Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Colegio de Enfermería de Toledo, satisfecho con el nuevo protocolo para volver al trabajo tras siete días con PCR negativa

La Institución colegial solicita además test de forma masiva para conocer, con total certeza y evidencia científica, quién debe incorporarse con garantías tras haber padecido la infección

16/04/2020 Toledodiario

Imagen de archivo / Foto: Europa Press 2020

El Colegio de Enfermería de Toledo ha mostrado su satisfacción con el nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad que permite a los sanitarios volver al trabajo tras siete días con PCR negativa, una medida establecida tras la modificación del protocolo que obligaba a los profesionales sanitarios a incorporarse a su puesto de trabajo trascurridos siete días desde el inicio de los síntomas de COVID-19 y en ausencia de fiebre cuando no se realizaba la prueba diagnóstica.

Según recuerda la Institución colegial, esta medida se concretó, el pasado 13 de abril, en uno de los puntos de la 'Guía de actuación frente al COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios' del Ministerio de Sanidad, en la que se apunta que en los casos leves con aislamiento domiciliario "se realizará una PCR para finalizar el aislamiento".

"Para ello deben haber transcurridos un mínimo de 7 días desde el inicio de síntomas, debe haber ausencia de fiebre sin necesidad de toma de antitérmicos y mejoría de la clínica respiratoria en los últimos tres días", explica el presidente del Colegio, Roberto Martín, quien afirma que se alegran "de la modificación del nuevo protocolo del Ministerio de Sanidad" pues "algunos puntos del anterior protocolo suponían un verdadero atentado contra la seguridad de los profesionales y de sus pacientes".

En este sentido, la guía de actuación destaca que "si la PCR es negativa y el trabajador se incorpora a su actividad asistencia, deberá hacerlo con mascarilla quirúrgica hasta completar 14 días desde el inicio de síntomas, evitando durante este tiempo el contacto con personas vulnerables para esta enfermedad". Por el contrario, "si la PCR es positiva, continuará el aislamiento hasta que el resultado de la PCR sea negativo o según establezcan los protocolos de cada comunidad autónoma".

Los Consejos Generales de Enfermeras, Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios de España ante la pandemia del COVID-19, se posicionaron en contra del anterior protocolo de actuación establecido por el Ministerio de Sanidad, que obligaba a que los profesionales sanitarios a incorporarse a su puesto de trabajo transcurridos siete días desde el inicio de los síntomas de COVID-19 y en ausencia de fiebre cuando no se realizara la prueba diagnóstica.

"Temeridad inaceptable"

En este sentido, la pauta de actuación introducida por el Ministerio evidenció, a su juicio, "dos realidades: la ausencia de test suficientes para poder afrontar con garantías la pandemia del coronavirus y su expansión y, en segundo lugar, la falta de planificación necesaria en recursos humanos para poder cubrir las contingencias que genera la alta infestación del personal sanitario sin políticas de reingresos tras período de curación clínica de garantías".

Roberto Martín afirma, al respecto de estos hechos, que España es "el país con mayor número de profesionales sanitarios contagiados en el mundo, alrededor del 15 % del total de contagios. La solución de reincorporar a toda prisa a los profesionales sanitarios infectados o con sospecha de estarlo, suponía una temeridad inaceptable que puede provocar un aumento mayor aún de la expansión del virus entre estos profesionales, pacientes y ciudadanos".

"Las experiencias en países que han conseguido un mayor control de contagios demuestran que es fundamental hacer el test a los profesionales sanitarios de forma masiva con intención de conocer, con total certeza y evidencia científica, quién debe incorporarse con garantía al puesto de trabajo tras haber padecido la infección", agrega Martín.

Agradecimiento y reconocimiento a las enfermeras y al resto de sanitarios de la provincia de Toledo

La Institución colegial toledana sigue insistiendo en su "agradecimiento a las enfermeras y al resto de sanitarios que están conteniendo en primera línea en la lucha contra el coronavirus. Su profesionalidad y entrega se está demostrando en estos duros momentos en los que vivimos, poniendo a diario en riesgo su salud y la de sus familias".

Relacionado:

  • mission foods
    Fin a la huelga en Mission Foods en Borox tras el preacuerdo entre empresa y CCOO por un nuevo turno de trabajo
  • fotonoticia_20250508153349_1920
    Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Adorno floral del Corpus de Toledo
    Mil plantas y 40.000 tallos engalanan el recorrido procesional del Corpus de Toledo tras el trabajo de 80 floristas
  • photo_5893375187099960932_y
    Nueva auditoría en la zona de los laboratorios del Hospital de Toledo tras el cierre parcial decretado por la Inspección de Trabajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}