Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Colegio de Ingenieros de Caminos apuesta también por soterrar el AVE en Talavera y conectar con Cercanías

Recuerda que el soterramiento ya se contemplaba en el convenio suscrito en 2007 entre el Ministerio de Fomento, Adif, JCCM y Ayuntamiento de Talavera, además de en el Plan de Ordenación Municipal (POM)

18/01/2021 Toledodiario

Proyecto de la línea de alta velocidad en Talavera de la Reina

La Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ante la publicación del estudio informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa y las dos alternativas que se plantean en este estudio, con una ligera diferencia entre ambas, considera que se debería contemplar, al menos, una tercera alternativa soterrada a su paso por el casco urbano de Talavera de la Reina, tal y como ya han reclamado otros colectivos y el propio Consistorio.

Según el estudio informativo publicado el pasado mes de noviembre por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se plantean dos alternativas diferentes que pasan por Talavera de la Reina, con ligeras diferencias entre ellas. La principal, además de la ubicación de la nueva estación, que en ambos casos estaría próxima a la actual, es que se define la segunda alternativa con el objetivo de aumentar la velocidad de paso por Talavera de la Reina de los trenes sin parada en la nueva estación: 300km/h frente a 170 km/h de la alternativa 1. Esto se consigue mediante una variante exterior de trazado de las nuevas vías respecto del corredor actual a la salida de la estación en dirección a Extremadura.

Por tanto, desde el Colegio de Ingenieros de Caminos señala que no existe ninguna alternativa que recoja el protocolo de actuación firmado por los titulares de las distintas administraciones (Ministerio de Fomento, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ADIF y Ayuntamiento de Talavera de la Reina) en octubre de 2007, según el cual, la decisión adoptada para la integración del ferrocarril en Talavera de la Reina consistiría en el soterramiento de las vías de alta velocidad. Posteriormente, en julio de 2010 se publicó en el BOE la resolución sobre la evaluación del impacto ambiental del proyecto, que contempla en Talavera de la Reina una longitud total de 5,66 km de trazado, de los cuales 3,65 km serían soterrados, 1,26 km de rampas de acceso y el resto en superficie, adjudicándose en junio de 2011 la redacción del proyecto constructivo.

En general, los ingenieros de caminos destacan que se suele considerar de vital importancia el soterramiento de las vías del tren en tramos urbanos por los aspectos paisajísticos, urbanísticos y acústicos que entran en juego. Un trazado en superficie, en el caso de Talavera de la Reina, podría suponer establecer "una barrera definitiva que impida el desarrollo urbanístico por el norte, zona de expansión natural de la ciudad, dado que por el sur está limitada por la presencia del cauce del río Tajo".

En cualquier caso, para una mejor integración urbana del ferrocarril, y más si la solución adoptada finalmente no contempla el soterramiento, el Colegio de Ingenieros de Caminos asegura que se deben diseñar las oportunas medidas correctoras, de permeabilidad, los accesos y la transversalidad de la barrera, así como una idónea configuración de la estación.

Servicio de Cercanías y mercancías

Igualmente, desde el Colegio consideran que se debería incidir, en mayor medida, en la compatibilidad en la estación con los dos anchos de vía existentes: el internacional de la alta velocidad y el ibérico de la línea convencional, para que puedan quedar integrados los distintos servicios ferroviarios, abriendo además la posibilidad del establecimiento de un servicio de Cercanías, con la posible inclusión de Talavera en el núcleo de Cercanías de Madrid o con la creación de su propio núcleo de Cercanías, permitiendo prestar, de esta manera, una comunicación fiable entre el sur de la Comunidad de Madrid, las comarcas de La Sagra, Torrijos y su zona de influencia.

También, al Colegio de Ingenieros de Caminos les parece oportuno un análisis en profundidad de la explotación del transporte ferroviario de mercancías con nuevas instalaciones y sus conexiones con el área industrial y con el desarrollo de la Plataforma Logística de Talavera, de forma que estas conexiones puedan materializarse antes de la llegada de la Alta Velocidad.

Relacionado:

  • tajo casco toledo ribera
    Toledo adjudica la redacción del proyecto para conectar la ribera del Tajo desde Polvorines hasta el Valle
  • Transportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad para un apeadero de Cercanías en Seseña
    Transportes adjudica la redacción del proyecto de viabilidad para un apeadero de Cercanías en Seseña
  • Estación Illescas_andén principal
    La estación de Illescas podrá contar con más trenes lanzadera con Cercanías gracias a una inversión de 5 millones
  • 3.- Portón de la finca Aguanel
    Los caminos públicos de Toledo: 17 no inventariados, 13 cerrados y más de 40 con limitaciones

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}