La asociación LGTBTorrijos ha convocado este sábado, 28 de junio, el acto central de las actividades que ha preparado por la semana del Orgullo, bajo el lema 'Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad', en una llamada a la visibilidad, el respeto y la igualdad en los pueblos.
El acto comenzará a las 10:30 horas en la plaza de España y estará amenizado con música, banderas y símbolos reivindicativos, además de la lectura pública del manifiesto del Orgullo.
"Sin contar con apoyo institucional local, pero con la firme convicción de que el Orgullo también se defiende en el entorno rural", el colectivo afirma que quiere convertir "la plaza en un espacio de dignidad, lucha y celebración".
Esta cita se enmarca además en el año temático 2025 de la FELGTB -Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más-, que lleva por título 'Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades', poniendo el foco en las realidades del colectivo en municipios y entornos rurales como este.
"El Orgullo no es solo para las capitales. En los pueblos también tenemos derecho a vivir libres y visibles", aseveran, afirmando que van a alzar la voz por "todas las personas LGTBI+ que siguen enfrentando prejuicios, soledad o discriminación en sus entornos más cercanos". "Frente al silencio, el odio o la indiferencia, se alzará un mensaje de unidad, diversidad y valentía", subrayan.
La asociación anima a vecinas y vecinos de la comarca de Torrijos a sumarse al acto con banderas, pancartas o cualquier muestra de apoyo.
Además, desde LGTBtorrijos y en colaboración con Bolo-Bolo, se ha organizado un autobús para acudir a la manifestación estatal del Orgullo en Madrid, que tendrá lugar el próximo 5 de julio. El autobús saldrá a las 15:30 horas desde Torrijos (marquesina Renfe), con parada en Toledo a las 16:00h, y regresará tras el acto a las 02:00h.
Será "un viaje reivindicativo y festivo abierto a toda persona que quiera vivir el Orgullo desde dentro". Las plazas son limitadas y pueden adquirirse hasta el domingo 29 de junio a través de esta web.
El Ayuntamiento defiende su "colaboración logística y cesión de espacios"
Por su parte, en un comunicado, el Ayuntamiento de Torrijos ha defendido que, ante esta celebración reivindicativa, pone a disposición de la asociación LGTB Torrijos una serie de espacios municipales que dicho colectivo ha solicitado para el desarrollo de diferentes actividades a lo largo de este mes de junio en la localidad, como son el auditorio de la Escuela Municipal de Música y Danza 'Maestro Gómez de Agüero', la sala de prensa del Palacio de Pedro I y la plaza de la Constitución.
Además, añade que "el pasado jueves, 19 de junio, la sala de prensa del Ayuntamiento acogió uno de los actos de la asociación LGTB Torrijos". "El Ayuntamiento de Torrijos es sensible con el trabajo que las distintas agrupaciones del municipio realizan para organizar sus actividades y siempre tiende la mano a todas ellas sin distinción, en cuanto a la colaboración logística y la cesión de espacios municipales", añade.