Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Club Toletum-Kayak, pionero en inclusión: “Entrenamos personas con y sin discapacidad, aquí todos somos iguales”

“El club es resultado de mi deseo de ayudar a otras personas a sentirse libres, felices, unidos a la naturaleza… como me siento yo al meterme en la piragua”, explica la palista internacional Sira Villarino, presidenta del colectivo

24/03/2023 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: CD Toletum Kayak Piragüismo Inclusivo

La palista y entrenadora nacional de piragüismo, Sira Villarino Cabezas, es la presidenta del Club Deportivo Piragüismo Toletum-Kayak Inclusivo, un colectivo en el que actualmente trabajan otros tres técnicos y hay 40 personas socias. “A lo largo de un año, entre las actividades que hacemos y demás, pueden pasar por el club unas 700 personas”, detalla en una entrevista con Toledodiario.es.

Villarino, quien ha competido en regatas internacionales, creó este colectivo en 2016 tras toda una vida practicando este deporte. “Soy palista desde los 12 años, me vine a estudiar a Toledo Ciencias de la Actividad Física y Deportiva y aquí no existía ningún club”, recuerda. “Cuando terminé la carrera, como lo echaba de menos me animé a hacerlo junto a un amigo con lesión medular, por ello este club es inclusivo”, esta es una de las principales particularidades del colectivo, formado tanto por personas con discapacidad como sin ella.

“El club es resultado de mi deseo de ayudar a otras personas a sentirse libres, felices, unidos a la naturaleza… como me siento yo al meterme en la piragua”, detalla.

“Aquí tiene cabida todo el mundo”

Como no podía ser de otra manera, el río Tajo es el escenario de los entrenamientos del Club de Kayak de Toledo. “Entrenamos en la zona del Hospital Nacional de Parapléjicos y en la del Palacio de Galiana, dos espacios donde tenemos permiso ya que para navegar en el río hay que tener unos permisos, no todo el mundo puede salir con su piragua”, explica Villarino.

Desde estos entornos se practica un piragüismo diferente, ya que está basado en la inclusión y en el fomento de valores “que se están perdiendo”.

Fotografía: CD Toletum Kayak Piragüismo Inclusivo

“Fuimos pioneros en España en ser inclusivos, de hecho, nosotros nacimos así, mientras que otros lo han ido incorporando poco a poco”, señala la palista quien explica que su club persigue “que todo el mundo pueda hacer piragüismo”. “El club es inclusivo porque entrenamos personas con discapacidad y sin discapacidad en un mismo entorno”, explica. “En el agua se adaptan los grupos y los entrenamientos en relación a la capacidad física de cada palista, pero no por su discapacidad ya que lo bueno de este deporte es que la inclusión está muy integrada con barcas de equipo mixtos y barcos inclusivos”.

Por todo ello, el único requisito para formar parte del club de piragüismo toledano es el compañerismo. “Para que una persona sin discapacidad se asocie al club es necesario que colabore y ayude a los que sí la tienen”, concreta su presidenta.

Y es que, además de practicar piragüismo, se quiere “inculcar valores humanos para el crecimiento personal de todas las personas que vengan pues cuando ayudas a una persona te sientes realizado”.

Así, este deporte se convierte en “un medio para que todas las personas que lo practiquen se sientan felices” y “no un fin en sí mismo”.

Fotografía: CD Toletum Kayak Piragüismo Inclusivo

“Aquí tiene cabida todo el mundo”, subraya la piragüista internacional quien destaca los beneficios de este deporte para las personas con discapacidad, pero también para aquellas con dificultades de movilidad o con avanzada edad.

“Las personas con discapacidad que vienen han hecho del piragüismo su forma de vida y en el club se sienten incluidas ya que somos un grupo en el que todos somos iguales, nadie es más que nadie, y así ven su autonomía”, detalla.

Una campeona de España, entre las socias del club toledano de piragüismo

En el Toletum-Kayak Inclusivo se practican dos tipos de piragüismo: en piraguas y en los llamados ‘barcos dragón’, una trainera de 12 componentes cuya prueba ya es prueba nacional.

“Actualmente hay un gran abanico de barcos inclusivos y barcos específicos, por ejemplo, para personas con cáncer de mama, un proyecto en el que también participamos”, cuenta la presidenta del club toledano cuyo alumnado puede competir o no. “Damos la opción de competir pero no es obligatorio”.

El colectivo cuenta entre sus filas con varios deportistas paralímpicos y continúa sumando títulos, como el recién conseguido por Josefa Sánchez Villaverde, quien a sus 59 años, 40 de ellos en silla de ruedas por lesión medular, ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de España de Invierno de Piragüismo, celebrado en Sevilla.

Josefa Sánchez Villaverde, medalla de bronce en el Campeonato de España de Invierno de Piragüismo / Fotografía: Club Piragüismo Toledo

Y es que, tal y como recuerda la deportista, “estamos hablando de un deporte seguro en el que lo único que se necesita es saber nadar, por lo que está dirigido a todos los públicos”.

Entre la tercera edad el piragüismo es beneficioso ya que “fomenta su socialización y mejora su condición física, su equilibrio, fuerza y coordinación”, apunta la entrenadora. “Somos un club en el que se trabaja en equipo por lo que no hay que tenerle miedo ni al río ni al embalse, siempre vamos todos juntos, se entrena en grupo, con chalecos y piraguas adaptadas a cada persona”.

“Ahora mismo la mayoría de nuestros miembros son gente veterana, sus hijos y personas con discapacidad”, señala Villarino quien apunta que, tras 7 años, todavía no cuentan con una instalación propia. “Como no tenemos instalación fija es más difícil entrenar a los más pequeños ya que el acceso al agua es complicado porque no está adaptado, no es un espacio con una instalación preparada”, critica. “Accedemos por un pequeño embarcadero del Hospital de Parapléjicos, por lo que no está adaptado a la práctica de este deporte… Estamos trabajando para que se adapte”.

Fotografía: CD Toletum Kayak Piragüismo Inclusivo

Ante la ausencia de un espacio propio, el Hospital les ha cedido “un pequeño almacén para meter las piraguas”. “En nuestras futuras instalaciones tendremos un hangar para meter piraguas, gimnasio, salas complementarias… Estamos con ello desde 2018, tenemos pedido un terreno a la Confederación pero hay mucha burocracia y todavía no nos lo han concedido”.

Mucho más que piragüismo

Desde el CD Piragüismo Toletum-Kayak Inclusivo también organizan, además de sus cursos para los asociados, proyectos medioambientales con empresas privadas, ONG y colegios.

Asimismo, el colectivo celebra varias jornadas de puertas abiertas a lo largo del año y próximamente anunciará las primeras de este 2023.

Fotografía: CD Toletum Kayak Piragüismo Inclusivo

Cualquier persona interesada en practicar piragüismo en Toledo puede ponerse en contacto con este club que, actualmente cuenta con una cuota mensual y varias opciones de entrenamientos: de 3 a 6 días por semana, de martes a domingo, durante 2 horas al día.

“Además, desde que lanzamos el club, todas las asociaciones de Toledo están incluidas y pueden venir durante todo el año a realizar actividades con un 50% de descuento”, destaca su presidenta.

Relacionado:

  • Familiares de víctimas de campos de concentración nazi
    Una herida en la memoria con las víctimas en campos de concentración nazi: "Somos lo que somos gracias a su lucha"
  • sillas corpus
    IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo
  • marsodeto
    La Marcha Solidaria de Marsodeto dará visibilidad a las personas con discapacidad con un nuevo recorrido
  • Jornada para la formación de formadores con discapacidad
    Un proyecto europeo coordinado desde Toledo busca impulsar la formación de personas con discapacidad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha
  • La Orquesta Sinfónica de Costa Rica inicia su gira por España con un concierto lleno de talento en el Teatro de Rojas
  • OPINIÓN | Seis palancas para reducir la pobreza en Castilla-La Mancha antes de 2030
  • Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales
  • El Castillo de Maqueda se convertirá en un hotel de 4 estrellas tras adquirirlo una empresa por 3,2 millones

Además

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia

PSOE e IU rechazan los precios y el sorteo para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego

La Policía Local de Toledo rescata a un corzo de una alberca y lo devuelve al entorno natural

Toledo celebra la XXV Jornada de la Tapa, una forma de "descubrir" la ciudad a través de sus sabores

Un presunto narco muere abatido en una operación de los GEO en El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}