo 45 horas como tope máximo. Además, limita la jornada de guardia a 17 horas y la suma de jornada ordinaria y de guardia de forma sucesiva no podrá exceder tampoco las 17 horas. Sanidad recuerda que antes las guardias o la combinación de jornada ordinaria y guardia era de 24 horas. Además, se introduce la voluntariedad y los informes de salud laboral a la hora de ampliar los horarios.

También se establece la exención de turnos de noche para el personal que trabaje a turnos y tenga más de 55 años. Igualmente se amplían los motivos para la exención de la realización de la actividad de guardia y se introduce la voluntariedad y los informes de salud laboral a la hora de ampliar los horarios.

En este punto, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este jueves que los sindicatos reconocen al Ministerio los avances logrados durante las negociaciones del Estatuto Marco.

"Seguimos en diálogo con todos los sindicatos y además creo que en ese propio diálogo los sindicatos nos reconocen avances en el Estatuto Marco para dejar atrás un Estatuto (...) que es el que ha permitido todos los abusos que se han ido cometiendo con los profesionales durante estos años", ha manifestado.

CESM ha convocado este viernes concentraciones en varias comunidades autónomas en las que procederá a leer un manifiesto para explicar por qué el colectivo médico ha recurrido a la huelga y cuáles siguen siendo sus reivindicaciones ante el Ministerio de Sanidad.

El sindicato ha confirmado concentraciones en Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha, La Rioja, Andalucía. Mientras que en Madrid, Amyts, el sindicato médico de Madrid, ha convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados.

Relacionado:

  • 250217 Mission Foods
    La plantilla de Mission Foods en Borox inicia una huelga indefinida con un seguimiento del 85%
  • fachada_virgen_del_valle
    La Junta licitará antes de verano el traslado de los servicios del Hospital del Valle al Universitario de Toledo
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso
  • 54567068408_171371608f_b
    Page, firme con el traslado del Hospital Provincial y el del Valle al Universitario: este mes se licitará el plan funcional

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"
  • Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario
  • El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono
  • El Gobierno aprueba ampliar en tres semanas los permisos por nacimiento y en dos el de cuidado de menores hasta 8 años
  • Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

Además

Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

Cazalegas estrena su parque 'El Valle' con más zonas verdes, mejor iluminación y un pequeño anfiteatro

'Arte activo', una nueva iniciativa para que los más jóvenes de Toledo conecten con la cultura de la ciudad

Detienen a un hombre en Madrid al que se le atribuye un intento de robo en un establecimiento de Santa Olalla

Nuevo accidente laboral en Toledo: un trabajador cae desde un andamio de unos cuatro metros de altura

Herido un trabajador tras caerle encima un bloque de hormigón en una fábrica de Maqueda

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}