Profesorado y representantes sindicales del sector educativo han denunciado "el desamparo" que el CEIP Rosa Parks, del toledano barrio del Polígono, sufrió este miércoles, cuando el director del centro fue agredido por parte de un padre de alumnos escolarizados en este colegio.
Así lo han transmitido después de que decenas de docentes, familiares y vecinos y vecinas del barrio se hayan concentrado a las puertas del colegio para condenar esta agresión, denunciada por el propio director, quien está "muy dolido y con miedo", y por la que se ha celebrado un juicio rápido en la mañana de este mismo jueves.
Según ha manifestado Gonzalo Ballesteros, delegado de la Junta de Personal y representante de STE-CLM, los hechos sucedieron sobre las 13.40 horas del miércoles, poco antes de que termine el horario lectivo en el centro. El servicio de Protección de Menores de la Junta había recogido a alumnos del centro, hijos del presunto agresor, así como también a una hija menor, sin escolarizar, en el domicilio familiar.
"El padre vino al colegio a pedir explicaciones, donde no había nadie pese a haberse solicitado que viniera la policía. El director tuvo que salir para darle explicaciones. Él pedía datos de dónde estaban sus hijos", ha indicado Ballesteros sobre la situación que se produjo antes de la agresión. El padre, desde fuera del centro, "le pegó un puñetazo en la cara, le amenazó de muerte...", añade.
Tras la agresión, acudieron a Urgencias y posteriormente a comisaria para formalizar la denuncia, ha agregado el representante sindical, que ha subrayado "el desamparo" que vivió el colegio con la situación que se vivió tras "la retirada de los alumnos".
"El único culpable es el agresor"
"Es un momento muy tenso, muy difícil y nunca se puede abandonar a los centros educativos en estos momento", ha trasladado Ballesteros, resaltando la necesidad de realizar un "análisis para que esto no vuelva a suceder". "Aquí el único culpable es el agresor. Pero sí que es cierto que hay que diseñar protocolos para actuar de la mejor manera en estos casos", ha subrayado.
"Trabajamos al 120% para intentar sacar a estos chicos adelante y en muchas ocasiones recibimos insultos o agresiones. Creemos que esto es fruto de la ruptura que hay entra la sociedad y la docencia. Los poderes públicos tienen que tomar nota y empezar a trabajar para que se genere esa confianza", ha reclamado Ballesteros, que ha agradecido "el apoyo de todo el barrio" que ha acudido a las puerta del colegio para "defender a los docentes".
En la cita ha estado presente también el delegado provincial de Educación, José Gutiérrez, que ha condenado este "delito penal". Además, ha avanzado que, aparte de la investigación policial, los servicios de Inspección Educativa han iniciado una investigación interna para "ver qué ha ocurrido" en esta situación.
"Es un hecho puntual. Es un hecho aislado... los centro educativos son espacios de convivencia. Esto ha sido un hecho social no educativo", ha manifestado Gutiérrez, que ha dicho que una vez conocieron el suceso se activaron "todos los protocolos" y desde la Junta acompañaron al director agredido.
Reclaman apoyos y recursos
De otro lado, Gonzalo Ballesteros ha indicado que el CEIP Rosa Parks, que cuenta con unos 400 alumnos y alumnas, es un centro de "difícil desempeño" por el número de acneaes (alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo) que tiene. "Llevan tiempo solicitando recursos extraordinarios para poder atender con claridad a cada uno de ellos. Es un poco la batalla que tienen otros muchos centros", señala.
En concreto, indica que "desde principios de curso se ha demandado un profesional de Pedagogía Terapéutica (PT), otro de Audición y Lenguaje (AL) y un orientador". "Se ha llevado a Junta de Personal en varias ocasiones y la Administración no ha respondido", lamenta.
Así lo ha corroborado también Sonia Méndez, presidenta de la AMPA Polígono del CEIP Rosa Parks, quien ha condenado también una agresión que sienten "profundamente". "Queremos poner el foco en los niños, que al final son quienes están sufriendo este tipo de actos. Tenemos que ser un ejemplo como padres y no hacer estas cosas".
"Esto es la punta del iceberg. En este colegio necesitamos muchos más apoyos y recursos que los que la propia Delegación nos está dando. Hay muchos niños con necesidades que no están siendo atendidos. Queremos repetir que lo realmente triste está dentro del colegio. Queremos que nos den los apoyos y recursos necesarios", ha insistido Méndez.
Un año de prisión por otra agresión a una docente
También se han pronunciado en este acto representantes de otros sindicatos como Julio Casarrubios, presidente provincial de ANPE Toledo, quien ha lamentado la agresión y ha agradecido la ley de autoridad del profesorado que existe puesto que un hecho así "antes era una simple falta y ahora es un delito".
En este sentido, Casarrubios ha indicado que recientemente han conocido "una sentencia -provisional y por lo tanto recurrible- por la agresión a una compañera hace siete años que condena a una madre a un año de prisión". "La sociedad tienen que tomar conciencia de que esto es un centro educativo y se viene a educar, y la mejor forma es dando ejemplo", ha indicado.
"Cuando una persona tiene un problema no puede tomarse la justicia por su mano", ha apuntado el presidente provincial de ANPE, que ha valorado que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de la Unidad de Atención al Profesorado, "se porta muy bien y acompañan" a los docentes en este tipo de situaciones, que "cada vez crecen más".
Sobre la reclamación de la presencia policial en el centro a la que aludía el representante de STE-CLM, este medio se ha puesto en contacto con la Consejería de Educación para obtener una valoración, pero han declinado hacer declaraciones al respecto.
De la misma manera, se ha intentado confirmar con Bienestar Social si la recogida de los alumnos a la que se hace mención se debe a la retirada de la tutela de los mismos, ante lo que únicamente afirman que se ha producido una intervención por parte del servicio de protección de menores.
El consejero condena "rotundamente" la agresión
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha condenado "rotundamente" los actos de agresión que se viven "puntualmente" en los centros educativos "al ser espacios de convivencia", tras la agresión que un padre profirió a través de la verja del colegio.
El consejero, en una rueda de prensa celebrada en la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo, ha mandado un mensaje de "solidaridad y apoyo" al docente agredido y se ha sumado a todos los actos de "condena y repulsa" celebrados, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En su intervención ante la prensa, Amador Pastor, igualmente, ha explicado que el Gobierno regional, con todos sus medios y a través de los servicios jurídicos de la propia Junta de Comunidades, está "ayudando y apoyando al docente en las acciones legales que ha emprendido".
Además, el titular de Educación ha recordado que, "desde el ámbito educativo, lo que compete es estar al lado del docente agredido y su familia", al tiempo que ha avanzado que "se ofreció por parte de la Junta al profesor agredido ser acusación particular", una decisión que, según ha explicado, "tiene que tomar él".