El arzobispo de Toledo Francisco Cerro Chaves y el obispo auxiliar de esta diócesis y secretario general de la Conferencia Episcopal Española , César García Magán, han emitido este viernes un comunicado conjunto tras la elección del nuevo papa León XIV.
Confían en que “su ministerio sea signo de la unidad y vínculo de paz para la Iglesia y para toda la humanidad”. Tras manifestar su “gratitud” y “la de toda la comunidad diocesana” por el nombramiento, el escrito invita “a los sacerdotes, a los miembros de la vida consagrada y a todos los fieles de la archidiócesis a vivir este momento como una ocasión para fortalecer la veneración, la obediencia y el afecto al Papa”.
“En un mundo tan amenazado por las divisiones”, prosigue el escrito, “se hace necesario que todos los miembros del pueblo de Dios seamos conscientes de que Pedro es, verdaderamente, la roca sobre la que se apoya la fe y la comunión de la Iglesia” y añade que “el Papa es fundamento de la unidad de fe y de comunión de los demás obispos y de todos fieles”.
El arzobispo acudirá a Roma e invitará al nuevo papa a visitar Toledo
Francisco Cerro Chaves, ya en declaraciones a los medios, ha adelantado este viernes su intención de acudir a Roma a la misa de acción de gracias del nuevo Papa León XIV, para la que todavía no se conoce la fecha, donde espera poder saludarle personalmente y aprovechar para invitarle a visitar la provincia eclesiástica de Toledo y la capital, según informa Europa Press.
Ha señalado que acudir a esa misa de acción de gracias de los nuevos papas es una “tradición que siempre ha habido en Toledo, en la arquitectura de Toledo” y allí estará, cuando se convoque, al igual que estuvo en el funeral del Pppa Francisco.
Cerro Chaves ha apuntado que el nuevo pontífice ha estado “con toda seguridad” ya en Toledo, una ciudad “que visita prácticamente la mayoría de la humanidad”, consciente de que es “muy difícil venir a España y no acercarse a Toledo”.
No obstante, habrá una invitación para el nuevo Papa, como ya la hubo para el papa Francisco, tanto para visitar Toledo --coincidiendo con el octavo centenario de la Catedral Primada-- como Guadalupe. “Vamos a invitarle, por supuesto, que nos visite y que esté con nosotros”.
“Probablemente” tenga raíces en Castilla-La Mancha
De otro lado, en relación a los posibles orígenes castellanomanchegos del nuevo Papa, el arzobispo de Toledo ha indicado que “probablemente” tenga raíces en la región, aunque ahora mismo no se sabe con precisión “de qué sitio” o lugar, aunque en la partida de bautismo seguro que aparecerá dónde nació, ha comentado.
En cuanto a su presencia aquí, ha confirmado que, desde este jueves, se están analizando las veces que ha estado en Toledo y en Castilla-La Mancha, y han podido comprobar que Robert Francis Prevost estuvo en Oropesa, coincidiendo con la beatificación del agustino Alonso Orozco, viaje durante el que también visitó la comunidad de Agustinas de Talavera de la Reina.
“Pero probablemente tengamos muchas más presencias de este hombre cuando fue el general de los Agustinos”, ya que una persona con ese desempeño es probable que haya visitado “la mayoría de las casas de Agustinos y Agustinas de todo el mundo, la mayoría”, lo que hace intuir que su presencia en España “habrá sido muy rica, y concretamente la presencia en Toledo y en Castilla-La Mancha”.
El arzobispo toledano, que durante más de cinco años fue profesor de Teología en los Agustinos de Valladolid hasta que le nombraron obispo de Coria-Cáceres en 2007, cree que puede que alguna vez haya coincidido en esa etapa con el nuevo Papa, algo que ha intentado comprobar --ha admitido-- entre sus fotografías personales.
Cree que “conecta” con el Pontificado de Francisco
Dicho esto, el arzobispo de Toledo ha valorado que el primer mensaje de León XIV haya sido misionero. “Se ve que es un hombre que tiene una riqueza que nos puede transmitir mucho”, ha dicho, refiriéndose en concreto a “esa dimensión misionera de alegría del Resucitado”.
Igualmente, ha destacado del nuevo Papa que “conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco, como no podía ser de otra manera”, en el sentido de invitar “a descubrir esa riqueza inmensa, de esas grandes preocupaciones que han tenido los últimos papas, que siempre ha sido, por supuesto, la paz”.
Yo estoy feliz, estoy contentísimo. Creo que el Señor nos ha bendecido con un gran Papa, como no podía ser de otra manera", Francisco Cerro Chaves — Arzobispo de Toledo y Primado de España
De hecho, el arzobispo de Toledo se ha aventurado a indicar que si ha elegido el nombre de León XIV ha sido pensando en León XIII, que es el Papa de encíclica 'Rerum novarum', el Papa de la doctrina social de la Iglesia en el tiempo moderno y el Papa del servicio a los obreros, a los trabajadores.
“Yo estoy feliz, estoy contentísimo. Creo que el Señor nos ha bendecido con un gran Papa, como no podía ser de otra manera”, ha manifestado Cerro Chaves, que igualmente ha confesado su grandísima impresión por cómo la plaza de San Pedro se convirtió “en una auténtica fiesta”, en “la catedral del mundo”.
Toledo enviará una invitación formal a León XIV para que venga a la ciudad por el centenario de la Catedral Primada
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha manifestado su deseo de que el nuevo papa León XIV pueda asistir el próximo año a los actos por el octavo centenario de la Catedral Primada, para lo que el Consistorio le hará llegar una invitación formal.
A preguntas de los medios en una rueda de prensa este viernes, ha afirmado que les encantaría que el nuevo pontífice pudiera estar en los actos de la Catedral en 2026, siendo de procedencia española y "hablando perfecto castellano". "Sería un honor", ha manifestado el primer edil.
Además, Velázquez ha mencionado que ya se había formalizado una invitación a su predecesor el papa Francisco para que pudiera estar en Toledo el año próximo.