Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El centro de salud 'La Estación' de Talavera "reorganizó" su actividad el día 11 por el aislamiento de tres profesionales

Así lo explican fuentes de la Consejería de Sanidad a este medio después de que el pasado viernes por la tarde en la entrada del edificio se informase en varios carteles de que el centro de salud estaba cerrado en horario de tarde "ante la falta de personal"

15/09/2020 Fidel Manjavacas

Centro de Salud 'La Estación', en Talavera de la Reina / Foto: Abel Martinez (Sescam)

La Gerencia del Área Integrada de Talavera tuvo que "reorganizar" el pasado viernes, 11 de septiembre, la actividad asistencial del Centro de Salud Talavera 2-La Estación trasladando la atención de Medicina de Familia y Enfermería Familiar y Comunitaria a horario de mañana. El aislamiento de tres profesionales sanitarios que habían estado en contacto estrecho con casos positivos de COVID-19 en el ámbito familiar/personal y la ausencia de otros sanitarios que estaban disfrutando sus vacaciones motivó dicha reorganización, solicitada por el propio centro de salud.

Así lo explican fuentes de la Consejería de Sanidad a este medio después de que el pasado viernes por la tarde en la entrada del edificio se informase en varios carteles de que el centro de salud estaba cerrado en horario de tarde "ante la falta de personal", según recogió La Voz de Talavera. Sin embargo, la Gerencia explica que la decisión de la reorganización se realizó "sobre la base de que el centro debería permanecer abierto en horario de tarde para tareas administrativas y atención de llamadas de pacientes".

Para ello, indican las mismas fuentes que se comunicó a la coordinación del centro este cambio, reasignando funciones y horarios, con la indicación de que se comunicara también a los pacientes, para que fueran atendidos de forma adecuada.

De este centro de Atención Primaria, de carácter mixto y que atiende a población del área urbana de Talavera de la Reina, dependen cinco consultorios locales del ámbito rural, donde la asistencia "se mantuvo sin modificación alguna sobre lo previsto" ya que la reorganización se llevó a cabo exclusivamente sobre la actividad del centro urbano.

Por otra parte, respecto a las indicaciones del mencionado cartel que indicaban para recibir atención en urgencias los pacientes tendrían que acudir al Centro de Salud Talavera-Centro, Sanidad precisa que se trata del Punto de Atención Continuada en el que siempre se lleva a cabo esta actividad asistencial. "En ningún caso, por tanto, se modificó la atención de urgencias en Talavera 2-La Estación, sino que se mantuvo tal y como es de manera diaria", agregan.

El Centro de Salud Talavera 2-La Estación tiene adscritas 26.000 tarjetas sanitarias, con una carga medida de en torno a 1.300 por profesional facultativo, por debajo de las recomendaciones, que son que no superen las 1.500. Para ello, cuenta con una plantilla de 17 profesionales de Medicina de Familia, 3 profesionales de Pediatría, y 19 profesionales de Enfermería, además de auxiliares de Enfermería o personal administrativo.

Para cubrir las vacaciones de estos profesionales, durante los últimos meses se ha llevado a cabo también la contratación de personal y la reorganización de la asistencia sanitaria, "tal y como se hace de manera habitual en estas situaciones", remarcan.

CSIF anuncia movilizaciones si la Junta no refuerza el sistema sanitario

Precisamente, este mismo martes, el sindicado de CSIF ha anunciado movilizaciones si la Administración regional no soluciona "de manera urgente el colapso actual que sufre la Atención Primaria en Castilla-La Mancha y la que se ha padecido y se vuelve a padecer en la Atención Especializada". Para ello, demandan "una inversión definitiva" ante lo que a su juicio es "una flagrante falta de previsión de las autoridades políticas ante esta segunda ola de coronavirus".

"Los trabajadores del ámbito sanitario califican de incompetente la gestión de la pandemia en Castilla-La Mancha por parte de las autoridades políticas y sanitarias", señala la presidenta del Sector de Sanidad de CSIF Castilla-La Mancha, Sacramento Rodríguez, que recuerda que ha habido "más de 3.000 profesionales contagiados, tal y como reconocía el Sescam en abril, y con la mayor tasa de mortalidad de toda Europa”.

CSIF subraya que hay "una enorme deficiencia en el número de profesionales de los centros de salud, con una sobrecarga de trabajo excepcional con la realización de las pruebas PCR y la gestión de los casos de contagio en los centros educativos". "La misma problemática de falta de efectivos se produce en los centros hospitalarios, que han sufrido con toda su dureza la presión asistencial durante los momentos más duros de la crisis sanitaria y además sin los equipos de protección suficientes ni adecuados", agrega.

El Sindicato Médico alerta de "la situación dramática" de la Atención Primaria

Por su parte, la pasada semana el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM) alertaba de la "situación dramática de la Atención Primaria" en la región, pues critican que el Sescam "no está tomando las medidas necesarias para impedir el colapso de los centros de salud y consultorios médicos".

"No se les dota de los medios humanos y materiales necesarios y la improvisación de las gerencias y el desamparo de los profesionales es la tónica general que puede llevar a la asistencia a una situación muy comprometida", apuntaba el CESM, que ponía como ejemplo la situación del Centro de Salud de  Bolaños de Calatrava de Ciudad Real, una localidad que confinada y con más de trescientas PCR.

"De un equipo de profesionales de 7 Médicos de Atención Primaria, 2 Pediatras y 4 Peac, actualmente solamente prestan sus servicios debido a bajas, contagios y otras circunstancias, 4 médicos de Familia, 1 pediatra y 1 Peac que se tienen que hace cargo de la jornada ordinaria y las guardias de todo el Centro de Salud cada día", lamenta el sindicato sobre el Centro de Salud de Bolaños, para el que exigía "la adopción urgente de medidas que den solución a la problemática de este centro y de muchos otros que se encuentran en situación parecida".

De la misma manera se pronunciaba también este mes de septiembre el Consejo Autonómico de Colegios Médicos de Castilla-La Mancha, que reclama a la Junta "soluciones urgentes para la Atención Primaria". El colectivo critica que en el actual “ambiente de miedo social” por la pandemia, “el cambio de modelo a la asistencia no presencial ha provocado sensación de abandono e indefensión a los pacientes por falta de información, mientras los profesionales están desbordados por el déficit de plantillas y recursos materiales y tecnológicos y la multiplicación de tareas burocráticas”.

Relacionado:

  • mampara1
    Detienen a un joven tras proferir "amenazas de muerte" a cuatro profesionales del centro de salud de Villacañas
  • Profesionales de Quirónsalud Toledo acercan hábitos de salud bucodental a 180 escolares
    Profesionales de Quirónsalud Toledo acercan hábitos de salud bucodental a 180 escolares
  • centro asalud añover
    Detienen a dos mujeres tras la agresión a una médica en el centro de salud de Añover de Tajo
  • puerta Urgencias Añover1 (1)
    CSIF denuncia una nueva agresión a una enfermera en el centro de salud de Añover de Tajo

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Toledo presenta la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para los jóvenes"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}