Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"

La previsión es poder inaugurarlo a final de año, según han trasladado en el acto de colocación de la primera piedra, en un espacio que "forma parte de la memoria colectiva de muchas generaciones de toledanos"

30/07/2025 Fidel Manjavacas - Itziar Machicado

Acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III / Imagen: Itziar Machicado

Una bandera de España, la de Toledo, la camiseta de la U.D. Santa Bárbara, un balón firmado por las autoridades presentes o la edición en papel de este miércoles del As, el Marca o el ABC -con el procesamiento del fiscal general del Estado en su portada-. Son algunos de los elementos que se han enterrado en una caja con motivo del acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III, en Vega Baja.

"Recuperamos un espacio que forma parte de la memoria colectiva de muchas generaciones de toledanos y de la historia del Poblado Obrero. Cuando hace 20 años desapareció se dejó un vacío emocional. Este solar se convirtió en símbolo de una promesa pendiente con la ciudad, el deporte y su fútbol", ha trasladado el alcalde, Carlos Velázquez, en su intervención.

En un acto multitudinario, se ha dado el pistoletazo de salida a esta actuación que cuenta con una inversión de un millón de euros de fondos europeos y 300.000 del Ayuntamiento, además de la colaboración de la Junta en la cesión de terrenos para poder levantar el campo en la parcela en la que estuvo durante más de medio siglo el histórico Carlos III -desde 1950 hasta 2006-.

Va a contar con un novedoso sistema de césped artificial, homologado por la FIFA, que lo convertirá en el "campo más sostenible del mundo de fútbol", tal y como ha señalado la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y representante del proyecto LIFET4C, Leonor Gallardo.

El césped será de plástico reciclado ya que el caucho -material que se usa en la actualidad- estará prohibido desde 2031, según ha recordado Gallardo en el acto en el que también han intervenido el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, y el presidente de la U.D. Santa Bárbara, Pepe Gálvez.

El objetivo es que el campo principal, ubicado en la avenida Mas del Ribero, pueda inaugurarse a finales de 2025, un año en el que Toledo celebra su reconocimiento como Ciudad Europa del Deporte. El recinto va a contar también un campo anexo de fútbol 7 y vestuarios de obra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por toledodiario.es (@toledodiario)

Los obreros de Fábrica de Armas y la U.D. Santa Bárbara

Cuando se desmanteló este campo en 2006, abandonado años después de la desaparición de la Unión Deportiva (U.D.) Santa Bárbara -formada a raíz de varios equipos de Toledo que competían en el Carlos III y que se extinguió en 1995-, "se dejó vacío emocional", en la ciudad, ha dicho Velázquez y ha refrendado con sus palabras también Pepe Gálvez,

El ahora presidente de la renovada U.D. Santa Bárbara -que volvieron a fundar en 2018-, ha recordado que los obreros de la Fábrica de Armas fueron los primeros en jugar en esta parcela y hacer equipos de los distintos talleres que la componían. "En el Carlos III hemos crecido muchas generaciones. Ha sido un espejo del fútbol toledano en el que todos nos debemos de mirar", subraya.

"Al llegar a los años 60 se crearon más equipos y salió la U.D. Santa Bárbara, que desapareció estando en Tercera División por la falta de recursos y el cierre de la Fábrica de Armas", ha recordado Gálvez, que subraya que la recuperación de este campo será "el colofón" al proyecto futbolístico que han retomado.

Acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III / Imagen: FM
Acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III / Imagen: FM
Acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III / Imagen: FM

"Vega Baja debe de ser una oportunidad"

"Llevamos más de 30 años sin inaugurar un campo de fútbol", ha reivindicado Velázquez sobre esta infraestructura deportiva en una "zona maravillosa de la ciudad" como Vega Baja, que a su juicio, en lugar de "un problema", "debe ser una oportunidad".

"Queríamos hacer actuaciones para que no sea una brecha en la ciudad", ha indicado sobre este enclave declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en el que hay un yacimiento arqueológico, y a través del cual quieren también "coser la ciudad, con el río y la senda ecológica", ha remarcado por su parte Rubén Lozano.

El concejal de Deportes ha señalado que fue el coronel Mas del Ribero -que da nombre a la avenida en la que se ubicará el campo- el encargado de "dar vida al Poblado Obrero y dejar como legado el campo de fútbol" que se va a recuperar ahora.

Acto de colocación de la primera piedra del campo de fútbol Carlos III / Imagen: FM
Plano del proyecto del campo de fútbol Carlos III / Imagen: Ayuntamiento
Plano del proyecto del campo de fútbol Carlos III y el anexo de fútbol 7 / Imagen: Ayuntamiento

De su lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha destacado la colaboración institucional y el proyecto de investigación universitaria que ha permitido sacar adelante este proyecto. En este sentido, ha indicado que actualmente hay 11 proyectos en marcha en la UCLM, de los que 9 cuentan con financiación por parte del Gobierno regional.

En este sentido, ha puesto en valor también el papel que ha jugado Leonor Gallardo en esta iniciativa a través del proyecto LIFE T4C, liderado por el Grupo IGOID, que está financiado por el programa LIFE de la Comisión Europea con 5 millones de euros y está formado por un consorcio de empresas del sector, españolas y alemanas.

Un césped homologado por la FIFA

La catedrática de la UCLM ha explicado que, además de liderar parte del proyecto de investigación que ha impulsado este novedoso césped artificial, también dirige uno de los 12 laboratorios que tiene la FIFA en el mundo, por lo que está homologado por dicho organismo.

"En 2031, el caucho que conocen desaparece por cancerígeno. El primer campo del mundo con este proyecto europeo se hace aquí. El Ayuntamiento hace la inversión del terreno y nosotros ponemos la guinda. Vamos a hacer un campo con plásticos reciclados en el relleno, en su base elástica", ha indicado Gallardo.

En concreto, el componente principal de este césped se denomina  'Ecolastene'. Este producto es "una alternativa" a la mayoría de campos de fútbol con césped artificial actuales. Según el proyecto, proporcionará un espacio "seguro y libre de sustancias tóxicas". Además, gracias a "su fácil instalación" el campo se podrá disfrutar dentro de siete meses.


Información relacionada

El campo de fútbol Carlos III tendrá el sello de calidad FIFA y el césped contará con un nuevo material como alternativa al caucho

Relacionado:

  • 04 Planta general dos campos_page-0001 (1)
    Luz verde al anteproyecto del campo de fútbol Carlos III en Toledo
  • OPINIÓN |  Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
    OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
  • 04 Planta general dos campos_page-0001 (1)
    Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026
  • Vega Baja 09 (1)
    Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa
  • La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación
  • IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III
  • Sin fecha para las obras en la catenaria ferroviaria de la Sagra pese a ser "una prioridad"

Además

Casty rechaza la "desinformación" de CCOO y afirma que mantienen negociaciones con el Comité de Empresa

El Jardín de San Lucas se prepara para otra "noche al fresco" con un mercado de artesanía y otro de alimentación

IU reclama que las escuelas deportivas de Toledo puedan hacer uso del campo de fútbol Carlos III

Recreaciones, artesanía y una velada en el castillo para celebrar el Manzanech Medieval 2025

Vecinos y hosteleros del barrio talaverano Puerta de Cuartos piden mejoras en limpieza, calzadas y mobiliario

El PSOE denuncia inacción municipal ante el exceso de ruido de motos y coches "trucados" en el Polígono

El Gobierno aprueba ampliar en tres semanas los permisos por nacimiento y en dos el de cuidado de menores hasta 8 años

Gálvez estrena pista de pádel gracias a los fondos europeos que gestiona el GDR Montes de Toledo

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/agroalimentaria/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/yo-pongo-el-limite/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/de-ciencia/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/palabras-clave/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/emprende-a-diario/`; the status code is `403` and content-type is ``

RSS Error: A feed could not be found at `https://www.eldiario.es/rss/castilla-la-mancha/ecologica/`; the status code is `403` and content-type is ``

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}