La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado este miércoles que la colección de Roberto Polo dirá adiós próximamente a Toledo. El Gobierno de Castilla-la Mancha y Polo han decidido dar por concluido el convenio de cesión por el que estas obras se exponen en las dos sedes del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha, situadas en las ciudad de las Tres Culturas y Cuenca.
Tras afirmar que la colección de Roberto Polo ha dado “mucho” a las ciudades que la han acogido, ha explicado que el fin de la cesión ha sido de “acuerdo mutuo” y que “no aportaba mucho más que estuviera aquí más tiempo”.
El pacto se materializó en 2017, pero no fue hasta 2019 cuando se inauguraron sendas muestras, poniendo así en marcha el Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha con dos ubicaciones: en la conquense iglesia de Santa Cruz y en el convento de Santa Fe de la capital regional.
Padilla ha explicado que el coleccionista considera interesante llevarse su colección a otras ciudades europeas para que puedan disfrutar de ella y que, de esta forma, el Gobierno regional puede “abrir la puerta a nuevas colecciones”.
La portavoz del Gobierno regional no ha avanzado una fecha concreta para el cierre de las muestras de Roberto Polo. “El coleccionista debe decidir dónde va a trasladar su obra y a partir de ahí serán 3 meses para hacer el traslado”.
Nuevas propuestas artísticas llegarán a estos espacios
Con respecto al futuro que espera a los espacios que han acogido la muestra de Roberto Polo, Padilla ha asegurado que los museos de Toledo y Cuenca se van a mantener y van a acoger nuevas muestras artísticas. “El Gobierno de Castilla-La Mancha ya está trabajando, ya tiene muy avanzado, para saber qué nuevas propuestas van a ocupar esos espacios, que van a llenar nuevamente de arte estos espacios en Toledo y Cuenca”.
Padilla ha aprovechado este anuncio para hacer balance de lo que ha supuesto para Toledo y Cuenca acoger estas obras: “Esta colección ha dado mucho a estas ciudades, incrementado las personas, turistas y locales, que se acercan a este arte, cumpliendo el objetivo por el que llegó a nuestra región”.
Y ha detallado que, durante seis años que han permanecido las colecciones en los dos espacios, han atraído un total de 171.365 visitantes. Los datos disponibles para 2025, actualizados hasta agosto, dejan cifras aproximadas de 20.000 visitantes en Toledo y de 5.800 Cuenca. Así, para la consejera la acogida ha sido “positiva”. “Ha permitido hacer un viaje muy valioso en el panorama artístico de Castilla-La Mancha”, ha asegurado.