Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

En apenas unas horas, tanto el martes como el miércoles, el caudal perdió unos 17 m3/s. El Gobierno local y el regional desconocen los motivos y piden respuestas a la CHT

10/07/2025 Fidel Manjavacas

Río Tajo a su paso por Toledo, entre los puentes de Azarquiel y Alcántara, el 9 de julio de 2025 / Imagen: Fidel Manjavacas

En los últimos diez días, el caudal medio del río Tajo a su paso por Toledo es de 31,85 m3/s, una cifra normal en esta época del año. Lo que no ha sido habitual son las bruscas bajadas puntuales registradas en los últimos días durante la mañana. El martes, en apenas unas horas, se perdió más de la mitad del caudal al bajar de los 30,53 m3/s que marcaba a las 7.00 horas a los 13,09 m3/s que registró a las 10.00 horas.

Un día después, el miércoles, la estación de aforo de la Casa del Diamantista volvió a registrar un nuevo pronunciado descenso. De los 34,47 m3/s a las 9.00 horas se llegó a los 18,55 m3/s a las 11.00 horas, momento en el que se tomó la imagen que encabeza esta información entre el puente de Azarquiel y el de Alcántara, donde el bajo de nivel del agua dejó una imagen insólita de sedimentos de arena por los que paseaban varias ocas.

¿Qué es lo que ocurrió para que se registrara este repentino descenso en el caudal? Más allá de los datos que registra el SAIH (Sistemas Automáticos de Información Hidrológica), hasta el momento no hay explicación oficial por parte del organismo que gestiona la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Tajo, con quien este medio ha tratado de ponerse en contacto sin obtener respuesta hasta el momento.

Estos anómalos datos del caudal, que adelantó La Tribuna de Toledo, no se dieron en la estación de aforo que hay aguas arriba ni tampoco en Aranjuez, donde el caudal es menor al no incorporar todavía el agua procedente del río Jarama.

La curiosidad de la cifra más baja que se ha registrado a su paso por la capital castellanomanchega, los 13,09 m3/s, es que es el mínimo para los caudales ecológicos -13 m3/s entre julio y septiembre- establecidos en el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación del Tajo 2021-2027 para el último año del mismo. Unos caudales que una reciente sentencia del Tribunal Supremo insta a aplicar de inmediato.

Implantación de caudales ecológicos mínimos establecidos para los tres tramos / Cátedra del Tajo

Caudales registrados en el SAIH

El Gobierno castellanomanchego desconoce los motivos

A preguntas de los medios sobre esta situación, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, aseguró este jueves desconocer los motivos que provocaron el pronunciado descenso. "Yo supongo que la Confederación sí que sabrá qué es lo que ha sucedido", apuntó. Tampoco ofreció una respuesta el portavoz del Gobierno local, Juan José Alcalde, que instó igualmente a la CHT a explicar lo sucedido.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha en estos momentos no tiene la información al respecto, pero sí que hay que tener en cuenta que, últimamente, ha habido una bajada de nivel en general de todos los caudales, precisamente por las altas temperaturas", agregó por su parte Mercedes Gómez, según recoge Europa Press.

La titular regional de Desarrollo Sostenible ha indicado que, aunque parezca que tiene mucha agua, realmente el Tajo a su paso por Toledo es "una lámina ancha, pero la profundidad es muy pequeña". "En el momento que haya decrecido el volumen de agua, evidentemente, baja la lámina de agua. Además, las arenas acumuladas como consecuencia de los arrastres que hubo de las últimas DANAs también impiden el tránsito del agua. Por lo tanto, cuando desciende el volumen de agua que pueda bajar por el río, pues tenemos esa problemática", ha añadido.

Ante esta situación, la responsable castellanomanchega de Desarrollo Sostenible ha vuelto a exigir caudales ecológicos para el río. "Exigimos al Gobierno de España que se deje de escalones y que, por fin, nos ponga unos volúmenes de agua como están establecidos en la propia planificación de la cuenca del Tajo para evitar, entre otras cuestiones, estas situaciones que atrapan peces y pueden provocar problemas en ellos".

Río Tajo a la altura del puente de Azarquiel, el 9 de julio de 2025 / Imagen: Fidel Manjavacas

Posible uso para regadío

Sí ofrece una posible explicación de lo sucedido el recién elegido director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas (Rabacht), Eduardo Sánchez Butragueño, quien traslada en declaraciones a este medio que el descenso puede ser compatible con una alta demanda aguas arriba del Tajo para algún regadío agrícola.

Butragueño, Ingeniero Técnico Agrícola y licenciado en Ciencias Ambientales, apunta que es "la única explicación" que encuentra "usando la lógica". "No tiene por qué ser ilegal. Todas las vegas de los ríos tienen que tener sus concesiones y cada finalidad tienen sus límites. Para esto está la CHT, que es la que vela por otorgar a cada finca los caudales que pueden extraer del río y las fechas en las que pueden hacerlo", señala.

En el tramo del río que se ha producido este descenso hay campos de alfalfa, maíz o cebolla, dependiendo de la época del año, recuerda el experto, que señala que el porcentaje del volumen de agua que se usa para la agricultura ronda el 70 y 80%, lo que explicaría también la posible demanda que se haya podido hacer. La cantidad de agua que salió del caudal alcanzaría los 17.000 litros -17 m3-, tanto el martes como el miércoles.

Así está el río Tajo tres meses después de la crecida que regaló una playa a Toledo

Relacionado:

  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • 485648108_18098000815521796_2736755430609987333_n
    El caudal del río Tajo sigue creciendo en Toledo y Talavera, donde la situación es "complicada"
  • 5945238325948434722
    El Tajo registra su mayor caudal de la última década en Toledo: "Así se comportaba el río en estado natural"
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El caudal del Tajo sigue aumentado en Toledo y el alcalde pide "prudencia": "Las próximas 24 horas son clave"

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Page afirma sentir "vergüenza" por la imagen del Tajo en Toledo tras la anómala bajada del caudal
  • El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo
  • El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027
  • Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Además

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Una tasa para los 'free tours' o nuevos puntos de información, entre las alegaciones del PSOE a la ordenanza turística de Toledo

Una nueva ordenanza permitirá elegir empresas en Toledo cuando se realicen zanjas en el espacio público

Los paraguas regresan a las calles San Francisco y Trinidad de Talavera para mitigar el calor

Muere una mujer tras chocar frontalmente su turismo con un camión hormigonera en una pedanía de Argés

Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El actor Leo Harlem recibirá el 20 de septiembre en Peñalver el premio 'Su Peso en Miel de la Alcarria'
10 julio 2025
El actor Leo Harlem recibirá el 20 de septiembre en Peñalver el premio 'Su Peso en Miel de la Alcarria'
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Superficie útil y cambio climático
- Ángel Francisco Navarro Ramos
Superficie útil y cambio climático
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}