Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El cambio climático y la ausencia de excedentes trasvasables, en los planes para el futuro del Tajo

Así lo reconoce la Confederación del Tajo en su informe de propuestas para el nuevo plan hidrológico del río, donde también defiende un aumento de los caudales ecológicos. La Comisión de Explotación ya introdujo hace seis meses el cambio climático como elemento condicionante del trasvase

28/01/2020 Alicia Avilés Pozo

El río Tajo a su paso por Toledo / Plataforma en Defensa del Tajo en Toledo

Los efectos del cambio climático son ya una referencia de primer nivel para la elaboración de los nuevos planes hidrológicos que deben ponerse marcha de cara a la Directiva Marco de Agua para el periodo 2022-2027 sustituyendo a las planificaciones vigentes hasta 2021. Así lo hace constar la Confederación Hidrográfica del Tajo en su informe de propuestas para la revisión del plan hidrológico de este río: se trata de las propuestas que este organismo y los de todas las demarcaciones hidrográficas del país han llevado a cabo en los últimos meses y que ahora se someten participación pública.

En el caso del río Tajo, la Confederación admite en su informe que además de la problemática que conlleva la "incapacidad de la satisfacción de las demandas” en la cuenca, tiene también su afección sobre  los excedentes y, por lo tanto, sobre el trasvase hacia el río Segura. "En un escenario de cambio climático en el que los recursos sean escasos en la cuenca del Tajo, difícilmente se podrá disponer de excedentes trasvasables", admite.

No es la primera vez que el cambio climático se ‘cuela’ en la planificación y gestión del trasvase Tajo-Segura. Por un lado, ya el II Informe sobre Efectos Constatados y Percepción del Cambio Climático en el Medio Rural de la región, elaborado por expertos de toda la comunidad autónoma, contemplaba la posibilidad de que esta infraestructura no fuera viable en un futuro escenario de sequía.

La petición de la Comisión de Explotación

De igual forma, la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, el órgano que decide las derivaciones de agua de esta infraestructura, introdujo el pasado mes de agosto por primera vez la cuestión del cambio climático. Encargó al  Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) la realización de un informe, a partir del análisis estadístico de las aportaciones y las reservas existentes en los últimos años en los embalses de Entrepeñas y Buendía. Y también, por primera vez, una proyección en un escenario de cambio climático "con el objetivo de dotar a la cabecera del Tajo de mayor seguridad y mayor estabilidad en sus reservas".

Desde entonces, se han aprobado sucesivos trasvases, unos solo para abastecimiento humano y otros también para regadío, que han mantenido las mismas reglas de explotación que hace 40 años y "de espaldas al cambio climático". Así lo han denunciado de manera continuada tanto los colectivos en defensa del río Tajo como la Mancomunidad de Aguas de los Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera.

Ahora, la Confederación Hidrográfica del Tajo también lo recoge como un elemento "esencial" a tener el cuenta dentro del documento de ‘Esquemas de Temas Importantes’ de su informe, donde se exponen y analizan los principales temas que en cada cuenca ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos establecidos por la planificación hidrológica.

El río Tajo a su paso por Toledo

El cambio climático aparece ocupando el primer lugar en el esquema mencionado, seguido, entre otros, de los caudales ecológicos, la contaminación de origen urbano e industrial, los contaminantes emergentes, la garantía en la satisfacción de las demandas, la explotación sostenible de las aguas subterráneas, las mejoras en la gestión de zonas protegidas por abastecimiento, el incremento de la presencia de especies exóticas invasoras, la reutilización de aguas depuradas o la gestión del riesgo de inundación.

Por otra parte, en el documento de referencia de la Confederación también se propone un aumento de los caudales ecológicos del río, es decir, aquellos que permiten mantener los ecosistemas y la biodiversidad en las riberas. Con ello, este organismo busca hacer cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Plan Hidrológico del Tajo por no respetar estos volúmenes de agua y que para el Gobierno regional y los colectivos mencionados suponen el "final" del trasvase Tajo-Segura.

Relacionado:

  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • inundacion barro dana lluvia daños inundacion precipitaciones
    Medio centenar de municipios de la provincia de Toledo presentan riesgo de inundación elevado
  • uclm cambio climático
    Alumnado universitario se implica en la lucha contra el cambio climático en una jornada divulgativa en Toledo
  • ezquiaga
    El POM de Toledo tendrá como base el avance de 2022 y el riesgo de inundabilidad será "uno de los primeros puntos a considerar"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}