Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El cambio climático es real y local

Como señala Jorge Riechmann “somos la primera generación que entiende perfectamente lo que está pasando con el clima y posiblemente seremos la última que pueda evitar la catástrofe hacia la que nos dirigimos”

15/03/2019 Sonsoles Arnao - Gema Díaz

Hoy, viernes 15 de Marzo, se han convocado cientos de manifestaciones y de concentraciones a nivel mundial contra el cambio climático. La juventud por el clima, siguiendo el ejemplo de la adolescente sueca Greta Thunberg con sus “Fridays For Future”, ha organizado y convocado una huelga global para reclamar políticas basadas en un compromiso medioambiental real. Estamos acostumbrados a escuchar noticias sobre el cambio climático: emisiones de CO2, transición energética, se repiten por doquier las imágenes de osos polares escuálidos y de glaciares viniéndose abajo y lo vemos como algo lejano, como si fuera una realidad que no nos afecta. La amenaza de una tierra desertizada parece pertenecer a un futuro distópico salido de una película de ciencia ficción.

Pero no, el cambio climático es real y local. Y la juventud nos interpela para actuar de inmediato. Aquí y ahora, podemos observar las amenazas y las consecuencias de la falta de actuación política. Talavera desprecia su medio ambiente y no solo porque no lo cuide y lo maltrate, sino porque le da la espalda.

En Talavera el estado en el que se encuentran nuestros parques ya sean en el entorno urbano o en la periferia es lamentable. Como ejemplo tenemos la zona de Los Pinos, llenos de contenedores volcados, con bolsas de basura agolpadas alrededor porque no se recogen. Los paseos presididos por hileras de árboles, los parques repletos de hierba fresca en los que poder disfrutar del verano, aquí son una ilusión. El desarrollo de un urbanismo sostenible, enfocado al disfrute de los ciudadanos y al cuidado y preservación de la flora y fauna autóctona no parece prioritario para nuestro Ayuntamiento. Y la transición energética en nuestra ciudad está en pañales como tantas otras cosas. En 40 años y como consecuencia del cambio climático, el Tajo ha perdido cerca del 50 % del agua, tanto en cabecera como en los afluentes más importantes.

En esta ciudad tampoco han existido políticas de movilidad más accesibles y que impulsen medios de transporte menos contaminantes. El establecimiento de una línea férrea en condiciones y la ampliación de las comunicaciones por esta vía son prioritarias. A día de hoy, el ferrocarril es el medio de trasporte más sostenible, y su implementación haría disminuir en gran medida las emisiones de CO2 a la atmósfera. Sin embargo, estamos prácticamente obligados a tirar de medios mucho más contaminantes, como son los coches y los autobuses. Por no mencionar las chapuzas de remodelación del carril bici sin un proyecto ambicioso que vaya más allá de lo que tenemos en la actualidad.

Talavera, una ciudad enclavada en un entorno privilegiado, con los ríos Tajo y Alberche definiendo su fructífera vega y flanqueada por la sierra del Berrocal y del Cerro Negro podría disfrutarse y vivirse si realmente fuéramos conscientes del tesoro que tenemos y lo cuidáramos y protegiéramos como es debido.

Gema Díaz (izquierda) y Sonsoles Arnao (derecha)

El mejor compromiso que ahora podemos adquirir contra el cambio climático es implementar políticas en lo local más ambiciosas y en línea con los postulados ecologistas y feministas. Pensar más en las siguientes generaciones que en las próximas elecciones. Es prioritario un impulso al modelo productivo de Talavera y la Comarca endógeno, apoyando las industrias agrícolas y ganaderas ambientalmente sostenibles, apostando por la innovación tecnológica, las energías renovables y la generación de empleos verdes. Parece ser que no se tiene en cuenta el hecho de que este desarrollo no sólo repercutiría positivamente en el medio ambiente, sino que, además, generaría cientos de puestos de empleo, tanto en el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes como a nivel industrial.

En definitiva, es necesario acercar el debate global sobre el medio ambiente a nivel local, tomar conciencia sobre lo mucho que nos afecta y mostrar un compromiso real mediante la aplicación de políticas ecológicamente responsables. Porque, aunque no lo parezca, el cambio climático nos está afectando aquí y ahora. Y como nos señala Jorge Riechmann “somos la primera generación que entiende perfectamente lo que está pasando con el clima y posiblemente seremos la última que pueda evitar la catástrofe hacia la que nos dirigimos”.

 

Gema Díaz, miembro de Ahora Talavera.

Sonsoles Arnao, portavoz del grupo municipal Ganemos Talavera y de Ahora Talavera

Relacionado:

  • uclm cambio climático
    Alumnado universitario se implica en la lucha contra el cambio climático en una jornada divulgativa en Toledo
  • FOTO1_ErasmusMedioAmbiente_IESCañuelaYuncos_EncuentroTrasncional_DelegadoEducación_022025
    Estudiantes alemanes, turcos y eslovenos conviven en Yuncos por un periodismo con conciencia climática
  • José Miguel Viñas, meteorólogo: "Nos sentimos impotentes a la hora de comunicar la gravedad de lo que está pasando"
    José Miguel Viñas, meteorólogo: "Nos sentimos impotentes a la hora de comunicar la gravedad de lo que está pasando"
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}