
Cineclub Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón
El próximo lunes, 24 de febrero, el Cineclub municipal de Toledo dará inicio a un nuevo ciclo denominado 'Ecos de la memoria', que incluye un total de ocho títulos y que tendrá como principal novedad el regreso -a partir del 19 de marzo- de las proyecciones de los miércoles a la Sala Thalía.
Así lo han trasladado en la presentación del ciclo el director del Cineclub, Gabriel Castaño, y la concejala de Cultura, Ana Pérez, quienes han apuntado que la primera película del mismo será 'Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela'.
Las sesiones no varían con respecto a otros ciclos pues se realizan los lunes a las 20:00 horas en la sala Toletum; los martes a las 19:00 y a las 22:00 horas en el Teatro de Rojas y los miércoles a las 20:00 horas en la Escuela de Hostelería de Toledo, aunque en esta ocasión solo para los dos próximas cintas -el 26 de febrero y el 12 de marzo-.
Así, a partir del próximo 19 de marzo se abrirá de nuevo la Sala Thalía en el Centro Social del Polígono -tras la actuación que se ha llevado a cabo en la misma ante el peligro de desprendimientos que presentaba el techo-para acoger la proyección de las películas del Cineclub.
No obstante, la inauguración de la misma se llevará a cabo el 9 de marzo con la proyección del cortometraje documental 'Semillas de Kivu', reciente ganador del Premio Goya. La cinta está dirigida por el toledano Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro y Pilar Sancho, y producido por Roberto Valle.
Programación
Los ocho títulos de este ciclo son ‘Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela’; ‘Bodegón con fantasmas’; ‘María Callas’; ‘Miocardio’; ‘A real pain’; ‘Septiembre 5’; ‘Aún estoy aquí’ y ‘Cónclave’. Películas que “nos invita a hacer un viaje donde el recuerdo y la transformación son los protagonistas”.

Presentación del nuevo ciclo del Cineclub municipal / Imagen: Ayuntamiento
Gabriel Castaño ha destacado que las películas de este ciclo son de origen tanto español como de Brasil, Alemania y Reino Unido, un ciclo “que ha salido muy bien y es verdad que se ha convertido en el evento cultural regular que más gente en Toledo asiste, con lo cual, es un placer y un orgullo”, ha concluido.
Por su parte, la edilde Cultura ha señalado que “explora la historia, la identidad y el legado emocional a través de ocho películas que va desde lo más íntimo a lo más colectivo, y es que eso es realmente lo que refleja el cine, el pasado, el presente y las emociones quizá más profundas del ser humano”.