Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

Fue creado en el año 2008 por Eduardo Sánchez Butragueño y está dedicado a la recuperación de la memoria fotográfica de la ciudad de Toledo

16/06/2025 Toledodiario

Gigantones del Corpus en Toledo en 1967. Fotografía de John Fyfe / Fuente: Blog Toledo Olvidado

El blog Toledo Olvidado, el popular espacio web divulgativo del legado de la fotografía histórica de Toledo liderado por Eduardo Sánchez Butragueño, ha alcanzado los 4 millones de visitas desde su creación en 2008.

Justo cuando la ciudad celebra la Semana Grande del Corpus Christi, este blog, que también ha dedicado varias entradas a la festividad más importantes de Toledo, ha alcanzado, a 16 de junio, un total de 3.993.950, según los datos estadísticos de oficiales de Blogger.

Desde su nacimiento en febrero de 2008 con una primera entrada de bienvenida, su autor Eduardo Sánchez Butragueño ha publicado 453 entradas a modo de artículos en el blog, divulgando alrededor de 50.000 fotografías que son comentadas, explicadas y contextualizadas. Con estos datos, cada entrada del blog tiene una media acumulada de más de 8.000 lectores. En los 6.321 días transcurridos desde la primera publicación, el blog ha sido visitado por una media diaria de 632 personas hasta alcanzar la mencionada cifra de cuatro millones.

En palabras de su autor, estos datos demuestran "el enorme interés que suscita Toledo y su historia para personas de muy diferente procedencia y tipología". No en vano, los datos de Blogger demuestran que la procedencia de los visitantes es muy diversa, siendo 1,14 millones los lectores extranjeros del blog, por 2,86 millones los españoles. Entre los extranjeros, destacan los procedentes de Estados Unidos, Alemania, Rusia o Francia, confirmando “el carácter magnético de la ciudad de Toledo”, canalizado en este caso a través de su pasado fotográfico.

Historia del proyecto

El proyecto Toledo Olvidado, dedicado a la recuperación de la memoria fotográfica de la ciudad de Toledo, nace inicialmente en noviembre de 2007 como una iniciativa sin muchas pretensiones por la cual Eduardo Sánchez Butragueño comenzó a enviar a un grupo de amigos semanalmente fotos antiguas de Toledo comentadas. Poco después, en febrero de 2008, el proyecto inicia su andadura pública con la creación del blog. Diecisiete años después, el proyecto suma no solo esos cuatro millones de visitantes en los 453 artículos del blog, sino también 6 libros financiados por micromecenazgo y casi 60.000 seguidores en redes sociales (Facebook, X (antes Twitter) e Instagram).

Presentación de ‘Toledo Olvidado 6’ / Imagen: Ayuntamiento
Presentación de ‘Toledo Olvidado 6’ / Imagen: Ayuntamiento
Presentación de ‘Toledo Olvidado 6’ / Imagen: Ayuntamiento

Con los años el blog creció, divulgando no solo las fotografías tomadas en la ciudad desde el comienzo de la era fotográfica a mediados del siglo XIX, sino aportando muchos otros datos como las biografías de los autores y los contextos históricos en las que fueron tomadas, describiendo la historia de los edificios y calles retratadas. En el blog se han ido descubriendo multitud de imágenes toledanas que estaban dispersas por todo el mundo, en fondos privados y públicos, obra de autores muy diferentes, desde los autores consagrados de fama mundial hasta cientos de autores más desconocidos o anónimos, en una incesante labor de rastreo en fototecas, museos, bibliotecas, colecciones privadas y subastas.

El proyecto se amplió a otros formatos según los tiempos iban cambiando, pues su andadura ha coincidido con el auge de las redes sociales y Toledo Olvidado ha evolucionado al compás de los nuevos tiempos, demostrando que divulgar el pasado no está reñido con vivir en el presente. También en estos años nació, de la mano del crecimiento de Internet, el micromecenazgo como modo de financiación de todo tipo de proyectos, también los culturales, garantizando la independencia del autor sin necesidad de subvenciones.

De este modo, la fidelidad de unos 700 mecenas ha permitido la publicación de los 6 volúmenes de Toledo Olvidado rompiendo viejos tópicos y clichés sobre el carácter de los toledanos que han demostrado —hasta en seis ocasiones— su generosidad, su carácter participativo, su interés por la cultura, su amor por la ciudad y su apertura a los nuevos tiempos financiando colectivamente estos libros muchos meses antes de tenerlos en sus manos. Los volúmenes han aparecido en los años 2012, 2013, 2015, 2017, 2021 y 2024 y aglutinan casi 2000 fotografías en alta resolución.

Relacionado:

  • peñas corpus christi toledo peraleda
    El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Sin título
    Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • Carrera solidaria en su edición de 2023 EUROCAJA RURAL
    Toledo celebra la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural contra la ELA

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria
  • Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales
  • 'Viven', el nuevo documental dirigido por el toledano Enrique Muñoz: "He tenido proyectos que se han comido una mierda”
  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

Además

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}